Download ETNIA, CLASE Y NACIÓN .
Document related concepts
Transcript
DEBATE MULTICULTURAL ETNIA, CLASE Y NACIÓN 1. Por: Carlos Mora-Ninci Apoyados en un conjunto de argumentos políticos, culturales y lingüísticos se ha interpretado la cuestión étnica como una forma de nacionalidad. Los actuales conflictos culturales y el debate sobre el racismo y la inmigración muestran a las claras cómo las cuestiones de raza, etnia, clase y nación, continúan siendo algunos de los problemas más acuciantes de la sociedad civil (R. Beiner, 1999; Chambers y Kimlicka, 2002; o García Canclini, 1999). Al contrario de lo que aparenta, algunas perspectivas basadas en la lucha de clases tampoco resultaron contrapuestas a los modelos nacionalistas liberales para explicar los movimientos nacionalistas étnicos (Rodríguez, 1977; MoraNinci, 1999); mientras que otros autores consideraban estos movimientos como parte constituyente de una nación oprimida (Gómez Quiñonez, 1990) ode una nación multicultural y/o plurinacional (Taylor, 1993, Oboler, 1995). En efecto, mientras las minorías y los inmigrantes continúan siendo sistemáticamente discriminados como ciudadanos de segunda categoría, en general, se los ha interpretado con paradigmas de raza, clase, cultura, idioma, historia y por su situación política o económica y dentro de un marco nacional. De cualquier manera que sea concebido, el problema del nacionalismo étnico es sin dudas una cuestión antiquísima y un problema aún no resuelto. Autores como Horace Davis (1967), Ephraim Nimni (1991), Zagladin et al Chertikhin, Popovand Rudenko (1975) han analizado los movimientos sociales basados en la lengua, etnia, raza, nacionalidad, sexualidad, género y religión, argumentando que los marcos basados en estas identidades sociales eran fuente de ideología contra cualquier estudio crítico que explique la explotación capitalista, fundamentando que el nacionalismo no sería simplemente un reclamo chauvinista y reaccionario que poco tiene que ver con el internacionalismo proletario y la emancipación de los trabajadores, pretendiendo calificar así la cuestión nacional con un doble signo. La interpretación clásica de la experiencia nacionalista étnica fue presentada por el movimiento socialista a comienzos del siglo XX (por ejemploen James Connoly, Labor in Ireland), para luego dejarla de lado por ser considerada como exclusivamente un problema económico, lo cual dejó sin marco al marxismo para explicar el papel de los movimientos de liberación Dentro del movimiento marxista del Primer Mundo autores como James Cannon llegaron a reconocer que el nacionalismo era fuente de prejuicios y de limitaciones teóricas que llevaba a considerar al problema de las minorías como "una formula para la falta de acción en el frente negro, y -de paso- un escudo conveniente para el latente prejuicio racial de los mismos radicales blancos" 2. (Breitman, 1967).Influenciado por el impulso del “movimiento” y la oleada nacionalista del Tercer Mundo, el marxismo de la posguerra cambió su curso internacionalista y adoptó uno nacionalista, coincidiendo con la ideología que consideraba al pueblo como una “nacionalidad oprimida”.Contrariamente a lo que planteara el Programa de transición, el trabajo político dentro de los movimientos de las minorías oprimidas llevaría a que el pueblo comenzara a movilizarse. El movimiento revolucionario debería entonces continuar reclamando por la emancipación racial, de clase y otras formas de opresión, en un plan de transición hacia el socialismo.Este programa constaba de reclamos básicos que se convertirían en parte de la lucha por la revolución socialista. (Löwy, 1998) Los programas políticos socialistas y nacionalistas basaron sus interpretaciones de las nacionalidades oprimidas en el contexto de la lucha por los derechos democráticos y en relación a la asimilación o la integración a las sociedades dominantes. El problema era cómo definir al “movimiento” y la lucha por la liberación dentro de los marcos de la sociedad o estado dominantes.Dados estos términos, es evidente que el problema que tenían con el “Programa de transición” avanzado por el marxismo, tanto los liberales como nacionalistas, era de naturaleza ideológica y política, se trataba de la misma crítica expresada contra el socialismo en general. En efecto, las verdaderas diferencias ideológicas y políticas entre liberales y socialistas no eran en cuanto a “tácticas” o “metodología”, sino en cuanto al contenido político del programa. En efecto, la crítica liberal nacionalista no se concentró en ninguno de los supuestos argumentos teóricos, ni en contenidos o ideas, sino más bien en la manera en que se presentaba el programa político de transición de lucha estratégica del capitalismo al socialismo. La relación entre la lucha por la liberación y el programa de transición concerniente a las alternativas políticas y programas de los liberales y nacionalistas nunca fue materia de debate. Esto trae aparejado preguntarse sobre los verdaderos motivos de las críticas a los socialistas por parte de los nacionalistas, si se trataría simplemente de provocaciones por parte de políticos liberales y sus ideólogos, o de ver si los socialistas—aunque compartían el mismo marco nacionalista— representaban algún tipo de amenaza seria para el movimiento. La crítica de los socialistas toma la idea nacional pero en lugar de suscribir al marco político liberal, colocó al nacionalismo dentro del marco teórico del programa de transición, para luego volver a transformar este programa en uno nacionalista.De la misma forma que el nacionalismo continúa influenciando el pensamiento marxista en su paradigma general (ya sean asimilación o integración liberales o progresistas), así la mayoría de las tendencias socialistas avalaron alguna forma de nacionalismo. Ésta no era una mera cuestión intelectual, sino que reflejaba un problema más amplio, que continúa sin solución a pesar de los conflictos étnicos y culturales. Las temáticas mencionadas sobre nacionalidad y nacionalismo eran algunos de los planteos que se reinstalaron en las luchas populares tras la caída del Muro de Berlín y el resurgir de las luchas nacionales y étnicas en los años 90.En realidad, en la coyuntura de una lucha democrática se encuentra la necesidad de criticar la cuestión del nacionalismo, del etnocentrismo, y de la democracia multicultural como programa subyacente tanto del liberalismo democrático como de los movimientos nacionalistas. La teoría social clásica se orientó menos hacia paradigmas nacionalistas y de luchas de clases, y más hacia enfoques economicistas, mientras otras teorías sociales se basan en la problemática de género, la cultura, la democracia, la nacionalidad, y el papel de los movimientos sociales no proletarios para producir cambios sociales (Giddens 1997, 1978 y 1984; Alexander 1982 y 1983; Jameson 1971; Williams 1977).Se criticó a los intelectuales después de la caída de los regímenes stalinistas, advirtiendo que los marcos basados en agentes o subjetividades múltiples eran cualitativamente superiores a la perspectiva de clases.Se argumenta que en una sociedad sin clases, a la larga, las diferencias basadas en el racismo, el sexo, y el odio hacia los homosexuales dejarían de existir. No obstante, la forma de lograr tal sociedad no está claramente delineada. La idea de que un núcleo de intelectuales conocedores del análisis de clases transformaría el mundo, gracias a individuos iluminados con cierto conocimiento de las ciencias sociales, no contempla el cambio social institucional, político o de clases. “En el momento actual, referirse a ‘leyes’ en relación con los asuntos humanos (o referirse a la autoridad de Engels) no está muy de moda.La derecha alega que cualquier alusión a tales ‘leyes’ en la historia o en las ciencias sociales es una intolerable arrogancia doctrinaria que apunta directamente hacia el archipiélago Gulag, y buena parte de la izquierda marxista alberga grandes dudas respecto al grado en que puede defenderse que el materialismo histórico es un instrumento de análisis adecuado.Así mismo, desde la izquierda se ha venido denunciando cada vez con mayor frecuencia el análisis de clases como ‘reduccionismo clasista’ simplista, enteramente incapaz de explicar características cruciales de la realidad social tales como el patriarcado, el racismo, el nacionalismo, el surgir de los estados, los sistemas comunistas, etc. Por razones que discutiré en su momento, creo que estas críticas son erróneas, y deseo reiterar desde el principio la convicción que inspira este ensayo: el análisis de clases, debidamente entendido, constituye un constructo teórico de valor incomparable.” (Miliband, 1997, p. 419) Este enfoque no incluye confianza en una organización que representa a un sector social de una clase oprimida, con un programa y una estrategia para luchar por el poder, tal como un partido político de la clase trabajadora.En realidad, a las teorías sociales no le preocupan demasiado explicar la necesidad de que exista un partido político que organizara a la vanguardia de la acción obrera para tomar el poder. Una organización que debería educar a sus cuadros de dirigentes, instruirlos en los métodos de análisis marxistas y en la experiencia de la lucha política . “La historia de los últimos cien años no nos muestra que tal visión sea ilusoria.Al contrario, y sin caer en una vacua escatología, yo diría que nos muestra que la presión ejercida desde abajo, a pesar de todos los obstáculos y reveses, deteriora ininterrumpidamente, a partir de las condiciones que la producen, las estructuras de dominación establecidas.La fuerza inmensa y el alcance mundial de este proceso es lo que permite que la idea de lograr un mundo libre de dominación y explotación deje de ser una visión y se convierta en un proyecto. Sólo el advenimiento de una sociedad sin clases haría irrelevante el análisis de clases.Que sería un largo camino antes de que esto se logre.Pero es probable que se recorra con mayor rapidez si más personas, especialmente entre la población subordinada, adquieren una visión exacta de la realidad social y de los conflictos situados en el centro de esa realidad. El análisis de clases hace posible esta comprensión mejor que ningún otro tipo de análisis.” (Giddens y Turner, p. 420) Los estudios sobre las minorías son deficientes en cuanto a una teoría social no liberal ni conservadora que evalúe el papel desempeñado por los movimientos nacionalistas en el centro del imperialismo. Es decir, no se ha explicado adecuadamente la posición de las minorías oprimidas y el rumbo que han tomado en las luchas populares en esta región estratégica del mundo. Algunos han argumentado que el nacionalismo de una nación oprimida y otras formas de identidad cultural de sectores oprimidos de la sociedad son progresistas y por lo tanto la crítica debe apoyarlas. Es decir, se planteó la cuestión de la etnia y la nación (además, la de raza) como un problema de desigualdad económica entre los distintos sectores de la clase obrera, pero este marco no rindió debida cuenta de lo intrincado del análisis de clases y los agentes de los cambios sociales. El planteo liberal del problema nacional, étnico y racial enfatiza distintos aspectos del movimiento, tales como la igualdad de derechos, la auto determinación, la liberación nacional, o la lucha de clases. El modelo de asimilación o integración interpreta la experiencia étnica-nacional como una minoría que carece de igualdad de derechos, siguiendo el modelo anglosajón de una nación de muchas nacionalidades.Esto da por sentado la existencia de un “crisol” cultural y étnico en un terreno común neutral donde todos los inmigrantes pueden reunirse y adaptarse si desean pertenecer a la misma nacióncomo una comunidad multicultural o multi-étnica.Sin embargo, lo que realmente se ha producido es la exclusión de la identidad y la culturade los sectores menos privilegiados de la sociedad: las minorías, las mujeres, los jóvenes, y otros sectores. Este modelo de adaptación social básicamente esta diciendo que dado un período de transición de años o décadas desde una generación de inmigrantes a la próxima, los descendientes deberían finalmente asimilarse a la nueva cultura. Cualquier conducta que se desvíe de la establecida, tal como el fracaso escolar de los hijos de inmigrantes, se considera como una falta de adaptación a la cultura, que debe corregirse. Sin embargo, hay un permanente proceso de resistencia contra la opresión y la destrucción de valores, cultura, idioma, y estructura familiar. Esta resistencia a la asimilación proviene de las filas de los individuos más integrados y exitosos, quienes generalmente han realizado y conducido la lucha, más que de las filas de marginales. Las teorías liberales basadas en estos modelos se apoyan en la psicología social o psicología de la disfunción, para explicar esta supuesta conducta errada.A los grupos de las minorías se los ven como pandilleros ‘gangsteriles’, a la familia se la considera de poca educación, producto de una cultura foránea.Es así como se los estigmatiza como personas con disfunción social, que por alguna razón no se asimilan como lo han hecho otros en el pasado. Muchas ideologías basadas en este modelo de asimilación confían en que los supuestos de igualdad ante la ley, o de nacimiento igualitario, que están disponibles para todos los grupos étnicos, raciales, y culturales. No obstante, esta ideología ignora abiertamente el hecho histórico de la opresión ejercida por los colonizadores, quienes trajeron el progreso de la nación por medio de la violencia y el engaño. Este modelo de asimilación da por sentado que quienes habitan el territorio lo hacen voluntariamente, y que ellos mismos o sus antepasados tuvieron la libertad de asimilarse a la cultura dominante. Las historias de éxito de unos pocos se muestran como ejemplos de los frutos de la asimilación, argumentando que el problema de falta de igualdad se soluciona por un proceso gradual de integración a los valores y civilización dominantes.Se espera de las minorías raciales o racializadas, que alcancen el éxito, adquiriendo valores y una conducta democrática, como el único camino para que los nuevos grupos de inmigrantes prosperen.De esta manera, se propone la educación como la vía principal hacia la realización de este “sueño”. Sin embargo, la educación de calidad está disponible de forma diferencial, dependiendo de la raza y la clase social, pero accesible solamente a un pequeño porcentaje (Solórzano et al, 2000). Otra corriente de esta ideología sostiene que la identidad de toda la comunidad está desviada—en lugar de la conducta individual—pero que podría haber unos pocos reclamos legítimos que han sido injustamente denegados al grupo minoritario. El objetivo de esta ideología no es transformar el sistema social, sino que las minorías entren al sistema como pares, como sector que busca su propio interés, o que simplemente reclamen una “parte de la torta”.Ya sea por asimilación o por exclusión, en ambos casos el producto final es el mismo: el grupo minoritario se define como subordinado. Un supuesto de la acción afirmativa es que los grupos discriminados ahora deberían gozar de ciertos privilegios para compensar por la opresión padecida por sus antepasados. El tema es que algunos grupos nacionalistas-étnicos no son un sector disfuncional dentro de la sociedad multicultural sino que simplemente pertenecen a una nación diferente. Así, el liberalismo multicultural y el nacionalismo no son las únicas alternativas. La concepción liberal de la cuestión nacional se sostiene en la ciudadanía y en la igualdad de derechos, pero siempre y cuando se mantenga a los otroscomo ciudadanos de segunda. La idea de democracia liberal considera al Estado como un balance de fuerzas entre sectores sociales representativos y como la fuente principal de la conducta democrática. Esta concepción podría considerar a las minorías étnicas como un grupo social que, mientras participa en el pacto democrático, lucha por la legitimación y por la igualdad de derechos, algunas veces como un movimiento social y otras desde dentro de las instituciones del estado, logrando legitimidad dentro de ciertos espacios de poder (Morrow y Torres, 1998 y Torres, 2002). La acción política de algunos grupos progresistas entraría en este marco de las organizaciones que privilegian las tácticas de cabildeo y la reunión de fondos a través de fundaciones; actividadesque cubren un espectro que va desde la simple caridad hasta la administración total de negocios, buscando fondos otorgados por el gobierno y posiciones de poder dentro del Estado, la educación, o las corporaciones, manteniendo relaciones cordiales con la burocracia estatal, gremial, eclesiástica, o en las organizaciones no gubernamentales. Otro de los argumentos liberales es que los ataques en contra de las minorías provienen de la “derecha conservadora”, no de los liberales establecidos ni de los “progresistas”.Sin embargo, los prejuicios liberales en contra de las minorías están ampliamente difundidos, especialmente entre quienes persiguen influenciar el gobierno y la política por medio del voto a personas que ocupen posiciones de poder en lugares claves de la industria o el gobierno. En todo caso, el asunto es cómo poner fin a los prejuicios y prácticas discriminatorias, y por consiguiente cómo alcanzar una verdadera integración y respeto no solamente en la ley y la igualdad de derechos entre las diferentes culturas y nacionalidades étnicas, grupos raciales, de género, etc. sino para exigir una sociedad más justa y equitativa, y no sólo de derecho. La ideología liberal sostiene la igualdad de derechos como paso previo a toda demanda en este sentido. Hay un notable aumento de la crítica desde la década del 80 en cuanto a la cuestión de las minorías, porque las instituciones de poder comienzan a cambiar sus mantenidas políticas de exclusión de la gente de color; en efecto, en las últimas décadas, un gran número de minorías ha llegado al poder en el mundo de los negocios o en cargos electivos en la conducción de los partidos tras un esfuerzo por asimilar una capa de minorías dentro de sus filas. Por lo que se creó una nueva clase media con sus propios académicos e ideólogos, junto con ideas acerca de las “maravillas de la democracia multicultural” o la “democracia participativa para todos”.Esta nueva clase media, los así llamados agentes del poder, se auto elogian por ser intermediarios en el poder o secretarios en los gobiernos de turno, inmersos en la verdadera política.Sin embargo, estos procesos de asimilación a los partidos tradicionales no han solucionado ninguno de los profundos problemas de la discriminación racial y étnica.Esta “gota en el balde” muestra los límites y el escaso alcance de las políticas de igualdad de oportunidades y de acción afirmativa. La asimilación, ya sea en su forma conservadora o progresista, no alcanza a explicar la relación entre clases sociales y minorías étnicas, en el sentido que considera a la opresión como producida por una anomalía o actos de exclusión por parte de individuos o grupos, y a la prosperidad y al progreso como fruto del esfuerzo y la elección individual; aunque el liberalismo comúnmente critica al sistema o a la clase dominante por su represión ejercida a través de la propaganda, los medios, la educación, la ley y el gobierno, no lo hace en cuanto a la explotación de clases. El modelo multicultural no diferencia entre las nacionalidades que están bajo el dominio o la dependencia dentro de naciones-estado más poderosas. Los conflictos raciales y étnicos entre chicanos, negros, québecoise e indígenas americanos han sido temas de debate permanente a lo largo del siglo XX enNorte América.Siguiendo una línea similar, la teoría social revolucionaria afirmaba que el movimiento de liberación negra era esencialmente una cuestión de “nacionalidad” basada en el derecho de las naciones a la autodeterminación; y esto definió la estrategia política para la acción de los socialistas en el movimiento de liberación negra. Los afroamericanos en los Estados Unidos se han definido como una nación oprimida, una semicolonia, por lo que la rebelión negra surge como una forma de lucha nacional.Pero si esta lucha puede caracterizarse básicamente como una rebelión en busca de reformas o como una revolución que aspira a alterar las formas básicas de la sociedad, no puede recibir una respuesta inequívoca.La rebelión y la revolución están relacionadas pero no son idénticas. 3 El poder negro como variante del nacionalismo tiene raíces profundas en la historia y textura social de los Estados Unidos. Como una necesidad insatisfecha o una conciencia molesta, el nacionalismo negro es un motivo insistente que hace su aparición a través de la historia, particularmente la de los últimos 150 años. “Un vistazo a la historia sugiere que sería más correcto decir que el nacionalismo y el separatismo abierto son tendencias ocultas siempre presentes en la psiquis negra colectiva que interactúan constantemente con la tendencia a favor de la asimilación y, en tiempos de crisis, afloran a la superficie para convertirse en temas mayores”. Fue recién en los años 50 cuando los afroamericanos protagonizaron las luchas por la auto determinación y los derechos civiles y democráticos y cuestionaron el poder y el nacionalismo (Foreman, J. High Tide of Black Resistance, citado en Allen (1992:89). En los años 60, la teoría sociológica promovía la idea de un paradigma de liberación nacional basado en la lucha del “imperialismo versus las colonias”, profundamente influenciado por las luchas de liberación nacional en África y el sudeste asiático (entre autores ya clásicos se encuentran Mandel, Gunter Frank, Zeitlin o Marcuse, por citar algunos de los más destacados). En efecto, estas teorías sociales contribuyeron a formular ideologías del movimiento del poder negro que se inspiraban en los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo como de Malcolm X y el partido de las Panteras Negras (Carmichael, 1967, Sealey, 1968). Existen varias ideologías que buscan preservar la cultura y la identidad nacional; una de éstas, que ha sido dominante en el movimiento étnico contemporáneo y en las ciencias sociales en general es la que presenta el modelo de colonialismo interno. La teoría de la colonización interna ha sostenido que algunas minorías fueron colonizadas como enclaves dependientes dentro de los límites del imperio. El nacionalismo del colonialismo interno es atractivo para quienes viven en países de donde las minorías son producto de una guerra de ocupación, ya que promueve sentimientos de pertenencia al reclamar un territorio, historia, idioma, raza y cultura en común que fuera subyugada y desplazada, tal el caso de los canadienses franceses oquébecoise.4En un sentido amplio, el colonialismo interno tuvo influencia en los círculos izquierdistas en la década del 70 especialmente durante la guerra de Vietnam. En Estados Unidos se fundamentaba en que el nacionalismo negro y las ideologías de liberación nacional del Tercer Mundo estaban en oposición al imperialismo estadounidense.La lucha por la liberación nacional expresada en las revueltas urbanas, crecían desde los años 50 como un reflejo de las tendencias mundiales por mayor democracia, derechos civiles y laborales, incluyendo la lucha independentista en África, Latinoamérica, y el Sudeste asiático, formando parte de un proceso sincrónico entre las revueltas internacionales en el Tercer Mundo y las luchas domésticas en los Estados Unidos que culminó con el movimiento anti bélico en la primera mitad de los años 70.4 Ideológicamente, el modelo de colonia interna era una mezcla de marxismo y teorías críticas, basado en el hecho de que tanto los chicanos como los negros han sido discriminados y son, desproporcionadamente, más pobres que los blancos. Estemodelo sostuvo que había una ideología política de “colonización” complementario de los programas de asimilación. Un importante sector de intelectuales “radicales” desarrolló una teoría que sostenía que la mayor contradicción era la de “el sistema versus la gente” dentro de este marco, la gente había sido sistemáticamente oprimida por el gobierno.En la práctica, esta teoría proclamaba que las tácticas de acción directa y desobediencia civil por pequeños grupos de vanguardia eran variaciones de la guerra prolongada o del foquismo, y equivalente a las luchas guerrilleras del Tercer Mundo. Desde sus comienzos, la teoría social ha tomado muchas de sus premisas y axiomas del modelo de colonia interna y de las ideologías marxistas.Alfredo Mirandé, un participante de este renacimiento de las ciencias sociales radicales en los Estados Unidos, reconoció la influencia del marxismo y del colonialismo interno en su pensamiento, pero señaló que estas teorías no llegaban a cuestionar el paradigma europeo occidental, y eran insuficientes yaque no se las podía considerar como base para una ciencia social original. “El colonialismo interno y el marxismo se reconocen generalmente como las dos teorías dominantes de la sociología chicana hoy, aunque sería más correcto considerar al colonialismo más como una descripción de un proceso histórico que como una teoría.Además, un número de estudiosos de las ciencias sociales contemporáneas han intentado integrar y sintetizar a los dos.En otras palabras, han tratado de identificar las bases tanto raciales como de clase en la opresión chicana.Aunque estos trabajos son una contribución significativa, y aumentaron nuestro conocimiento de los chicanos más allá de las teorías de deficiencia cultural, todavía se basan principalmente en modelos occidentales de la verdad y la realidad.” (Mirandé, 1985, p. 214) En los años 70, se respondió al problema de las minorías oprimidas con teorías socialesbasadas en la liberación nacional que buscaban un nuevo paradigma en las ciencias sociales: la idea que en el centro de las premisas sobre la identidad había una “explicación” teórica común subyacente en la experiencia, o una identidad asociada a una historia, cultura y destino comunes llevó aMirandé a definir la cuestión de un paradigma en las ciencias sociales como una cuestión de etnia, orgullo, subjetividad y particularismo, opuesto fundamentalmente al paradigma imperante en las ciencias sociales4. Mientras el movimiento a favor de los derechos civiles y en contra de la guerra en el sudeste asiático se fortalecía, también lo hacían las ideologías basadas en la liberación nacional que intentaban explicar la experiencia étnica como una especie de “nación” del Tercer Mundo dentro de “los confines de la bestia”.Los vívidos ejemplos de las revoluciones en China (1949), Cuba (1959) y África (décadas del 50 y del 60) estaban aún frescos en las mentes de los jóvenes políticamente conscientes. Así era como las ideologías de los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo ejercieron influencia sobre el activismo político de los años 60. 5 Las raíces históricas del racismo muestran cómo también los obreros han bregado sistemáticamente por mantener sus posiciones, adquiridas en lucha contra otros sectores de la clase obrera.El caso clásico es el de los obreros blancos que se opusieron a que los obreros asiáticos integraran los gremios. “La agitación en contra de los chinos, por ejemplo, no fue meramente una expresión de una ‘consciencia falsa’ sino más bien estaba basada fundamentalmente en intereses materiales reales que motivaron a una organización de la clase obrera blanca a seguir líneas raciales circunscriptas que eran políticamente conflictivas.Esta historia fue parte de la manera en que los estadounidenses de origen europeo en California batallaron para retener su acceso privilegiado a valiosos recursos (en este caso, puestos en el mercado laboral), movilidad social, y para reafirmar su estatus social superior.” (Almaguer1998, p. 204) Según este autor, la clase obrera se organizó en gremios racistas para defender sus propios privilegios en el “mercado laboral”.El problema de esta idea es que las clases sociales no pueden considerarse como categorías subjetivas que dependen de la conducta individual o de la opinión que tengan de sí mismas;es un error comúnconfundir la definición de clases con las ideas, opiniones e ilusiones que los miembros de una clase social tienen de sí mismos.Las clases se definen por el papel que desempeñan las personas en el sistema productivo, tal como la relación social de la producción frente a algún cambio particular en los medios de producción en un período y sociedad determinados, y esto se refleja en el sistema legal del país. En realidad, hay diferentes sectores y estratos sociales entre las clases sociales que forman la estructura subyacente donde ocurre el conflicto, dentro del cual pueden coexistir diversos grupos étnicos o culturas.6 En suma, los modelos de colonia interna fueron una respuesta a la falta de progreso y bancarrota de los programas liberales y de asimilación para resolver el hecho de que las minorías continuaran relegadas al último peldaño de la escala social y al incremento de los ataques racistas de algunos blancos que creen en su supremacía y tratan de imponer sus valores.No obstante, el modelo de “el imperialismo versus las colonias” de las ciencias sociales de los años 60 fue desafiado por la creciente lucha por los derechos económicos, sociales y democráticos de los nuevos movimientos sociales. Las primeras formulaciones teóricas sobre los movimientos sociales se basaron en un razonamiento economicista que se describía como ‘modelo de elección racional’ y en estrategias de movilización de recursos; la preocupación era cómo movilizar los recursos de forma que ofrecieran fructíferas ganancias al sector determinado que la sostenía.La elección racional es un modelo de conducta social basada en el costo-beneficio; es decir, la idea de que por medio de la búsqueda de la ganancia individual toda la sociedad, naturalmente, a la larga se beneficiará.Este modelo ha sido refutado al demostrarse cómo se moldeó por medio de la educación en base a una mentalidad blanca, masculina, de clase media, de quienes tienen acceso a esta forma de pensar, es decir, a la clase a la cual ya pertenecen.De manera que es una “elección racional” sólo disponible para quienes ya están dentro de este grupo social, mientras que otros no adquieren el mismo razonamiento.En realidad, la violencia y los actos irracionales se han considerado como expresiones de otras formas de racionalidad; se los ha visto como “igualmente significativos para el desarrollo de las estructuras y estrategias de movimientos.”7 Los más recientes teóricos de los movimientos sociales buscaron sus fundamentos en la construcción social de sistemas de creencias, o en el mundo simbólico de los individuos. Se considera que el actor construye y es transformado por el significado de la historia compartida.Los teóricos de los movimientos sociales argumentan que en el fondo de la protesta social se encuentra la categoría subjetiva de “creencia colectiva”, considerando a la protesta social como el resultado de un conjunto de relaciones y redes intersubjetivas, las que a través del proceso del discurso público construyen el significado social.Por el contrario, para el análisis de clases la perspectiva del discurso colectivo o social está predeterminada por la posición objetiva de clase de sus integrantes, así como por las condiciones de la coyuntura socio política.Y están representadas por instituciones sociales tales como partidos políticos, gremios, o por el Estado.Para los primeros, el significado es una cuestión de construcción por medio de un proceso de “choques y confrontaciones entre esquemas competitivos u opuestos” (Bert Klandermans, 1991: 77-103). El nuevo paradigma de la teoría de los movimientos sociales intenta “diferenciar la ubicación social de los movimientos basados en los recursos de los integrantes que conducen a la movilización masiva de aquéllos que se apoyan más en los recursos profesionales y burocráticos y en los lazos con los promotores institucionales” (Morris y McClurg Mueller, 1991: 27).Este paradigma intenta explicar el problema de ciclos de protesta alternados con períodos de quietud y cómo los movimientos sociales inician una combinación de acciones sociales que pueden conducir a un cambio social de proporciones históricas.Un intento ambicioso de delinear una perspectiva de análisis comparativo de los estudios de los movimientos sociales enfatiza la relación entre las características más sobresalientes en la teoría de los movimientos sociales, es decir, la relación entre oportunidades políticas, estructuras de movilización, y procesos de contexto. Estos autores intentan explicar los procesos subyacentes para colocar estas características de los movimientos sociales en un contexto histórico y social (Doug MacAdam, et al. 1996). Sin embargo, no alcanzan a explicar la dinámica socio económica e histórica de la sociedad capitalista de clases. En realidad, basándose en el sexo, el género, la psicología, la raza, o la etnia como paradigmas centrales, estas teorías de los movimientos sociales enfatizan un análisis basado en “cualquier cosa menos lucha de clases”, se concentran sólo en los méritos y logros de pequeños grupos o en categorías de la psicología social.8Mientras las protestas sociales surgen en respuesta a condiciones intolerables de pequeños grupos que recurren a métodos violentos, algunas teorías sociales sostienen que la lógica de las protestas sociales es tal que una vez que una movilización ha llegado al nivel de ser una verdadera amenaza para el sistema, el movimiento o sus líderes pueden ser persuadidos a integrarse al marco del Estado gracias a la injerencia de las corporaciones y el capital. Otra línea de pensamiento sostiene que los problemas sociales no crean a los movimientos sociales, sino al revés, por medio de la acción colectiva, las organizaciones desarrollan y organizan grupos en torno a los problemas. Claus Offe (1996), por ejemplo, aboga por un papel esencialmente reaccionario de los movimientos sociales en presencia del papel desempeñado por los partidos políticos en una democracia. El enfoque liberal del estudio de los cambios sociales procura desmembrar una parte de la sociedad de los procesos concretos de clase de los cuales forma parte. La teoría del estado y la política que se basa en los movimientos sociales tampoco relaciona la experiencia histórica de las nacionalidades oprimidas dentro de una nación dominante con las acciones concretas de liberación de esas nacionalidades o grupos étnicos.Las categorías de agentes y actores sociales de la época post industrial donde los movimientos sociales se conciben como representando a una amplia contradicción histórica, va más allá de simples reclamos contestatarios. 9 “El tema de los movimientos sociales desafía a la vez el pensamiento liberal y el llamamiento a la revolución, pues ni uno ni otro creen en la capacidad de los actores sociales de producir su historia a través de sus orientaciones culturales y sus conflictos sociales.La idea de movimiento social, por su parte, asocia la apelación al Sujeto a la lucha contra un adversario social... Es cierto, los movimientos societales chocan en cada centuria con grandes obstáculos, los que crea la miseria, pero también la búsqueda de soluciones individuales o la esperanza de ascenso en el sistema, pero esos obstáculos no son hoy más insalvables que ayer.En realidad, no existe ninguna situación que sea enteramente favorable a los movimientos sociales y la sociedad industrial no lo es más que otra.Lo que cambia es la naturaleza de las conductas que se mezclan en los movimientos sociales y procuran colocarlos bajo su dependencia. La apelación al pueblo, a la nación o a una iglesia transformó muchas veces a los movimientos populares en antimovimientos sociales; la idea revolucionaria convirtió algunos movimientos societales en regímenes totalitarios.En la actualidad, es la obsesión por la identidad la que arremete contra los movimientos societales, transforma a su adversario en extranjero y reemplaza el ideal de liberación por la búsqueda fanática de la homogeneidad y la pureza.” (Alain Touraine,1998) Teniendo en cuenta que los movimientos sociales son sólo una parte de las luchas populares y sociales, la teoría de los movimientos sociales al enfocar sólo en lo micro-social o en el mejor de los casos en lo intermedio entre lo micro y lo macro histórico, da cuenta de los factores subjetivos que llevan a la movilización y al cambio social, limitando el análisis del proceso de movilización masiva al análisis de mismos actores sociales, es decir, a algunos aspectos subjetivos, sin considerar las condiciones objetivas, tal como la infraestructura económico-social, las fuerzas productivas, y las relaciones de producción de clases, las guerras y las revoluciones.Tampoco darían cuenta del micro y macro contexto subyacente que precede al descontento y las protestas particulares, que motivarían los reclamos específicos de la dirigencia, los agentes sociales, y otros reclamos inmediatos y coyunturales, que no pueden explicar y menos aún predecir la dinámica de la lucha de clases y los grandes procesos económicos y políticos de proporciones históricas. Los movimientos sociales no son nuevos para el estudio de las movilizaciones de masas.En realidad, pareciera que algunos intelectuales provenientes de la experiencia del Primer Mundo de los años 60—tales como los movimientos anti bélicos, feministas y de los derechos civiles—han llegado a redescubrir la existencia de los movimientos masivos sin tener en cuenta los siglos de rebeliones y protestas populares, que de conjunto con sus saltos y contradicciones, pusieron fin a eras históricas, tales como las revoluciones burguesas y del proletariado, o las rebeliones de campesinos desde la Edad Media. Este marco teórico reapareció en las décadas del 70 y 80 como respuesta al así llamado fracaso de las explicaciones socialistas y en la práctica a la conducción de la tendencia stalinista y otras tendencias burocráticas dentro el movimiento obrero.En este aspecto, las teorías de los movimientos sociales que tomamos aquí también complementarían a las teorías neoliberales en las cuales el Estado y las corporaciones manejan los asuntos libres de intervenciones y de controles populares. Según este modelo, los movimientos sociales se limitarán a reclamos culturales, étnicos, nacionales o democráticos, pero no cuestionarán los principios del capitalismo de mercado.En suma, las nuevas teorías de los movimientos sociales ofrecen la utópica explicación de un mundo sin clases donde los problemas sociales no son económicos ni políticos; ya que podrían deberse a la falta de comunicación y la ausencia de códigos en el discurso interpersonal; de esta manera, el problema nacionalista étnico es relegado a un mero problema de conciencia. Según la perspectiva sugerida, los movimientos sociales serían expresiones particulares de la lucha de clases explicadas en última instanciapor la relación de fuerzas entre las clases sociales o la lucha de clases en un período determinado. Benedict Anderson (1983) y Gopal Balakrishnan (2003) contribuyeron al estudio de la naturaleza de la nacionalidad, concluyendo que la idea de nación es el punto de partida para el análisis de la experiencia nacional. Anderson sugiere que las naciones son el producto de la imaginación de la gente, mostrando cómo las naciones son imaginadas por su gente ya que cree pertenecer a un pasado y origen común, mientras continuamente intenta diferenciarse de otras similarmente concebidas. Nos recuerda que las naciones tendrían su origen en el Siglo de las Luces, cuando la humanidad corría en la tarea de desprenderse de los mitos religiosos y del poder de las religiones mas importantes, cuando destruían las ideas de legitimidad provenientes de la fe y los mandatos divinos, la jerarquía que sostenía al poder del soberano basada en el reino de los cielos, y se imponía un orden legitimado en el poder de la tierra, no así en los reclamos territoriales de cada religión europea y mundial. Como menciona Anderson se intentaba consolidar el poder en base a la libertad ya que "las naciones soñaban con ser libres, y, si era bajo Dios, que fuera directamente"11(1983: 7) ya que a pesar de las diferencias y la desigualdad "… la nación es concebida siempre como una profunda camaradería horizontal. Esencialmente es esta fraternidad la que hace posible, a lo largo de dos siglos, que tantos millones de personas estén dispuestas no tanto a matar como a morir por cosas limitantes imaginadas " (p.7) Por otra parte, Eric Hobsbwam (1983 y 1990) considera a las naciones, los movimientos nacionalistas, y las nacionalidades, como entidades fundadas principalmente sobre tradiciones inventadas, arguyendo que el modelo fue aplicable a la formación de las naciones modernas multiculturales basándose en la concepción pluralista del estado liberal, sin tener en cuenta las opiniones de sus poblaciones y las tendencias separatistas de sus minorías, como la base de la nación pluricultural moderna. “El amor de los ingleses por el “pluralismo nacional” se nutría de su propia formación multinacional. La autonomía cultural y la unidad política podría ser la fórmula correcta para la coexistencia en las Islas Británicas. Sin embargo, no sólo condujo a la falta de consideración, a una usanza muy liberal, por la opinión de las poblaciones involucradas, sino que también parecía menos que realizable.El estricto respeto por las culturas nacionales es casi seguro que hubiera fomentado, a largo plazo, tendencias separatistas.Cualquier medida dirigida a una unificación de tipo “gran nación”, tal como la legislación anti galesa no era considerada como contradiciendo al “pluralismo nacional” sino como su complemento necesario.(Hobsbawm, 1990, pp. 111-112) Sin embargo, como lo ha mostrado José E. Palti (1993 y 2003), estas posiciones han sido contradichas por la especificidad de la perspectiva socio-histórica. Palti arguye que mientras algunas naciones son inventadas otras constituirían casos legítimos. Esto plantea que la cuestión de los movimientos nacionalistas y los nacionalismos también se encuadraría dentro de uno u otro caso. Es decir, algunas naciones podrían ser consideradas como nacionalidades oprimidas dentro de los países poderosos mientras otras serían opresoras dentro de un estado-nación, para distinguirlos de aquellos casos donde simplemente se trata de colonias que son objeto de dependencia, explotación y discriminación. Según este autor, la mayoría de los estudios sobre la nación han preferido relegar el derecho a la autodeterminación a un plano secundario, privilegiando el principio de integridad territorial de los estados donde pueden co-existir un número de naciones subordinadas, por lo que la posición de Hobsbawm en este aspecto defendería los intereses de las naciones poderosas, continuando una tradición inglesa que en la práctica condona la opresión imperialista. “Inicialmente, el nacionalismo sirvió para afirmar la burocracia del estado como un medio de racionalización administrativa que era tanto producto como parte del proceso de consolidación del Estado nación.Fue más adelante que emergió la idea de “nacionalidad” como algo distinto al estado nación. Su definición en términos lingüístico raciales amenazaba romper los estados territoriales existentes, inevitablemente pluri-raciales y pluri-lingüísticos.Esto último, entonces, ya no tenía fundamentos objetivos sino que era meramente una construcción ideológica.Sus efectos han sido “esencialmente negativos y divisorios”.Sin embargo, aunque esta doctrina surgió en las periferias de, o en contra de, el estado nación existente, en todos los casos el nacionalismo presuponía el Estado como una condición de existencia y era, al mismo tiempo, su meta.” (Palti, 1993, pp. 109-126) Hobsbawm sugeriría entonces que la idea de que existen limitaciones y prejuicios a favor del imperialismo defiende una propuesta que en la práctica condena al nacionalismo en el sentido de que todas las naciones son consideradas como construcciones culturales o políticas. No obstante implícitamente se llega a justificar los intereses de los países poderosos, e incluye luchas marcadamente diferentes dentro del mismo concepto de nacionalidad o de los movimientos nacionalistas, tales como la lucha de los latinos en Norteamérica por mantener el español, la recuperación de las islas Malvinas para la Argentina, el movimiento independentista de Québec, amalgamando las nacionalidades en un mismo concepto, lo cual muestra la complejidad planteada por los conflictos de las naciones inter-étnicas y susmovimientos nacionalistas y la dificultad teórica del problema planteado al multiculturalismo. “Todos los Estados del globo terráqueo son hoy oficialmente ‘naciones’, todos los movimientos de liberación tienden a ser movimientos de liberación ‘nacional’, la agitación ‘nacional’ causa disturbios en los más viejos Estados nación en Europa—España, Francia, el Reino Unido, hasta, de una forma más modesta, Suiza—los regímenes socialistas del este, los nuevos estados del Tercer Mundo liberados del colonialismo, hasta las federaciones del Nuevo Mundo, donde Canadá permanece dividida y en los Estados Unidos crece la presión para declarar al inglés como la única lengua para los textos públicos oficiales, en respuesta a la inmigración masiva de hispano americanos, la primera ola de inmigrantes que no sienten la atracción de la asimilación lingüística.Sobre todo, donde hay conflictos de ideologías, el recurrir a la imaginada comunidad de la nación parece haber derrotado a quienes lo desafían.¿Qué si no la solidaridad de un ‘nosotros’ imaginario contra un simbólico ‘ellos’ hubiera lanzado a la Argentina y Gran Bretaña a una guerra demencial por una ciénaga y un pastizal en el Atlántico Sur?” (Hobsbawm pp. 163) Aunque resulta obvio que ciertas nacionalidades o pueblos son segregados y discriminados, esto en sí mismo no los convierte en una “nación”. En algunos casos fue el desarrollo del capitalismo que creó el “pueblo” o la “nación” con el propósito de dividir a los trabajadores o pueblos según líneas raciales, culturales o étnicas con el objeto de administrar o controlar mejor la región, siguiendo fuerzas socio económicas que de hecho beneficiaban históricamente a los países poderosos y sus respectivas clases implementando políticas de segregación y diferenciación. El argumento antigenealógico en contra del nacionalismo sostiene que la idea de nación sería una forma de tradición creada por una comunidad imaginada, que al entrar el mundo en una etapa de globalización estos Estados-naciones pierden sus funciones y serían incorporados dentro de supraorganismos multinacionales, lo cual vendría a reemplazar la retórica nacionalista, haciendo que los movimientos nacionales sean cada vez mas anacrónicos. No obstante, según apuntó Palti es necesario considerar que no todas las naciones se forman de la misma manera ni han tenido el mismo carácter y desarrollo socio-histórico. Una vez creado, el Estado-nación necesita del nacionalismo como ideología para afirmar su autoridad y legitimidad o como camino para consolidar su poder. Así, el nacionalismo basado en la ideología del movimiento nacionalista podría ser considerado un discurso publicitario en beneficio de algunos políticos o para ayudar a promover apoyo público por la democracia multicultural, pero no necesariamente debe poseer una verdadera base socio histórica que legitime su existencia. Las minorías pueden sentir que tienen un estatus especial como pueblo oprimido o poseer un sentimiento de pertenecer a una nación con un pasado y antecedentes culturales comunes; sin embargo, la clave para comprender la cuestión nacional no es confiar en mitos, sino en analizar las causas históricas y socio económicas que expliquen la discriminación, la exclusión y segregación que en principio han llevado a la construcción de tal nacionalidad o de la ideología nacionalista. Por lo tanto, un principio de la crítica teórica aquí propuesto es que los movimientos nacionalistas mismos se diferenciarían fundamentalmente por sus estatus de clase en clara oposición a la mayoría de las interpretaciones liberales y multiculturales que enfatizan otros aspectos, que aunque importantes relegan a un segundo plano aquéllos fundados en la clase social. La experiencia de los movimientos nacionalistas étnicos ha demostrado la deficiencia de estas ideologías ya que resultan inseparables de la lucha por los derechos laborales y reivindicatorios de los trabajadores de extracciones étnicas, raciales o nacionales distintas, quienes defienden sus derechos económicos, amén de los de su raza, etnia y nación, tanto en cuanto a su condición de minorías oprimidas como de trabajadores. La segunda premisa aquí planteada es que la lucha por la liberación étnica, de raza o cultural, acompañaría a la de la identidad de clase, especialmente de mujeres y hombres indígenas, negros, asiáticos, latinos y trabajadores blancos que en los casos de naciones imperialistas también comulgan en ser oprimidos objetivamente en oposición a la explotación clasista—sean conscientes o no de este hecho—a causa de su posición y dinámica dentro del sistema económico.En tercer lugar, las minorías oprimidas estarían mejor posicionadas para luchar contra la opresión debido a su lugar en la economía capitalista dentro del proceso de globalización, ya que cuentan, además de su trayectoria de lucha contra el imperialismo interno, con una conexión natural y experiencia común con las masas explotadas del mundo. Resulta que los paradigmas que definen el carácter determinado de un movimiento social que deviene en movimiento nacional con motivo del accionar político de la dirigencia nace de las contracciones de clase, debido a las profundas diferencias sociales más que a motivos culturales o nacionales. El caso contrario también ocurre, cuando un movimiento que en principio es cultural o étnico es cooptado por sectores de clase o dirigidos hacia un curso nacionalista con agendas de domino de mercados o de regiones estratégicas. El tema resulta de más interesante bajo la era de la globalización ya que en ésta se agudizan las contradicciones y los desarrollos vivos de los conflictos sociales. (Mora-Ninci, 2004) Notas 1. Una versión anterior de este capítulo fue elaborada en inglés como marco para la investigación realizada sobre los Latinos y Chicanos en California por lo cuál las notas al final del trabajo se refieren a esa comunidad étnica-cultural (Mora-Ninci, 1999). La traducción del texto pertenece a Sheila Carnody y Nicholas Basily. 2. En el año 1928, el partido comunista de los Estados Unidos se dividió entere los stalinistas y la Oposición de Izquierda siguiendo la división en la III Internacional. Este fue el comienzo de lo que más adelante fue el Socialist Worker’s Party fundado en 1938 (Cannon, J. The first Ten Years of American Communism, Lyle Stuart, (1962) y Pathfinder, 1973: 10). 3. Al discutir el programa político del movimiento en los años 70, se criticó duramente al trotskismo por tratar de imponer su programa, pero carecían de argumentos convincentes de que las políticas de los socialistas en esa época o el contenido de su programa causarandaño a la causa nacional de las minorías. ver Robert Allen (1990“Al examinar la teoría de la política y la práctica del Partido Socialista de los Trabajadores, por ejemplo, es importante distinguir entre la propaganda dirigida a la masa de miembros y simpatizantes, por un lado, y por el otro, las verdaderas acciones y las prioridades de los líderes políticos de la organización. La masa de los miembros, particularmente los miembros de la Juventud, tenía una comprensión un tanto específica y más altruista de la política o posición que estaban apoyando para el movimiento... El PST reconocía al “movimiento” porque lo consideraban como un campo creciente para la lucha política de reclutamiento de la juventud mejicana y para fomentar la adopción de su “programa de transición en Gómez Quiñónez (1990) p.149. 4. La mayoría de los autores, desde el primer período, han avalado el modelo de colonia interna en las ciencias sociales, tales como Rodolfo Acuña (1988 y 1996), Carlos Muñoz Jr. (1970,1982, y 1989), Alfredo Mirandé (1978, 1982, y 1985, Mario Barrera (1988), Mario García (1983), Juan Gómez Quiñonez (1970 y 1982), Adelaida del Castillo (1990), y Tomás Almaguer (1971, 1974, 1975, 1987, y 1994).Esta generación de jóvenes estudiosos de los años 70 comenzó la búsqueda de un nuevo paradigma, aunque tenían importantes diferencias ideológicas preexistentes. 5. En cuanto a losrevolucionarios norteamericano, desde el movimiento proletario del siglo XIX pasando por Malcolm X hasta los líderes del partido de las Panteras Negras, los estadounidenses siempre participaron en actividades y debates del movimiento revolucionario internacional.Malcolm X buscaba relacionar el movimiento de libertad de los negros con la rebelión anticolonial que estaba ocurriendo en el mundo. Después de su asesinato, esta tarea ideológica fue continuada por el SNCC (y más adelante por los Panteras Negras), que veían a la gente negra como constituyendo una colonia interna dentro de los Estados Unidos. 6. No obstante, la búsqueda de este paradigma entre los estudiosos se redujo a un debate sobre “cargos docentes”.En su esencia, era en realidad una bandera de modelos e ideologías liberales y multiculturales, o cuando más, un argumento académico a favor del “nacionalismo”. Los intelectuales de la década del 60, los estudiosos de la clase media, que habían recibido una educación esmerada, empezaron a pelearse por algunas de las “migajas” en la educación superior. Sin embargo, mientras enfatizaban la necesidad de tener su propio paradigma, se hicieron importantes incursiones, pero fue más un producto de la lucha del movimiento estudiantil que del reconocimiento proveniente del mundo académico establecido. Esto se debe parcialmente al racismo institucional promocionado por un cuerpo académico dominado por hombres blancos mayores y por “estudiosos”.La arrogancia de estos estudiosos y su desprecio por la cultura, valores, e historia, han sido la norma durante los últimos doscientos años, arraigados en una vieja ideología racista. 7. Otro intento de solucionar el problema de la clase obrera y la explotación étnico/racial fue la “integración revolucionaria”.Esta teoría rechaza la posibilidad de una asimilación al capitalismo, vía la asimilación a las clases obrera o media de sectores minoritarios, un proceso que ha avanzado mucho desde los años 80 en algunos sectores de la comunidad latina y negra, por ejemplo en los Estados Unidos algunos cubanos o burgueses mejicanos están totalmente integrados al capitalismo estadounidense. 8. Por ejemplo en los Estados Unidos hay una fuerte, aunque rápidamente se debilita, aristocracia obrera, lumpen proletariado y desocupados, además de las poderosas capas de clase media, algunas cercanas a los obreros mientras otras viven como clase capitalista. Cada uno de estos sectores desempeña un papel desigual y antagónico en la dinámica del conflicto de clases y en la formación de las clases sociales, cabe mencionar algunos de los estudios mas destacados a West, 1993; Hooks, 1981; Marable, 1997 y los Chicanos mencionados anteriormente en la nota número 14 como Mirandé; Almaguer; Gomez Quiñónez y Acuña. 9. Myra Marx Ferree, “Political Context of Rationality:Rational Choice Theory and Resource Mobilization”, en Aldon Morris y Carol McClurg Mueller (eds.), Frontiers in Social Movement Theory, Yale University Press, 1991, p. 47. 10. Al aproximarse a la teoría de los movimientos sociales se observa cómo éstos modelos sociológicos sirven también de apoyo al estado neoliberal.De hecho, la teoría de los movimientos sociales justifica teóricamente el “achicamiento” y las nuevas funciones del estado en las tareas de satisfacer las necesidades sociales de los sectores más vulnerables de la sociedad, tales como la salud pública, las oportunidades educacionales, la ecología mundial, y así sucesivamente. 11. Además del libro de Palti, una discusión sobre el papel del Sujeto en su esfuerzo por convertirse en un actor del cambio social en una nueva sociedad globalizada, ver Alain Touraine, 1998, un punto de vista que desafía el concepto y la instrumentación de la democracia. Bibliografía ACUÑA, Rodolfo, (1997) Anything but Mexicans, London, Verso. ALLEN, Robert (1990) Black Awakening in Capitalist America, Boston, Africa World Press. ALMAGUER, Tomás (1994) Racial Fault-lines, Berkeley and Los Angeles, U. of California Press. ANDERSON, Benedict (1991) Imagined Communities, London, Verso. BALAKRISHNAN, Gopaled. (2003) Debating Empire, London, Verso. BAUER, Otto1979 (1924) La cuestión de la nacionalidad y la socialdemocracia, México, Siglo XXI. BEINER, Ronald (1999) Theorizing Nationalism, eBook ISBN: 058509053X Albany, University of New York Press. BLAUNER, Robert (1972) Racial Oppression in America, New York: Harper and Row. BREITMAN, George, (1967)Leon Trotsky On Black Nationalism and Self-determination,New York: Pathfinder. BRIONES, Claudia Noemí, (1998)La alteridad del “cuarto mundo”, Buenos Aires, Ed. del Sol. -(1999) Weaving the Mapuche peopl, Ph.D. Dissertation, University of Texas, Austin. CANNON, J. (1973) The first Ten Years of American Communism, New York, Pathfinder. CHAMBERS Simone y KYMLICKA Will eds. (2002) Alternative conceptions of civil society,Princeton University Press. DAVIS, Horace (1967)Nationalism and Socialism,New York:Monthly Review. FOREMAN, James (1968) High Tide of Black Resistance, New York, SNCC International Affairs Commission, cited in Allen, R. (1992). GARCIA CANCLINI, Néstor (1999) La globalización imaginada Buenos Aires, Paidós. GELLNER, Ernest (1983) Nations and Nationalism, Ithaca, Cornell University Press. GIDDENS, Anthony y Turner (1997) La teoría social hoy, Buenos Aires, Paidós. GÓMEZ QUIÑONEZ, Raul (1990) Chicano Politics: Reality and Promise, 1940/1990Albuquerque, University of New Mexico Press. HOBSBAWM, Eric (1990) Nations and Nationalism since the 1780s Cambridge University Press. HOBSBAWM, Eric, and T. Ranger Eds. (1983) The Invention of Tradition Cambridge, Canto. KLANDERMANS, Bert, (1991) “The Social Construction of Protest and Multiorganizational Fields” en Aldon Morris and Carol McCLurg Mueller (1991) op.cit. KIMLICKA,Will(1996) Ciudadanía multicultural. Barcelona y Buenos Aires, Paidós. LANDRY, Bernard (2002) La cause du Québec Montreal, VLB Editeur. LOWY, Michael (1998) Fatherland or mother earth?: essays on the national questionLondon: Pluto Press and International Center for Research and Education. MACIEL, David R. Y Isidoro D. Ortiz (1996) Chicanas/Chicanos at the Crossroads, Tucson, University of Arizona Press. MARABLE, Manning (1995) Beyond Black and White, London, Verso. -(1997) Black Liberation in Conservative America, Boston, South End Press. MCADAM, Doug;MCCARTHY,John D; ZALD Mayer N., eds. (1996) Comparative Perspectives on Social Movements, Cambridge UniversityPress. MORA-NINCI, Carlos (1999) The Chicano/a Student Movement in Southern California in the 1990s, Ph.D. Dissertation, UCLA University of California, Los Angeles. 1. (2001) “La observación dialéctica, problemas de método en investigaciones educativas”, en Carlos A. Torres (ed.), Paulo Freire y la agenda de la educación Latinoamericana en el siglo XXI, Buenos Aires: CLACSO. 2. (en prensa) “Educación, inmigración, y progreso de Italia a América: entre las formas concretas del sujeto y el imperativo totalizador de la diferencia”, en Walter Garcia (comp.) Resistencias culturales, Sao Paulo, IPF/Cortez. 3. (enviado 2004) “Pedagogía y teoría la Revolución en la Globalización”, México, Aula Crítica. MORRIS, Aldon y MCCLURG MUELLER Carol eds. (1991) Frontiers in Social Movements’ Theory, Yale University Press. NIMNI, Ephraim (1991) Marxism and Nationalism, London, Pluto Press. OBOLER, Suzane (1995)Latino Identity,Minneapolis, University of Minnesota Press. OFFE, Claus (1996) Partidospolíticos y nuevos movimientos sociales, Buenos Aires: Editorial Sistema. PALTI, José Elías (2001) Aporías, Buenos Aires, Alianza. (1993) “Liberalism vs. Nationalism: Hobsbawm’s Dilemma”, Telos, Number 95, Spring, 1993, pp. 109-126. 1. (2003) La nación como problema. Los historiadores y la cuestión nacional Buenos Aires FCE. 2. (En prensa)“Teorías del sujeto, De Iluminismo al marxismo postestructuralista”, en C. Mora-Ninci (comp.)Adios a lapostmodernidad, Escuela de Artes, Universidad de Córdoba. RODRIGUEZ, Olga(1977) Chicano Liberation, New York, Pathfinder. SKOPOL, Theda (1979) States and Social Revolutions, Cambridge University Press. SOLÓRZANO, Daniel y ARMIDA Ornelas (2002) “A critical race analysis of Advance Placement Classes”, Journal of Latinos in Education (4) 215-229. TAYLOR, Charles (1993) Multiculturalismo y “la política del reconocimiento”, México, FCE. TORRES, Carlos A.(2001) Democracia, Educación y Multiculturalismo, México, Siglo XXI. TOURAINE, Alain (1997) ¿Podremos vivir juntos? Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. WEST, Cornell (1994)Race Matters, New York, Vintage. ZAGLADIN, V.V. ed. (1975) The revolutionary movement of our time, Moscow, Progress Publishers. Fuente: Fuente: Astrolabio. Centro de Estudios Avanzados Universidad nacional de Córdoba N°2 [en línea] http://www.astrolabio.unc.edu.ar/articulos/multiculturalismo/articulos/moraninci.php