Download Ejercicio profesional bioquimico en el nuevo milenio
Document related concepts
Transcript
La Atención Bioquímica y el Equipo de Salud Silvia B. Stimolo Bioquímica Sanitarista Magíster en Salud Materno Infantil Atención al paciente . “.. consiste en el manejo asistencial integral, incluyendo atención medica, atención de enfermería, atención Bioquímica, etc…” Repensar el ejercicio profesional bioquímico( actualizarse- sobrevivir) Ser pilar fundamental e insustituible en el equipo de salud. Conservar el prestigio social de siempre. Brindando” ATENCION BIOQUIMICA” “es una cuestión de relaciones personales, directas, profesionales y responsables entre el bioquimico y la población, con el objetivo de asegurarle una mejor Calidad de Vida”. Desafío actual y el futuro de la profesión Bioquímica “Participación efectiva del bioquímico en la medicina preventiva, con estudios analíticos de baja complejidad y en vinculo directo con el paciente.” El Bioquímico debe incorporarse como Agente Sanitario en Atención Primaria de la Salud Tener opinión autorizada en las consideraciones de la Medicina Basada en la Evidencia. En atlanta, EEUU AACC, campañas de educación al publico, 5 indicadores de salud HI5 Glucemia Colesterol Antígeno Prostático Hormona Tiroidea Hemoglobina Ejercicio profesional Bioquímico. Niveles de atención Promoción y Prevención Rehabilitación Diagnostico y Tratamiento Areas de desarrollo profesional Saneamiento Ambiental Control de alimentos- Bromatología Toxicología Epidemiología Controles sanitarios Seguimiento de patologías Diagnostico de enfermedades, etc El Bioquímico y la Sociedad El profesional bioquímico No siempre Reconocido No siempre Respetado No siempre Valorizado No siempre Requerido No siempre Bien remunerado No siempre Satisfecho con su trabajo No siempre Integrado al equipo de salud La sociedad actual Mayor expectativa de vida Diferentes clases sociales Acceso a mayor información Mayor exigencia en sus demandas de atención La Sociedad actual demanda al Bioquímico Calidad Analítica Comunicación útil al Medico y al Paciente Nuevas relaciones con otros Miembros del Equipo de Salud Atención bioquímica en la fase pre analítica Ser responsable de la capacitación continua del personal auxiliar, administrativo y técnico, para la correcta admisión identificación y toma de muestra. Controlar que la prescripción sea adecuada al diagnostico presuntivo y a la historia del paciente. Entrevista con el paciente para: Evitar repeticiones, y re-citar al paciente, ahorrar tiempo al diagnostico, realizar las determinaciones correctas y sugerir otras Atención Bioquímica en la fase posanalitica Conocimiento y experiencia Bioquímica. Diagnostico Bioquimico. Eficiencia diagnostica. Atención Bioquímica para el medico y el paciente. Programas informáticos de laboratorio Inversión imprescindible. aplicada: a la salud, y a la gestión Permite: controlar antecedentes analíticos Organizar y evaluar datos históricos Realizar análisis estadísticos y estudios epidemiológicos Adoptar medidas preventivas Propuesta Encontrar en esta crisis económica, profesional y del equipo de salud, un nuevo eje en la enseñanza y el ejercicio profesional, desde el cual el bioquímico pueda continuar su rol en el equipo de salud y conservar el prestigio social de siempre. Para reflexionar “El futuro no existe, se hace en el presente transformando el pasado.” Hayeck