Download Redes Sociales: Comunicación y Marketing
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Redes Sociales: Comunicación y Marketing Modalidad: curso virtual. Duración: 3 meses Objetivos •Conocer la complejidad de las redes sociales y su uso como herramientas efectivas a la hora de comunicar sus mensajes y relacionarse con sus públicos objetivos. •Lograr una aprehensión de los conocimientos básicos de social media a partir de diferentes recursos gráficos, audiovisuales y textuales. •Profundizar en las posibilidades que brinda Internet a los emprendimientos, empresas, instituciones y/u organizaciones. •Comprender el aspecto comunicacional de las organizaciones y/o instituciones. Destinatarios Personas a las que que les inquieta el mundo de Internet y desean formarse para utilizarla como una herramienta de trabajo muy efectiva. Ideal para personas que tienen o desean comenzar a armar su propia PyME, empleados de las áreas de marketing, comunicación y recursos humanos en empresas y también, para estudiantes de carreras afines. Conocimientos previos o requisitos: manejo de computadora, navegación en Internet, ser usuario de redes sociales. Unidades Unidad 1: Introducción a las redes sociales Primera parte: Conociendo más de cerca a las redes sociales. ¿Qué son las redes sociales? El mundo de las redes sociales hoy en números. Segunda parte: Las diferentes redes sociales. Facebook. Términos y condiciones. Cuenta usuario. Cuenta Página comercial. Grupos. Utilización de Facebook, personal, empresarial. Twitter. Términos y condiciones. Utilización. Los Blogs y Foros como una herramienta social. Otras redes que se utilizan (YouTube, Flickr, Google Plus) Extra: Nuevas plataformas. Panorama sobre las nuevas plataformas sociales: Instagram y Pinterest. ¿Son ideales para nuestra empresa? Unidad 2: Comunicación organizacional y redes sociales. Primera parte: Introducción a la comunicación organizacional. Cultura organizacional (objetivos, misión, visión, valores, etc.). Análisis de público, mapa de público. Posicionamiento frente a la competencia. Análisis de ventajas y desventajas comparativas. 1 Segunda parte: Comunicación organizacional en las redes. Posicionamiento en buscadores. Seguimiento de la competencia en redes. Keywords. Campañas online y offline, relación. Unidad 3: Pensando las estrategias en redes. Identidad digital. Primera parte: ¿Cómo armar una estrategia? Planteo de objetivos. Selección de plataforma. Labor del community manager. Generación de contenido. Cantidad o calidad. [Profesional Invitado] Segunda parte: Monitoreo y medición. Conceptos. Herramientas. Análisis de resultados. [Profesional Invitado] Tercera parte: Identidad y reputación digital. Conceptos. Importancia. Linkedin: una plataforma de contactos profesionales. Facilitadores Mario Altamirano Comunicador Social (Universidad Nacional de Entre Ríos). Fundador de SO CONNECT, destinada a la investigación de mercado y a brindar estrategias de comunicación y marketing en las redes sociales a las empresas. Trabajó como Community Manager freelance de empresas de la región y brindó seminarios en las ciudades de Santa Fe, Paraná, Rosario y Córdoba. Algunas de las charlas que brindó fueron: “Emprender desde la habitación de tu casa” (UNR-Rosario, 2013) ; “¿Cómo utilizar las redes sociales en las RRPP” (Universidad de Concepción del Uruguay -sede Santa Fe- 2013); “Nuevos paradigmas en la comunicación business –consumers” (Paraná, 2012); “Social Media: ¿El fin de la empresa tradicional y sus estrategias de marketing y comunicación?” (Rosario, 2012); “Conectate. Redes sociales, comunicación y todo el mundo 2.0” (Rosario, 2011). Alicia Rossini Comunicadora Social. Se encuentra realizando un venture-lab de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford. En los últimos años enfocó su carrera al Social Media, sumándose al proyecto de SO CONNECT, una empresa que brinda herramientas para la utilización de las nuevas plataformas sociales en Internet, generando estrategias de valor según las necesidades. Fue organizadora del TEDx Laguna Setúbal. Facilitadoras invitadas Romina Moine Es Licenciada en Publicidad y Social media manager y social media strategist, especialista en gestión de reputación online y crisis 2.0. Es socia en la Consultora Interactúa. Asesora del Grupo Reputación Corporativa, Madrid. Socia fundadora de Locos del Social, organización que nuclea a profesionales de social media en la región. Editora y social media strategist de la blogonovela “Soy Jorge”. 2 Publicitaria y social media manager de Holiday Inn Santa Fe (caso de éxito en social media a nivel internacional). Invitada especial para brindar charlas sobre Social Media en UNL, UCSF y UNER. Docente/seminarista en ADE global, en cursos sobre Community Management, Gestión de Reputación, Social Media Marketing y Marketing Móvil (mayo-noviembre 2012). Docente en el curso “El Arte del Community Management” dictado en la Bolsa de Comercio de Santa Fe (agosto 2012). Docente en el workshop “Elaboración del Social Media Plan”, dictado en Coworking del Siglo, Rosario (septiembre 2012). Organizadora y Panelista en “Social Media del Paraná”, seminario brindado en Paraná (octubre-noviembre 2012). Docente en el curso “Community Manager”, en ADE Paraná (mayo-junio 2013). Analía Baggiano Es Licenciada en Relaciones Públicas. Comenzó a trabajar en la industria online en 2009 como Community Manager en Psicofxp y actualmente es Social Media Manager en Wakamole, agencia online especializada en planificación y compra de medios, desarrollo y diseño de sitios y Social Media. Algunas de las marcas con las que ha trabajado son Arcor Helados, La Campagnola, Motorola y actualmente lidera la estrategia de redes de Vorterix, Mizuno y Arena Tour entre otros. Además, es Profesora en el Instituto Superior de Publicidad y en la Universidad de Palermo. También dicta capacitaciones, charlas y conferencias sobre comunicación y estrategias digitales. 3