Document related concepts
Transcript
CYL-COLEGIO EDUCADORES Educadores sociales demandan políticas sociales "preventivas" Valladolid, 7 nov (EFE).- El Colegio de Educadores Sociales de Castilla y León demanda políticas sociales preventivas, participativas y promocionales ya que las medidas actuales son insuficientes y solamente consiguen "solucionar temporalmente problemas primarios". Así lo destacó hoy en rueda de prensa el vicepresidente del Colegio Oficial de Educadores Sociales de Castilla y León, Gerardo Laguna, quien recordó que la figura del trabajador social todavía es "una desconocida". Actualmente el colegio cuenta con cerca de quinientos colegiados pero quedan 335 expedientes por resolver y acumula unas 1.150 solicitudes de inscripción, por lo que "los procesos continúan abiertos", destacó Laguna. La presidenta del colegio, Pilar Vicente, explicó que los educadores sociales pueden colegiarse directamente mediante la diplomatura en Educación Social, que se ha implantado en España en 1991. Además existe un proceso de habilitación de profesionales y técnicos que se dedican a la educación social sin poseer la titulación, por lo que deben pasar por unos trámites de admisión "transparentes", señaló Vicente. Entre los retos que se plantea el colectivo se encuentran definir el perfil del educador social, dar a conocer los ámbitos de su actividad a los sindicatos, establecer una normativa de trabajo de acuerdo a sus derechos y la adecuación de este profesional a la empresa privada, "que no debe camuflar la presencia de esta figura", resaltó el secretario del Colegio, Javier Paniagua. El secretario definió el proceso de creación de este colegio de tardío ya que comenzó hace cinco años y señaló que la Comunidad pionera en establecer un colegio profesional fue Cataluña, seguida de Galicia. Como primera medida para darse a conocer el Colegio Profesional de Educadores Sociales realizará un acto de presentación en la Universidad de Valladolid (UVa) el próximo 11 de noviembre. Entre los asistentes participarán la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón; y representantes de las universidades de Valladolid, Burgos, Salamanca y Pontificia de Salamanca. Asimismo tendrá lugar una conferencia sobre la educación social y las políticas sociales educativas centrada en el papel de los colegios profesionales y el Consejo General de Colegios. Entre las principales funciones en los diferentes ámbitos de competencia de estos profesionales se encuentran la incorporación del sujeto a la diversidad de las redes sociales y la promoción cultural y social para la apertura a nuevas posibilidades que amplíen las perspectivas educativas, laborales, de ocio y participación. EFE (http://www.efe.com/) Clipping de Medios CEESCYL. Elaborado por Tierravoz Comunicacción info@tierravoz.com - www.tierravoz.com 1