Download presentacion - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
PRESENTACION La carrera de TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a la investigación, promoción de servicios institucionales, capacitación, difusión y organización de servicios comunitarios, además de atención a problemática individual. Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social. Asimismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político. Con las competencias de productividad y empleabilidad el alumno, desarrolla las capacidades específicas que requiere para ingresar, mantenerse y desarrollarse en el mundo laboral, adquiriendo habilidades en: •Atención al cliente •Atención al proceso •Comunicación efectiva •Ética profesional •Relaciones interpersonales •Trabajo en equipo •Orientación al logro •Planeación y organización Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como: servicios de investigación científica y desarrollo en ciencias sociales públicos y privados; asociaciones y organizaciones civiles; instituciones de asistencia social; escuelas públicas y privadas; instituciones del sector salud; servicios de capacitación y empleo; servicios de atención comunitaria; servicios de orientación a la población, empresas y oficinas de distrito de servidores públicos. Para lograr las competencias el estudiante debe de tener una formación profesional, que se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias profesionales que marca el programa de estudios. SUBMÓDULO 1 Interviene en la promoción social comunitaria. CONTENIDOS POR DESARROLLAR I. Realiza investigación para detectar necesidades de la comunidad De acuerdo a la norma estándar CONOCER UADM1692.0 “Captar información mediante entrevistas” Identifica las características de la comunidad Reconociendo problemas sociales de la comunidad Determinar el proceso metodológico para intervenir en una comunidad para realizar la promoción social Identificar los programas que ofrecen las instituciones para promover servicios a las diferentes comunidades II. Difunde servicios sociales comunitarios Considerando la norma estándar de CONOCER S0025 “Promoción de servicios de Asistencia Social” Investigando y clasificando las instituciones, de acuerdo a los servicios que presta cada una de ellas Relacionar los programas que ofrecen las instituciones con las necesidades de las comunidades III. Elabora programas comunitarios Considerando la norma estándar de CONOCER USED0616.0 Establecer programas que conduzcan las acciones, de acuerdo con los propósitos y lineamientos del sector Aplica programas sociales en la Comunidad IV. Ejecuta y evalúa el programa. De acuerdo a la metodología de trabajo social COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL SUBMODULO QUE ESTÁN RELACIONADAS CON EL MARCO CURRICULAR COMÚN COMPETENCIAS DISCIPLINARES Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrollan desde el componente de formación básica. CS3 Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado. CS6 Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico. COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se deben desarrollar por separado. 10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional. 9.4 Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad. COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se deben desarrollar por separado. TE1 Valorar las fortalezas de cada integrante del equipo. OL1 Orientar las acciones llevadas a cabo a lograr y superar los estándares de desempeño y los plazos establecidos. PO4 Establecer prioridades y tiempos. PO5 Organizar y distribuir adecuadamente el cumplimiento de los objetivos y corregir las desviaciones si fuera necesario. EP5 Privilegiar las acciones que atienden los intereses colectivos más que los particulares. CALENDARIO DE PRACTICAS DE CAMPO DEL GRUPO 5º C PARA EL SEMESTRE AGOSTO 2014 – ENERO 2015 MES AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DÍA 29 5 12 19 26 3 10 17 24 31 7 14 21 28 5 12