Download liliana Muñoz
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE Liliana del Carmen Muñoz Arellano COMUNICADORA SOCIAL Lo Planella, Parcela 3D. La Florida 2668054 / 9-0790200 ANTECEDENTES PERSONALES Fecha de Nacimiento 28 de Septiembre de 1965 RUT 10.859.735-6 Estado Civil Casada (sin hijos) ESTUDIOS Enseñanza Básica y Media Completa Enseñanza Superior Comunicación Social. Instituto profesional de Arte y Comunicación ARCOS (1988 – 1991) MEMORIA DE TITULO “Uso del tiempo libre en mujeres jefas de hogar” Realizada en la comuna de La Florida. ANTECEDENTES LABORALES 2002 – 2005 Teatro Camino – Héctor Noguera • RR.PP y Prensa • Estudio de mercado y plan comunicacional • Misión y metas de la institución • Archivo de prensa • Creación base de datos • Ordenamiento de documentación • Proyecto Revista Teatral (página web) • Producción de actividades culturales con grupos artísticos, de teatro y grupos indígenas pertenecientes a la comuna • Alianzas de trabajo con centros culturales en el ámbito local e internacional • Agenda de festivales de teatro nacional como internacional 1995 –2001 Dirección de RR.PP y Comunicaciones Municipalidad de La Florida • RR.PP y prensa • Archivo de prensa • Atención de público y protocolo • Mantención de Red informativa de prensa a todos los servicios sociales del municipio • Creación de Quiosco Informativo para facilitar los servicios municipales a la comunidad • Producción de seminarios para fortalecer la participación ciudadana en medios de comunicación locales • Estrategia de Comunicaciones para acercar el municipio a la comunidad • Producción y apoyo de eventos • Creación de actividades culturales en conjunto con organizaciones sociales . 1993 –1995 Municipalidad de Macul • RR.PP y prensa • Estudio de mercado para informar a un sector específico de la comunidad sobre los distintos subsidios y programas sociales (dirigido a personas analfabetas). • Producción de Cabildos en temas sociales de la comuna 1992 – 1993 Fundación INTEGRA • Directora creativa en Campaña Social para integrar a niños y niñas con discapacidad en Centros Abiertos de Educación Municipalidad de Conchalí • Proyecto de Formación “Monitores de Barrio en Salud y Medio Ambiente”, en conjunto con los consultorios de la comuna. • Diagnóstico de Situación y estrategia de posicionamiento del proyecto a la comunidad. • Estrategia comunicacional. Santiago, 2006