Download ALMUDENA LOPEZ SALVADOR
Transcript
Almudena López Salvador Trabajadora Social y Terapeuta Familiar en ASIP asip@asipsicologos.com FORMACIÓN ACADEMICA DIPLOMADA EN TRABAJO SOCIAL. Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Nº Colegiada: M- 5359. LICENCIADA EN SOCIOLOGÍA. Universidad Pontificia Comillas de Madrid. EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR EN PSIQUIATRÍA. Universidad Complutense de Madrid. TERAPEUTA FAMILIAR. AVANZADO I y II. Grupo Zurbano de Terapia Familia. CURSO “DIRECTOR DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES”. Impartido por la escuela de formación de Caritas. METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS. Universidad Complutense de Madrid. EXPERIENCIA PROFESIONAL 2008-2015. Trabajadora Social y Terapeuta Familiar en ASIP. Funciones: - Socia Fundadora de Asociación ASIP. Coordinadora Proyectos Asociación ASIP. Coordinadora Centros: ASIP-Boadilla del Monte, ASIP-Sevilla La Nueva, ASIPFuenlabrada. Coordinadora Proyecto: Trinity-Liceo Serrano. Atención familiar, seguimiento y coordinación recursos de las zonas. Seguimiento individual de los casos. Intervención terapéutica con las familias residentes en la Comunidad de Madrid. 2013-2015. Trabajadora Social en Centro de Salud Mental de Fuenlabrada, Comunidad de Madrid. Funciones: Seguimiento e intervención con familias residentes en el municipio de Fuenlabrada. Atención Social y Familiar a los pacientes enfermos mentales graves y crónicos del Programa de Continuidad de Cuidados. Coordinación con los recursos socio-sanitarios del Área. 2011-2012. Trabajadora Social en Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Álamo en la Comunidad de Madrid. Funciones: - - Seguimiento e intervención con familias residentes en el municipio de El Álamo. Programa de seguimiento de la Renta Mínima de Inserción. Programa de seguimiento de las prestaciones de la Ley de Dependencia. Coordinación con recursos sociales, educativos y sanitarios: IES y CEIP El Álamo, Centro de Salud Mental, Punto de Violencia de Género, Hospital Universitario de Alcorcón, etc. Desarrollo y ejecución del programa “Energía Femenina” (Grupo de mujeres). Impartido en la Centro Social en el año 2012. Desarrollo y ejecución del programa “Xenofobia en el aula”. Impartido en el IES El Álamo en el año 2011. 2005-2011. Trabajadora Social en el Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) de la Comunidad de Madrid. Funciones: - - - Seguimiento, control e intervención con familias residentes en los pequeños núcleos del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid en Equipo de Núcleos Chabolistas. Intervención con familias romí procedentes de Rumania. Atención social centrada en necesidades básicas. Tramitación documentación; derivación recursos sanitarios, jurídicos, sociales; seguimiento escolar en Asentamiento Chabolista “El Gallinero”. Acompañamiento e Intervención Familiar, mediación vecinal y familiar, Programación y ejecución del Proyecto de desarrollo comunitario “IES Valdebernardo”, Programación y ejecución del Proyecto de desarrollo comunitario del distrito de Valdebernardo en Centros de Promoción Comunitaria. 2002-2005. Trabajadora Social en Asociación Centro TRAMA. Funciones: - Coordinación y desarrollo del “Proyecto de intervención con personas con especiales dificultades de integración social”. Coordinación y desarrollo del “Proyecto Aula de Capacitación Sociocultural” Coordinación con los Servicios Sociales de la zona EXPERIENCIA DOCENTE, PONENCIAS Y COMUNICACIONES “Experiencia Educativa con el Colectivo Gitano” en la VII Escuela de Verano de la EPA.2005. “Políticas Sociales y minorías culturales en España” en la Universidad del Estado de Amazonas. Brasil. 2007 “Experiencia Educativa con el Colectivo Gitano” en la publicación VII Escuela de Verano EPA. 2006 “Empoderamiento en al aula” en la revista IRIS nº 4. 2006