Download Informe Reunión Semestral 2007 CADAM
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Uso Oficial Conferencia Interamericana de Seguridad Social Inter-American Conference on Social Security Julio 2007 ___________________________________________________________________ Español – Or. Español Informe Reunión Semestral 2007 CADAM Análisis del Programa Trienal de la CADAM 2004-2007 Se trabajo sobre dos ejes: Las recomendaciones para el Plan Gerontológico Marco Interamericano. Y los trabajos de investigación propuestos por la Secretaría General. Con la aprobación de las Recomendaciones realizadas en la Asamblea General de República Dominicana en el 2005 se logro un objetivo importante de esta comisión dado que no solo se trata de un testimonio escrito y consensuado de la actividad de la CADAM, sino que fue y sigue siendo un factor movilizante en el continente para visibilizar la temática de los Adultos Mayores y abordarla desde un enfoque moderno, responsable y comprometido. Queda pendiente para un futuro cercano la correcta difusión de este trabajo a través de una publicación oficial de la CISS; como así también el envío de las recomendaciones con su particular corrección de estilo y protocolo a todas las instituciones que la integran. Se propuso en este plan trienal un proyecto de análisis de la incidencia de las Prestaciones Sociales para los Adultos Mayores. Actividad coronada exitosamente con la propuesta debatida y aceptada de incorporar las prestaciones sociales como objeto de tratamiento estudio e investigación de esta comisión definido en la reunión anual de Cancún 2006. Agradecemos a las distintas comisiones americanas por haber interactuado con CADAM y especialmente a la CAMS, con quienes hemos desarrollado en conjunto buena parte de este programa. Otro objetivo camino a concretarse próximamente es la aprobación y revisión por parte de la Comisión de un Manual de Auto cuidados para los Adultos Mayores. Ya se ha presentado en la Reunión Técnica realizada en Cancún una propuesta a consideración de la membresía del Manual de Auto cuidados para Adultos Mayores que habitan en grandes centros urbanos; esperando completar, de ser posible, este proyecto en la asamblea de Bogota 2007 en el mes de noviembre próximo. Debo destacar que la importancia de este trabajo radica en el enfoque gerontológico con que la temática esta abordada que complementa el enfoque geriátrico que observamos en varios países del continente que tienen trabajo sobre este tema. Del sitio Web Hemos tenido dificultades con el proveedor que mantenía el sitio durante casi todo el ultimo año; de ser absorbido el sitio por la Conferencia tal cual fuera aprobado con anterioridad se buscara ponerlo activo para la Asamblea de Bogota Colombia 2007. Plan de Trabajo 2006 2 Con respecto al plan de trabajo realizado destaco la reunión técnica XVIII de la CADAM en el marco de la XXII Asamblea General de la CISS que se llevo a cabo en Cancún México entre los días 23 y 26 de Octubre, entre los importantes temas abordados se trato el pedido de incorporación de las prestaciones sociales de manera especifica a la temática de esta Comisión, tal cual formaba parte del plan trienal. Propuesta aprobada por unanimidad. También se presento el proyecto de manual de auto cuidados para el Adulto Mayor referido a quienes habitan en grandes centros urbanos, con una presentación que fue aceptada por los miembros presentes, y que continúa a consideración de la membresía. Se analizo la puesta en marcha de planes de atención a los Adultos Mayores en la Republica Argentina y en la Republica Mexicana; basados en ambos casos en las recomendaciones aprobadas por la Conferencia en el 2005. Se procedió a reemplazar en forma transitoria al Banco de Previsión Social del Uruguay de una de las Vicepresidencias con motivo de su alejamiento de la Conferencia y a designar a dos Instituciones con manifiesta vocación de trabajo en la Comisión como colaboradoras especiales de la misma. Plan de Trabajo 2007 Los días 25 y 26 de abril del corriente se realizo la XX Reunión Técnica de CADAM en las instalaciones del CIESS con la participación de importantes especialistas en la materia y en coincidencia con el XLIV Aniversario del CIESS donde la ponencia magistral estuvo a cargo del Dr. Gilberto Quinche Toro denominada “El Adulto Mayor en el Sistema de Salud Colombiano”. Participaron en la reunión técnica la Dra. Estela Altalef Directora Académica de AMAOTE con una ponencia sobre “Fragilización, Prevención y Sistemas de cuidados para el Adulto Mayor”, la Dra. Mónica Montes de Oca del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM México con una presentación sobre “El Caso Guanajuato, el diseño de políticas publica para la vejez”. El Dr. Dov Chernichovsky de la Ben Gurion University de Israel que presento “El envejecimiento en Israel”; el Dr. Daniel Titelman de la CEPAL presento “Las Pensiones y los Adultos Mayores”; el Dr. Luis Guillermo Robledo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de México presento una ponencia sobre “Epidemiología del envejecimiento: las enfermedades crónicas emergentes”; los doctores Mariano Cardelli, Javier Goni y el Contador Marcelo Couvin Gerente General, Gerente de Prestaciones Sociales y Sindico General del PAMI respectivamente presentaron “El Modelo de Atención de los Adultos Mayores en Argentina” y el Dr. Tomas Engler del BID presento una ponencia sobre “Seguro de Dependencia: Concepto, experiencias y perspectivas”. También se contó con una videoconferencia con el Dr. Enrique Vega de la OPS desde Washington disertando sobre “La situación del Adulto Mayor a cinco años de la Asamblea Mundial de Envejecimiento”. Todas estas actividades contaron con una numerosa y calificada audiencia. 3 En lo que resta del año tenemos previsto realizar los días 26 y 27 de septiembre en Buenos Aires Republica Argentina el coloquio sobre “Alternativas de cobertura Medico Asistencial en Poblaciones Vulnerables” actividad que realizaremos conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Republica Argentina. Está previsto también realizar en la asamblea de Bogota la XXI Reunión Técnica de la Comisión con un temario abierto que será consensuado entre los directivos de la junta y presentar allí el proyecto de manual de Auto cuidados del Adulto Mayor correspondiente a áreas semiurbanas y rurales. Estimados Amigos no puedo terminar este informe sin referirme a las conclusiones que presentáramos sobre este plan trienal allí por el año 2004: preveíamos tres etapas bien diferenciadas: Aprobación de las recomendaciones para un plan gerontológico marco interamericano. Tratamiento de las prestaciones sociales y su incidencia en los sistemas de seguridad social. Redacción y publicaciones de un manual de cuidados para Adultos Mayores. Decíamos entonces que seria una tarea ardua y difícil pero que estábamos convencidos que entre todos y con el apoyo y compromiso de las autoridades de la conferencia podríamos lograr estas metas. Y hoy nos complace presentar este informe donde se evidencia que queda muy poco para concluir exitosamente estas propuestas. A todos Ustedes que nos ayudaron les decimos muchas gracias y nuestro especial reconocimiento al Sr. Director del CIESS el Dr. Luis José Martínez Villalba por el apoyo y amistad que durante estos nueve años nos brindara. Hago extensivo este reconocimiento a la Secretaria General y a sus colaboradores que siempre han prestado su ayuda y consejo y destaco por ultimo el importante trabajo de las Instituciones integrantes de la Junta Directiva de la CADAM que son los verdaderos artífices del trabajo realizado. Sin mas que informar los saludo respetuosamente esperándolos en el mes de septiembre en Buenos Aires donde serán bienvenidos. 4