Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Aproveche la deducción por donativos a organizaciones sin fines de lucro Según se acerca la fecha de radicación de planillas, corporaciones e individuos buscan opciones para planificar sus finanzas y manejar estratégicamente sus recursos. Los contadores públicos autorizados pueden hacer sugerencias más allá de lo financiero, incluyendo la inversión en proyectos de impacto social. La inversión social es una gestión financiera y de compromiso ciudadano disponible tanto para personas como para corporaciones, que les permite colaborar con causas e instituciones alineadas con sus valores y metas, y solidificar su presencia social. Puerto Rico ha validado esta gestión, y reconoce la importancia de los donativos a organizaciones sin fines de lucro mediante una deducción en la planilla de contribución sobre ingresos de 100% por un donativo a instituciones debidamente certificadas. El país cuenta con muchísimas organizaciones de fines legítimos y con el registro de rigor, que brindan servicios gratuitos a los ciudadanos y promueven una mejor calidad de vida para todos. Por ejemplo, el Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S., Inc.), se dedica al desarrollo social, económico y educativo de comunidades marginadas. P.E.C.E.S. está localizado en Punta Santiago, Humacao pero su alcance cubre toda la región este, incluyendo Vieques y Culebra. Anualmente, unas 20 mil personas se benefician de sus servicios, que incluyen talleres de crianza para padres; consejería y trabajo social; terapias de educación especial; educación para microempresarios; y una escuela alternativa acreditada, para combatir la deserción escolar en la región; entre otros. “Apoyar a P.E.C.E.S. con un donativo en efectivo o en especie, o convirtiéndose en auspiciador corporativo, produce incontables beneficios, entre los que está la deducción contributiva”, comenta José Javier Oquendo, presidente de P.E.C.E.S. “Les invitamos a conocernos, y a conocer a tantas otras organizaciones que necesitan de donativos corporativos e individuales y que pueden ser los aliados sociales de las empresas”, subrayó Oquendo. En la página http://pecesinc.org se describen todos los programas de P.E.C.E.S., así como actividades de recaudación de fondos y logros. Para más detalles, puede llamar a P.E.C.E.S al 787-285-7979, 787-559-5731, 787-5599825 o visitar la página http://pecesinc.org. ### (787) 285-7979 admin@proyectopecesinc.org