Document related concepts
Transcript
12.00 hs. – 13.30 hs. RECESO ALMUERZO 13.30 hs. – 14.45 hs. TERCER PANEL LA CLASE TRABAJADORA Y LA ESTRUCTURA SOCIAL PARAGUAYA “La clase trabajadora en Paraguay: características y mutaciones en el proceso social post-autoritario” FORO INAUGURAL “DESIGUALDAD Y CLASE SOCIAL” PROGRAMA PRIMERA JORNADA Miércoles 8 de octubre 18.30 hs. APERTURA Modera: Vladimir Velázquez por J. Carlos Rodriguez Comentarios por Marcello Lachi Modera: Ignacio González 14.45 hs. - 16.00 hs. CUARTO PANEL TRANSFORMACIONES SOCIOECONÓMICAS Y CAMBIO SOCIAL “Transformación del modelo agrícola y cambios en la estructura de clases” por Luis Galeano 19.00 hs. CONFERENCIA INAUGURAL “Discusiones sobre desigualdad y clases sociales en América latina, en las primeras décadas del siglo XXI” a cargo del Dr. Fernando Cortés, Profesor-Investigador de la UNAM (México) SEGUNDA JORNADA Jueves 9 de octubre 08.30 hs. RECEPCIÓN E INSCRIPCIÓN 09.00 hs. – 10.15 hs. PRIMER PANEL DESIGUALDAD Y CLASES SOCIALES EN PERSPECTIVA HISTÓRICA “Panorama de la estructura de clases en Paraguay. Un repaso del siglo XX” por Milda Rivarola Comentarios por Carlos Gómez Modera: Sergio Cáceres Comentarios por Fabrizio Vázquez Modera: Kevin Goetz 16.00 hs. – 16.15 hs. RECESO 16.15 hs. - 17.30 hs. QUINTO PANEL LA DESIGUALDAD SOCIAL EN LA INTERSECCIÓN DE CLASE Y GÉNERO “Los vínculos entre clase social y género en la sociedad paraguaya” por Verónica Serafini Comentarios por Clyde Soto Modera: Mária Robledo 17.30 hs. CONCLUSIÓN Perspectivas para el estudio de la desigualdad desde la categoría de clase social 10.15 hs. – 10.30 hs. RECESO 10:30 hs. – 11:45 hs. SEGUNDO PANEL CLASES SOCIALES, DESIGUALDAD Y PROCESOS POLÍTICOS “La estructura de clases sociales y su expresión en el proceso político paraguayo” por Ramón Fogel Comentarios por Marielle Palau Modera: Guzmán Ibarra Organiza Apoyan