Download MÁSTER OFICIAL DOCTORADO
Document related concepts
Transcript
MÁSTER OFICIAL DOCTORADO 2007 - 2008 PROGRAMA OFICIAL DE POSTGRADO SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente Preinscripción y Becas: a partir del 9 de julio de 2007 Plazas limitadas. www.upo.es/postgrado U N I V E R S I D A D PA B L O D E O L AV I D E , S E V I L L A PROGRAMA OFICIAL DE POSTGRADO Conducente a títulos de: MASTER: INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADA AL MEDIO AMBIENTE DOCTOR: CIENCIAS SOCIALES APLICADAS AL MEDIO AMBIENTE Curso 2007/ 2008 POSTGRADO Convocatoria de Plazas y Becas La Universidad Pablo de Olavide organiza el Máster “Investigación Social aplicada al Medio Ambiente” y Doctorado en “Ciencias Sociales aplicadas al Medio Ambiente”, con un total de 60 créditos ECTS. Programa regulado según Real Decreto 56/2005, de 21 de enero. La superación de los 60 créditos permitirá la obtención del título de Máster. Una vez obtenido dicho título, opcionalmente, se podrá acceder al doctorado. Éste se completará en el marco de la supervisión de la Dirección de las Tesis Doctorales. Estas estarán definidas por los Directores nominados en el Programa. Directores del Programa: Directores: Dr. Javier Escalera Reyes, Universidad Pablo de Olavide. Dr. José Mª Valcuende del Río, Universidad Pablo de Olavide. Número de plazas: mínimo 10 - máximo 30 Lugar de celebración: Campus de la Universidad Pablo de Olavide. Carretera de Utrera, Km. 1. 41013 Sevilla. España. Fecha de celebración: De octubre 2007 a junio 2008 Modalidad: Programa impartido en un año académico en modalidad semipresencial Parte presencial: De enero a abril de 2008 En horario de mañana y tarde. Destinatarios del Programa: Máster: Titulados superiores que hayan obtenido su título en Universidades españolas o extranjeras, en una disciplina relacionada con las materias del programa, especialmente Graduados en: Ciencias Ambientales, Ciencias Sociales y Políticas (y sus áreas correspondientes), Humanidades (y sus áreas correspondientes), Economía, Educación, Derecho (y sus áreas correspondientes) y otras titulaciones relacionadas con el medio ambiente y con formación en Ciencias Sociales Doctorado: Titulados superiores que hayan cursado y aprobado el Máster descrito más arriba así como los que hayan cursado y aprobado un Programa Oficial de Postgrado, según normativa europea, y una vez su expediente sea admitido por la dirección del programa. Investigación Social Aplicada al Med OBJETIVOS DEL PROGRAMA Máster que presenta la Universidad Pablo de Olavide tiene un carácter innovador tanto en la metodología como en los contenidos. Son muy escasos los programas de Postgrado, que tienen como ámbito de análisis el medio ambiente a partir de las Ciencias Sociales, desde una mirada interdisciplinar. Es por ello que este programa puede convertirse en un ámbito importante de investigación, en el que confluyan las perspectivas desarrolladas en campos como la Antropología, la Economía, la Geografía, la Historia, la Pedagogía, la Sociología, y la Sicología. Sin olvidarnos de la presencia de algunas miradas que aportan una perspectiva complementaria, no por ella menos necesaria, para los futuros doctores en Ciencias Sociales y el Medio Ambiente: la Ecología, la Biología, la Genética, etc. El Los objetivos concretos del programa los podríamos resumir en los siguientes puntos: • Proporcionar a los estudiantes los instrumentos metodológicos necesarios para el análisis ambiental. • Dar a conocer los distintos planteamientos teóricos de las Ciencias Sociales en materia de medio ambiente. • Potenciar una mirada interdisciplinar a la hora de abordar los problemas ambientales. • Analizar y propiciar proyectos de investigación, tanto desde el punto de vista teórico como aplicado. • Incentivar la conexión del ámbito profesional con la investigación, y proporcionar instrumentos a los estudiantes para la intervención en el ámbito social de las Ciencias Ambientales CONTENIDOS DEL PROGRAMA MÁSTER Módulo I: Fundamentos de Ciencias Sociales Aplicados al Medio Ambiente (on-line) Fundamentos económicos aplicados al Medio Ambiente Fundamentos geográficos aplicados al Medio Ambiente Fundamentos antropológicos aplicados al Medio Ambiente Fundamentos psicológicos aplicados al Medio Ambiente Fundamentos sociológicos aplicados al Medio Ambiente Módulo II: Aspectos económicos, culturales y patrimoniales del Medio Ambiente Recursos, desarrollo y Medio Ambiente Patrimonio natural y patrimonio geológico El patrimonio cultural como instrumento de desarrollo Una aproximación a la Etnobotánica Módulo III: El análisis ambiental en perspectiva diacrónica y comparada Historia medioambiental Las representaciones de la naturaleza en perspectiva comparada Espacio, tiempo, territorio y paisaje Módulo IV: Métodos y Técnicas de Investigación I Métodos y técnicas de investigación cualitativa Métodos y técnicas de investigación cuantitativa Investigación/ acción participativa Seminario práctico: Análisis de proyectos de investigación y Tesis dio Ambiente Módulo V: Fundamentos básicos de Ciencias Experimentales aplicados al Medio Ambiente Genética, Etología y Comportamiento Social La incidencia del ser humano en el medio. Un análisis desde la ecología Medio Ambiente, riesgos ambientales y contaminación Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales: una perspectiva compleja Módulo VI: Métodos y Técnicas de Investigación II Métodos y Técnicas de representación espacial Seminario II: Análisis de Proyectos de Investigación y Tesis Módulo VII: Sociedad y Medio Ambiente Políticas ambientales y movimientos sociales Procesos de comunicación y representaciones ambientales El Medio Ambiente desde las perspectivas de género Educación y Medio Ambiente Módulo VIII: Contextos de análisis Recursos Naturales Espacios Rurales, espacios protegidos y actores sociales Los contextos urbanos e industriales La agroecología Cultura, alimentación, salud pública y Medio Ambiente El turismo y el Medio Ambiente Proyecto de investigación: (15 créditos) a presentar una vez cubiertos los 45 créditos teóricos. DOCTORADO: Una vez obtenido el título de Master, opcionalmente podrán acceder a los estudios de doctorado y realización de la tesis doctoral. - Líneas específicas de investigación. • Políticas de intervención en espacios naturales • Patrimonio cultural y medio ambiente • Turismo y medio ambiente. • Desarrollo sostenible • Representaciones ambientales • Construcción social del medio ambiente • Cooperación Internacional y medio ambiente • Etnodesarrollo • Problemáticas ambientales en el medio urbano PROFESORES DEL PROGRAMA: Javier Escalera (Universidad Pablo de Olavide) José Mª Valvuende (Universidad Pablo de Olavide) Esteban Ruiz (Universidad Pablo de Olavide) Macarena Hernández (Universidad Pablo de Olavide) Elodia Hernández (Universidad Pablo de Olavide) Alberto del Campo (Universidad Pablo de Olavide) Rosalía Martínez (Universidad Pablo de Olavide) José Antonio Sánchez (Univ. Pablo de Olavide) María Marco (Universidad Pablo de Olavide) Virginia Martínez (Universidad Pablo de Olavide) Juan Ojeda (Universidad Pablo de Olavide) Juan Manuel Suárez ( Univ Internacional de Andalucía) José Mª Feria (Universidad Pablo de Olavide) Esther Velásquez (Universidad Pablo de Olavide) Miguel Gual (Universidad Pablo de Olavide) Federico Aguilera ( Univ. De la Laguna) Juan Carlos Balanya (Universidad Pablo de Olavide) Modesto Luceño (Universidad Pablo de Olavide) Eduardo Narbona (Universidad Pablo de Olavide) David Soto (Universidad Pablo de Olavide) Manuel Muñoz (Universidad Pablo de Olavide) Carlos Montes (Univ. Complutense de Madrid) Santiago Lago (Universidad Pablo de Olavide) Bruno Martínez (Universidad Pablo de Olavide) Gaspar Mairal (Universidad de Zaragoza) Juan José Marín (Universidad de Sevilla) Agustín Santana (Universidad de La Laguna) José Pascual (Universidad de La Laguna) Javier Benayas (Universidad Autónoma de Madrid) Manuel González de Molina (Universidad Pablo de Olavide) Juan Daniel Ramirez Garrido (Universidad Pablo de Olavide) José Luis Solana (Universidad de Jaén) Manuel Díaz Azpirón (Universidad Pablo de Olavide) Encarnación Aguilar (Universidad de Sevilla) Assumpta Sabuco (Universidad de Sevilla) Nicolás Ellison (Universidad de Aberdeen) Jacó Picolli (Universidad Federal de Acre) Rinaldo Arruda (Pontificia Universidad Católica de Brasil) Peter Simonic (Universidad de Ljubljana) Pedro A. Cantero (Universidad Pablo de Olavide) Agustín Coca (Universidad Pablo de Olavide) Manuel Jiménez (Universidad Pablo de Olavide) Macarena Tejada (Universidad Pablo de Olavide) BECAS DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE: BECAS DE ALOJAMIENTO Dichas becas comprenden el alojamiento gratuito en la residencia universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide (régimen compartido), un seguro de asistencia médica y hospitalaria y una ayuda para gastos de manutención y transporte durante cada periodo docente del programa. Nunca supondrá una reducción de los precios públicos por créditos matriculados. BECAS DE MATRÍCULA Se establecerá una línea de Becas de Matrícula destinadas a cubrir la totalidad o parcialidad de los precios públicos de los créditos de la matrícula del programa. Bases e impreso de solicitud en www.upo.es/postgrado PRECIOS DEL PROGRAMA Máster: Doctorado: 60 Créditos X 25 € (*) ..............................1.500,00 € (*) Apertura de expediente académico..............49,00 € (*) Expedición de la tarjeta de identidad .............4,75 € (*) Tutela académica para elaboración de Tesis Doctoral 50,00 € (*) (*) Pendiente de revisión anual de precios públicos www.upo.es/postgrado Universidad Pablo de Olavide Área de Postgrado Tlfno.: +34-954 34 9370/9089 Fax: +34-954 34 9239 e-mail:terciclo@upo.es Programa con MENCIÓN DE CALIDAD otorgada por Resolución de 11 de agosto de 2006 de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Evaluación favorable de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) Colabora: www.upo.es/postgrado