Download Certificación en Social Business
Document related concepts
Transcript
Certificación en Social Business 1.1.- Objetivo. Certificación en Social Business El programa del curso se ha desarrollado para conseguir los siguientes objetivos: Aprender a establecer las bases para una estrategia en Social Business Captación y fidelización social de clientes Social Commerce Customer Experience Management La gestión interna mediante herramientas de Social Media Movilidad Social I+D+i social: Co-creación y escucha activa, Crowdsourcing, Crowdfunding Online Coolhunting El Social Management: como implicar a la Dirección en los nuevos esquemas de negocio. 1.2.- Requisitos. Conocimientos intermedios en informática. Conocimientos básicos de CRM. 1.3.- Temario. 1.-Introducción al Social Business Definiendo Social Business: qué es y qué no es. La organización social: cómo aplicar las plataformas de Social Media para generar rentabilidad en una organización. Bases para una estrategia de Social Business Establecimiento de objetivos “macro” y objetivos “micro”. Definición de KPIs. El diálogo con los medios de comunicación: del protagonismo de los blogs al influence management. Los nuevos públicos: influencers, believers y detractores Content marketing, brand journalism, comunicación transmedia y viralidad: las empresas como fuente de contenidos Medición y analítica de un programa de comunicación social Análisis de casos prácticos de comunicación en Social Media. La comunicación como elemento clave en la rentabilidad de las empresas. El diálogo con los medios de comunicación: del protagonismo de los blogs al influence management Los nuevos públicos: influencers, believers y detractores Content marketing, brand journalism, comunicación transmedia y viralidad: las empresas como fuente de contenidos. Medición y analítica de un programa de comunicación social 2.- Social Commerce: Vender en las redes sociales Captación y fidelización social de clientes. Social Upselling/Crosselling: optimizar la venta. Los medios sociales como nuevos canales de venta: social commerce. Aspectos básicos para vender en redes sociales: plataformas, medios de pago, funciones sociales y características diferenciadoras respecto a otras plataformas. Planteamiento práctico de Social Commer 3.- Social CRM: Gestión de clientes 360º El cliente como centro del negocio: la nueva estructura del Departamento de Atención al Cliente. Customer Experience Management Herramientas y plataformas de Social CRM: diferencias y ejemplos prácticos Metodología y procesos de gestión de clientes: responsabilidad, plazos y tono Evaluación de costes y KPIs. Optimización de los procesos de recruiting a través de Social Media Certificación en Social Business 4.- Movilidad Social El dispositivo móvil como potenciador de la productividad en la empresa La nube como elemento facilitador de la portabilidad (el acceso a la información frente a importancia del dispositivo) Mobile marketing Apps móviles: modelo de negocio, optimizadoras de negocio y generadoras de negocio La revolución de los modelos de pago a través del móvi 5.- I+D+i Social Diseño y mejora de productos, servicios y procedimientos a través del análisis de las opiniones. Crowdsourcing como poder social y generador de Business Intelligence: ahora también opinan ciudadanos, consumidores, clientes, proveedores, empleados… Crowdfunding: captación de fondos vía redes sociales Plataformas colaborativas Estudios de mercado en internet y redes sociales: modelos, formatos y propuestas de futuro Online Coolhunting: detección y evaluación de tendencias 6.- La responsabilidad de las nuevas organizaciones sociales El Social Management: la implicación de la Dirección en los nuevos esquemas de negocio De la preocupación por la visibilidad a la colaboración social: transformación de crisis digitales en oportunidades Un mercado diferente: el reto de los prosumers La transparencia en la gestión como elemento fundamental del Social Business Aspectos legales y responsabilidad jurídica del Social Business. 1.4.- Duración. La duración estimada es de 25 Horas. 1.5.- Grupos. El grupo mínimo para abrir este curso es de 15 persona