Download Primera jornada, jueves 15
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
15 de septiembre de 2016 Workshop 1: Gestión de medios y metamedios Lugar: Auditorio B. Segundo piso. Moderadores: Lic. Hernán Reyes, (Universidad Andina Simón Bolívar), Dra. Gabriela Coronel, (UTPL) Horario No.Com. 16.30 16:40 5 13 16:50 19 17:00 30 17:10 33 17:20 55 EL PERFIL PROFESIONAL DEL PERIODISTA DE PREVENCIÓN: CARACTERÍSTICAS Y RUTINAS Silvia Alende Castro CUANDO ME LLAME NOSTALGIA: UN ANÁLISIS DEL MELODRAMA EN LA SAMBA Bruno Santos Nascimento Dias EL LENGUAJE: INTERACCIÓN DEL PERIODISMO Y LA COMUNICACIÓN. ¿ES POSIBLE UN NUEVO Yalitza Ramos Gil y Julia Fontenla CONTEXTO? Pedreira FORMACIÓN EN COMPETENCIAS PERFECCIONA EL PERFIL PROFESIONAL DE LOS COMUNICADORES Armida Mariela Montenegro Cevallos DE LA ZONA 1 DEL ECUADOR Hernán Antonio Yaguana Romero, USO Y CONSUMO DE MEDIOS DENTRO DE LOS HOGARES EN LA CIUDAD DE LOJA: UN PROCESO Nathalie Rencoret Quezada y Henry ERGÓDICO Y MUTABLE Rodrigo Martínez Ruque NUEVOS HORIZONTES PARA EL PERIODISMO EMPRENDEDOR Manuel Goyanes 17:30 57 LA SUPERCOM DE ECUADOR Y EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA COMUNICACIÓN 17:40 58 17:50 18:00 63 78 18:10 81 18:20 11 18:30 14 18:40 15 18:50 16 19:00 17 LA VISIÓN DEL FUTURO PERIODISTA RESPECTO A LA DEMANDA SOCIAL DE LOS MEDIOS DE Carmen Marta Lazo, María José Pérez COMUNICACIÓN Y SUS EMPRESAS Serrano y Daniel Martín Pena LA EXPANSIÓN DE LA "COMA CRIMINAL”: UN INDICIO LINGÜÍSTICO DE LA CONVERGENCIA MEDIÁTICA Daniel Alejandro Díaz Gutiérrez ANÁLISIS DE PRENSA: LA VIOLENCIA DEL ESTADO DE ORIGEN CONTRA NACIONALES Gabriela Alejandra Ruiz Agila “NATABUELA AULA VIVA”: LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN LA RED, UNA PROPUESTA DE Angélica Liliana Tugumbango Suárez EDUCOMUNICACIÓN POLÍTICAS DE CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y EL USO DE REDES SOCIALES CIENTÍFICAS POR LOS María Isabel Punín Larrea y Ketty Daniela PROFESORES DE COMUNICACIÓN DE ECUADOR. Calba Cabrera Jorge Vázquez Herrero y Xosé López DOCUMENTAL INTERACTIVO EN LOS CIBERMEDIOS: ESTUDIOS DE CASO DE 2012 A 2016 García Adriana Paíno Ambrosio, Mª Isabel NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA: LA APLICACIÓN DE LA REALIDAD Rodríguez Fidalgo y Lucía Jiménez VIRTUAL AL DISCURSO INFORMATIVO Iglesias María Cruz Negreira Rey y Xosé López LA DIMENSIÓN INFORMATIVA DEL CIBERPERIODISMO HIPERLOCAL EN GALICIA García DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES: PROYECTO DEVALSIMWEB, PRODUCTOS Y María Josefa Rubio Gómez APLICACIONES Nombre de comunicación Autor/es Abel Suing, Carlos Ortiz y Jenny Yaguache 19:10 18 19:20 21 19:30 24 FACEBOOK: EL NUEVO PARADIGMA INFORMATIVO AL QUE SE ADAPTAN LOS PERIÓDICOS EN Ximena Margarita Coronado Otavalo y ECUADOR Tatiana Mabell Estévez Arias PRESENCIA E IMPACTO EN REDES SOCIALES DE LAS MARCAS COMERCIALES DE LA CORPORACIÓN Rosario Puertas Hidalgo y Lilia Carpio FAVORITA C.A. Jiménez LAS WEB RADIOS UNIVERSITARIAS: DESDE SU CONCEPCIÓN TEÓRICA HASTA SU PRÁCTICA EN Ana Magali Culqui Medina y Viviana ECUADOR Noemí Galarza Ligña Workshop 2: Televisión Pública y Audiovisual Lugar: Auditorio B. Primer piso. Moderadores: Dra. Mónica López Golán (PUCESI) y Dra. Catalina Mier (UTPL) Horario No.Com. 16:·∙30 10 16:50 22 17:10 26 17:30 35 17.50 39 18:10 75 18:30 128 18:50 122 Nombre de comunicación Autor/es LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA DE LOS MEDIOS DE SERVICIO PÚBLICO DE LA UNIÓN EUROPEA Tania Fernández Lombao KOMUNIKAZIO KANPAINEN BILAKAERA EUSKARAZKO ZINEMAN: AUPA ETXEBESTE! (2005) ETA Andoni Iturbe Tolosa LOREAK (2014) GESTIÓN INFORMATIVA DE LOS ORGANISMOS DE REGULACIÓN DEL AUDIOVISUAL DE LA UE EN LA Ana María López Cepeda AGENDA MEDIÁTICA Y REDES SOCIALES Mónica Maldonado Espinosa, Clara COMUNICACIÓN Y RADIO PARA EL DESARROLLO. ANÁLISIS DE CASO DE LAS RADIOS “BUEN Robayo Valencia, Mónica Hinojosa PASTOR” Y “AMPARA SU” Becerra e Isidro Marín Gutiérrez Verónica Crespo Pereira, Pilar García IMPACTO DE LA FUENTE SOBRE EL CONSUMO CINEMATOGRÁFICO Soidán y Valentín Alejandro Martínez Fernández Carlos Ortiz León, Juan Carlos Maldonado LA LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN DEL ECUADOR Y SU INCIDENCIA EN LA TELEVISIÓN NACIONAL Vivanco y Abel Suing SISTEMA DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE: MANEJANDO CON “INTELIGENCIA” EL CAMBIO EN EL Gunnar Zapata Zurita APAGÓN ANALÓGICO ESPERAR CONTESTACIÓN DE IVÁN LA INFRAEXPLOTACIÓN DEL ARCHIVO MEDIÁTICO RADIOFÓNICO COMO COADYUVANTE EN EL Miriam Rodríguez Pallares y Paulo PROCESO DE FORMACIÓN CIUDADANA Faustino Workshop 3: Gestión de la Comunicación Organizacional, Política e Institucional Lugar: Auditorio A. Primer piso. Moderadores: Dra. Nancy Ulloa Erazo (PUCESI) y Verónica Altamirano (UTPL) Horario No.Com. 16:·∙30 9 16:45 20 17:00 29 17:15 7 17:30 31 17:45 32 18:00 52 18:15 56 18:30 59 18:45 96 19:00 66 Autor/es Nombre de comunicación FORMACIÓN PROFESIONAL COGNOSCITIVA DEL COMUNICADOR ORGANIZACIONAL: UNA PERSPECTIVA Miguel Vásquez y Melio Sáenz Juan Torres Cadena, Fharab Hernández CIRCUITO DE AVENTURA Y LEYENDA: POTENCIALIZACIÓN TURÍSTICA DE LOS CANTONES CHILLANES Aguiar, Gabriel Pilco Manobanda y Eva – BUCAY EN EL CENTRO DE ECUADOR Del Salto Jara Fharab Hernández Aguiar, Juan Torres POTENCIALIDADES TURÍSTICAS DEL CANTÓN CHIMBO, PROVINCIA BOLÍVAR-ECUADOR: Cadena, Gabriel Pilco Manobanda y María ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES PARA SU DIFUSIÓN. Quintana Saltos FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN POLÍTICA DE LOS PERIODISTAS, UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL Pablo Vázquez Sande COMPARADA INFORMACIÓN PÚBLICA EN ÉPOCA DE CRISIS Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL. REDES SOCIALES Paulo Carlos López López, Nancy Ulloa DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO DE ECUADOR DURANTE EL Erazo y Carmelo Márquez Domínguez TERREMOTO DE ABRIL DE 2016 TRANSPARENCIA, COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL E INFORMACIÓN PÚBLICA EN ECUADOR: ANÁLISIS Paulo Carlos López López y Narcisa DE LAS PREFECTURAS DE PICHINCHA, GUAYAS E IMBABURA Medranda Morales THE EMPLOYEES AS CORPORATE SPOKESPERSON IN WEB2.0: APPROACHES AND STRATEGIES OF Bárbara Mazza SOCIAL MEDIA POLICY EL PMS (PLAN DE MEDIOS SOCIALES), UN DOCUMENTO IMPRESCINDIBLE PARA LAS José Sixto García y Ana Bellón Rodríguez ORGANIZACIONES 2.0 Mónica Elizabeth Abendaño Ramírez y EL PERFIL DEL DIRCOM INTERNO EN EL ECUADOR Vanessa Karina Duque Rengel Héctor F. Gómez Alvarado, Henry R. Martínez Ruque, Jorge A. Benítez ANÁLISIS SEMÁNTICOS DE DOCUMENTOS PUBLICITARIOS Y JURÍDICOS CON BASE EN LA POLARIDAD Hurtado, Sylvia J. Andrade Zurita, Claudia DEL TEXTO P. Cartuche Flores y Silvia E. Malo Martínez Alexandra Belcea, Susana Miquel Segarra COMUNICACIÓN INTERNA: CLAVE PARA RECUPERAR LA CONFIANZA EN TIEMPOS DE CRISIS y Lorena López Font Workshop 4: Gestión empresarial y Responsabilidad Social Corporativa Lugar: Auditorio A. Segundo piso. Moderadores: Dra. Magdalena Rodríguez Fernández (Universidad de Coruña y Mgs. Viviana Espinoza Loaiza (UTPL) Horario 16:·∙30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 No.Com. Nombre de comunicación Autor/es LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL REPENSADA DESDE UN ENFOQUE PROSPECTIVO Darío Ramos Grijalva 3 SISTÉMICO 27 LA RSC COMO BASE DE LA CREATIVIDAD PUBLICITARIA: EL CASO DACSA M. Consuelo Balado Albiol María Dolores Sánchez Fernández, Óscar 36 CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUTUROS EMPRESARIOS Juanatey Boga y Raquel Tinoco Egas Carolina Llopis Ripoll, Victoria Tur Viñes y 44 MODA RESPONSABLE. EL CASO INDITEX Juan Monserrat Gauchi LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) EN EL FÚTBOL PROFESIONAL: ESTUDIO DE LA Raquel Martínez Sanz y Rebeca Díez 46 PERCEPCIÓN DE LOS AFICIONADOS Melero RELACIONES PÚBLICAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, DISCIPLINAS CONVERGENTES Ana María Durán González y Pedro 85 Y COMPLEMENTARIAS Damián Mosquera López Jorge Benítez Hurtado, Henry Martínez FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL NUEVO Ruque y Galo Blacio Aguirre, Hernán 93 CONSTITUCIONALISMO ANDINO Yaguana Romero Roberto Lucas Saltos, René Garzozi DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA CON EJE CACAO Y FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LA Pincay, Linda Núñez Guale y Datzania 101 COMUNA DOS MANGAS Villao Burgos RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y NEUROCIENCIAS, CLAVES EN EL PENSAMIENTO SOCIAL Agustín Ortega Cabrera 103 PARA LA ÉTICA DE LA EMPRESA 105 FUNDRAISERS GENERATING VALUE FROM CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY Yolanda Cabrera García Ochoa Verónica Alexandra Armijos Buitrón, INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EN LA GENERACIÓN DE HÁBITOS DE CONSUMO Mónica Patricia Costa Ruiz y Johana 111 DE PRODUCTOS SUNTUARIOS EN LOS CONSUMIDORES DE BAJOS INGRESOS Elizabeth Paladines Benítez