Download ALAS CHILE 2013 (30 de septiembre a 4 de octubre)
Document related concepts
Transcript
XXIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGIA - ALAS CHILE 2013 (30 de septiembre a 4 de octubre) SEDE: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO (Santiago) GT09 ESTRUCTURA SOCIAL DINAMICA DEMOGRAFICA Y MIGRACIONES PROGRAMA LUNES 30 SALA E64 (Erasmo Escala 1822) 9:00 - 10:40 9:00 - 9:20 9:20 - 9:40 9:40 - 10:00 10:00 - 10:20 10:20 - 10:40 10:40 - 12:20 Relaciones sociales y sociedad multicultural La migración: fuente de cambios sociales Elizabeth, Ciudad de Inmigrantes. Migrantes Haitianos no Brasil: Mitos e contradições Migração e Estado no sul do Brasil: dois momentos de uma questão delicada Discusión AUTORES/AS Brigitte Lamy Dora Marleny Viviane Mozine Rodrigues Maristela Fatima Fabro Relaciones sociales y sociedad multicultural PAIS México EEUU Brasil Brasil AUTORES/AS PAIS 10:40 - 11:00 ¿Malos para Aceptar la Diversidad? Multiculturalismo, Aculturación y Relaciones Intergrupales en 11:00 - 11:20 Miembros de la Sociedad Chilena e Inmigrantes Peruanos Dr. David Sirlopú 11:20 - 11:40 Expectativas de reconocimiento de los migrantes ecuatorianos, peruanos y argentinos en Chile. 11:40 - 12:00 Percepción sobre la incorporación de los inmigrantes colombianos en Santiago 12:00 - 12:20 Discusión 12:20 - 14:00 12:20: 12:40 12:40 - 13:00 13:00 - 13:20 13:20 - 13:40 13:40 - 14:00 Relaciones sociales y sociedad multicultural La distinción entre espacio público y espacio privado a través de formas de habitar desplegadas por migrantes Migración chilena a la Ciudad de Buenos Aires: identidad, cultura y vida cotidiana Nuevas configuraciones identitarias: la dicotomia entre lo publico y lo privado de una identidad transnacional Las mujeres bolivianas en Mendoza. Una perspectiva desde la Identidad Discusión Chile Dr. Luis Eduardo Thayer Correa Sara Correa, Tamara Novoa AUTORES/AS Chile Chile PAIS Dra. Carolina Stefoni,Mg. Macarena Bonhome Mg. Florencia Jensen Chile Argentina Diana Si Hua Li Zeng María Paula Perelli Colombia Argentina Lunes 30, sala E65 (Erasmo Escala 1822) HORARIO 9:00 - 10:40 9:00 - 9:20 9:20 - 9:40 TEMAS MESA 4 Migración interna y cambios en la población AUTORES/AS Identidades Juvenis Rurais nos Trânsitos Migratórios A influência das migrações na nova estrutura social do sul da Bahia/Brasil Migracao e trabalho o perfil do migrante rural na busca de trabalho na cidade de Montes Claros Trayectorias migratorias de jóvenes de sectores rurales de la Región del Maule: Consecuencias 10:00 - 10:20 culturales, sociales y económicas 10:20 - 10:40 Discusión 9:40 - 10:00 10:40 - 12:20 PONENCIAS PAIS Mg. Maria Aparecida Milanez Cavalcante Maria Luiza Silva Santos Brasil Brasil Dra. Andrea Narciso Rocha de Paula Brasil Claudio Vásquez Wiedeman, Daniel Vallejos Quilodrán Chile Migración interna y cambios en la población AUTORES/AS PAIS 10:40 - 11:00 Migración interna, movilidad y redes sociales translocales de las comunidades aymara del 11:00 - 11:20 extremo norte de Chile. Antecedentes desde la región de Arica y Parinacota Migración y comportamiento reproductivo en México: Un acercamiento cualitativo a las 11:20 - 11:40 preferencias de fecundidad de los y las migrantes y de sus cónyuges 11:40 - 12:00 Escola e Família: a socialização dos jovens agricultores familiares 12:00 - 12:20 Discusión 12:20 - 14:00 12:20: 12:40 12:40 - 13:00 13:00 - 13:20 13:20 - 13:40 13:40 - 14:00 Cristhian Gonzalo Andrés Chile Ricardo Regules Graziela Castro Pandolfo México Brasil Migración interna y cambios en la población As fronteiras do migrante na tessitura do desenvolvimento contemporâneo Desenvolvimento humano e acesso ao trabalho: una análise para os municípios da regiao nordeste do brasil Deslocamentos populacionais como alternativa para enfrentar a pobreza Escola e Família: a socialização dos jovens agricultores familiares Discusión AUTORES/AS Dra. María Cristina Dadalto PAIS Brasil Luiz Eduardo Vasconcelos Rocha Brasil Vania Beatriz Merlotti Herédia, Maria do Carmo dos Santos Gonçalves, Brasil Bruna Pandolfi Graziela Castro Pandolfo Brasil Lunes 30, sala E21 (erasmo Escala 1822) TEMAS HORARIO AUTORES/AS PAIS Clases sociales y mercado de trabajo (Estructura, reproducción y movilidad) 9:00 - 10:40 El espacio social y su reproducción: aspectos teórico metodológicos y fuentes secundarias La estructura de clases como factor en el estudio de la desigualdad, exclusión y vulnerabilidad social. Chile 2000-2011. 9:20 - 9:40 Exploraciones en torno a dos formas de medir la movilidad intergeneracional de las mujeres en la 9:40 - 10:00 Argentina contemporánea 10:00 - 10:20 Movilidad social en Montevideo 1996-2010. 10:20 - 10:40 Discusión 9:00 - 9:20 Clases sociales y mercado de trabajo 10:40 - 12:20 10:40 - 10:55 A Vida Social De Trabalhadores Offshore No Pré-Sal Brasileiro 10:55 - 11:10 El acceso al primer empleo en Uruguay y la incidencia del capital social 11:10 - 11:25 Movilidad social y autopercepción de clase en Argentina. Movilidad ocupacional en las clases medias urbanas. Un estudio de trayectorias. Mendoza11:25 - 11:40 Argentina (1990-2013). Imagens que relampejam: reminiscencias das lutas sociais dos canavieiros nos imaginários 11:40 - 11:55 sociológicos de estudantes secundaristas no interior paulista. 11:55 - 12:20 Discusión Movilidad social y clases Más allá de subjetividades, discursos y sentidos: el método biográfico para reconstruir 12:20 - 12:35 trayectorias de clase Dra. Alicia Beatríz Gutiérrez Argentina Osvaldo Blanco Chile Dra. Gabriela Gómez Rojas; Manuel Riveiro Marcelo Boado Argentina Uruguay Claudelir Correa Clemente Mg. Rafael Rey Lautaro Clemenceau AUTORES/AS PAIS Brasil Uruguay Argentina Lilibeth Yáñez Argentina Mg. Rafael Aroni Brasil 12:20 - 14:00 AUTORES/AS Gonzalo Seid PAIS Argentina 12:35 - 12:50 Tendencias sobre la desigualdad y movilidad social, en Argentina en los últimos diez años. Dr. Eduardo Chávez Molina Historias de Familias: universidad y movilidad social en un grupo de familias matanceras. Estudio 12:50 - 13:05 en profundidad. Período1992-2012. Alicia Lezcano Clases emergentes Y reestructuración social en Bolivia: el caso de la nueva pequeña burguesía 13:05 - 13:20 Aymara Orureña Carmen Rosa Rea Campos Argentina 13:20 - 13:35 Clases sociales, pobreza y desigualdad en los años de la alternancia presidencial en México 13:35 - 14:00 Discusión México Argentina Bolivia Dr. Patricio Solís MARTES 1 SALA E57 (Erasmo Escala 1822) Migración y sociedad multicultural 9:00 - 10:40 AUTOR/A PAIS 9:00-9:15 Gastronomia peruana en chile: redes e inserción transnacional Dr. Walter Imilan Chile 9:15-9:30 O “perigo amarelo" – Imigracao, guerra e segegacao social Dra. Elena Camargo Brasil 9:30-9:45 Imigração e Fluência Cultural Dr. Marcelo Pereira de Mello Brasil 9:45-10:00 Percepciones acerca de la acción social del migrante latinoamericano en las canciones populares Dr. José Escobedo Rivera Perú 10:00-10:15 Presencia social de los residentes indígenas en el Puerto de Acapulco Beatriz Canabal Cristiani Brasil 10:15-10:40 Discusión Migración lationoamericana y procesos globales 10:40 - 12:20 10:40 - 10:55 AUTORES/AS Constitución de sujeto a partir de la comunidad de inmigrantes chilenos en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos: importancia de las redes sociales, cultura y comunidad en el sujeto chileno migrante en Nueva York. Belen Natal Pizarro Becerra PAÍS Chile Chile 11:25 - 11:40 Latinoamericanos en Estados Unidos Dr. Jorge Gilbert Ceballos Impactos de la migración en la juventud del caserío Los Quebrachos, Comunidad Segundo Montes, Morazan, El Salvador, 2003 - 2013: una mirada desde la juventud Gerson Darwin Claros Rodríguez Entre dois destinos: Migração brasileira em Portugal e retorno à terra natal – motivações, expectativas e reinserção Dra., Suelda de Albuquerque Ferreira 11:40 - 11:55 Exame da inserção de migrantes no Brasil e nos Estados Unidos: um estudo comparado Brasil 11:55 - 12:20 Discusión 10:55 - 11:10 11:10 - 11:25 Lucas Ferreira Cacau de Sousa Migración lationoamericana y procesos globales 12:20 - 14:00 AUTORES/AS El Salvador Brasil PAÍS Juliana Arantes Brasil 12:35 - 12:50 Imigrantes no Pós II Guerra em São Paulo: características demográficas e especificidades migratórias Reflexões teóricas sobre as abordagens dos estudos migratórios no período recente: Uma análise das relações de produção à totalidade Tiago Carlos Lima do Nascimento Brasil 12:50 - 13:05 Migrações no Brasil: entre o local e o global Rosana Baeninger Brasil 13:05 - 13:20 A imigração Brasileira em Portugal e a Crise: Permanecer, transitar ou retornar? Adélia Verônica Silva Brasil 13:20 - 13:35 Expectativas de retorno ao Brasil e/ou permanência no Japão entre trabalhadores brasileiros no Japão Lilian Silva do Amaral Brasil 13:35 - 14:00 Discusión 12:20 - 12:35 9:00 - 10:40 MARTES 1 E 62 (Erasmo Escala 1822) Migración interna y cambios en la población AUTOR/A PAIS 9:00-9:15 Sistema de migración intraregional, un análisis desde las redes complejas 9:15-9:30 Campos migratórios: reflexões teóricas e metodológicas para estudo com pequenas populações amazônicas. Géssica Da Silva Miranda Brasil 9:30-9:45 Identidades sociais na migração rural– urbana para citricultura no Estado de São Paulo – Brasil Lidiane María Brasil 9:45-10:00 Aspectos da migração na Amazônia brasileira nos anos 2000 Alberto Augusto Eichman Jakob Brasil 10:00-10:15 Migración, recursos naturales en San Mateo Yelta, Oaxaca Discusión Sonia Amaya Quiros 10:15-10:40 10:40 - 12:20 Samuel Ramirez Garrido Cambio demográfico y dinamica urbana Chile AUTOR/A PAIS 10:40 - 10:55 Migracao internacional na Amazonia Brasileira: Análise espacial dos dados censitarios aplicado as ciencias sociais Jonatha Rodrigo de Oliveira Lira Brasil 10:55 - 11:10 Identidade e territorializacao na Amazonia Brasileira Dra. Valéria de Oliveira, José Januário de Oliveira Amaral Brasil. 11:10 - 11:25 A formacao do espaco periferico urbano na cidade de Manaus-Amazonas, Brasil: o barrio Nova Vitoria. Suelania Cristina Gonzaga de Figueiredo Brasil 11:25 - 11:40 Migraciones internas y urbanización de las regiones costeras de México Dra. Angélica E. Reyna Bernal México 11:40 - 11:55 Entre Mares e Morros: o surgir e a dinâmica demográfica de uma nova metrópole. Discusión Késia Anastácio Alves da Silva, José Marcos Pinto da Cunha Brasil 11:55 - 12:20 Trancisión demográfica 12:20 - 14:00 AUTOR/A PAIS Antonino Melo dos Santos Brasil 12:35 - 12:50 Mortalidade infantil e suas tipologias: uma avaliação das microrregiões do Nordeste brasileiro Entre a ideia de um envelhecimento bem sucedido e as realidades do envelhecimento: Questões apresentadas a partir da cidade do Recife, Pernambuco – Brasil Mg. Pedro Ricardo da Cunha Nóbrega Brasil 12:50 - 13:05 Envelhecimento e Direitos Sociais: na sociedade capitalista? Dra. Simone Silva Alves Brasil 13:05 - 13:20 Transición Epidemiológica en México Mg. Jesús Manuel Escobedo De Luna México 12:20 - 12:35 13:20 - 13:35 13:35 - 14:00 Sazonalidade dos Nascimentos no Brasil Morvan de Mello Moreira Fundação Joaquim Nabuco Universidade Federal de Pernambuco A sazonalidade dos nascimentos humanos está presente em quase todas as sociedades, sendo incomum a sua não ocorrência. Entretanto, essa variabilidade dos nascimentos ao longo dos meses do ano, com concentração em alguns deles e forte rebaixa em outros se constitui em um dos mais intrigantes comportamentos populacionais desde sua identificação. Isto porque, a despeito de sua feição mundial, ela tanto ocorre em períodos diferentes em sociedades similares, como acontece em iguais momentos em diferentes regiões. Ademais, além de não se ter um entendimento completo de sua razão de ser, a sazonalidade dos nascimentos não dispõe de uma abordagem explicativa unificada de suas causas, devendo-se à combinação de fatores biológicos (receptividade endométrica, qualidade do sêmen, taxa de ovulação, qualidade dos zigotos), ambientais (luminosidade, temperatura) e socioculturais (urbanização, ciclos agrícolas, calendário de lazer, taxa de uniões, frequência dos coitos, ordem da parturição, nível da contracepção). Este trabalho apresenta a sazonalidade dos nascimentos no Brasil a partir das informações de 32 milhões de registros de nascimentos vivos ocorridos no período 2000-2010. A série de dados mensais de nascimentos foi padronizada de forma a se considerar um mês de 30 dias e submetida às técnicas econométricas de suavização e identificação das componentes temporais. Os resultados apontam a existência de um pico maior de nascimentos no trimestre março-abril-maio e um pico secundário em setembro, assim como um vale no período outubro-novembro-dezembro. Nascimentos no período de pico (outono) resultam de concepções em junho-julho-agosto (inverno) e férias de meio do ano. O pico secundário em setembro é fruto das concepções de dezembro. O vale nos meses de outubro-novembrodezembro (primavera) deriva de concepções de janeiro-fevereiro-março (verão) e férias de fim de ano e de carnaval. Estes resultados sugerem que as explicações de natureza ambiental – fotoperiodismo – e muito possivelmente maiores cuidados com o controle da reprodução nos meses de férias prolongadas, poderiam explicar a sazonalidade dos nascimentos no Brasil. Outro resultado significativo é que, a despeito da extensão territorial brasileira e suas diversidades regionais, não se encontrou diferenças significativas na sazonalidade dos nascimentos por região, assim como não foram observadas variações significativas na sazonalidade dos nascimentos ao longo do período analisado. Os dados, adicionalmente, mostram a contínua queda dos níveis de fecundidade brasileira Dr. Morvan de Mello Discusión Discusión 9:00 - 10:40 MARTES 1 E65 (Erasmo Escala 1822) Envejecimiento demográfico y cambio social AUTOR/A PAIS 9:00 - 9:20 Mujeres de la tercera edad en la Ciudad de Buenos Aires en la segunda década del Siglo XXI Mabel Ariño Argentina 9:20 - 9:40 Hogares de adultos mayores. Colombia, Censo General 2005. Mg. Angela Jaramillo Colombia 9:40 - 10:00 Transición del trabajo a la jubilación y sus efectos en el bienestar físico El envejecimiento y la vejez en Medellín: una mirada a la construcción de imagen del viejo y la implementación de políticas públicas Discusión Aránzazu Garmendia, Nicolás Contreras Chile Elizabeth Gutiérrez Ocampo Colombia 10:00 - 10:20 10:20 - 10:40 Envejecimiento demográfico y cambio social AUTOR/A PAIS 10:40 - 12:20 10:40 - 11:00 11:00 - 11:20 11:20 - 11:40 11:40 - 12:00 12:00 - 12:20 9:00 - 10:40 9:00-9:15 9:15-9:30 9:30-9:45 9:45-10:00 10:00-10:20 10:20-10:40 Envelhecimento demográfico e fatores explicativos da mortalidade dos homens idosos da região Nordeste do Brasil Idosos longevos no Brasil: Concentracao espacial e perfil sociodemográfico dos idosos da regiao nordeste brasileira El envejecimiento de la población uruguaya desde una perspectiva territorial ¿Hacia o en la segunda transición demográfica?. Los cambios poblacionales de Chile explicados desde un enfoque de género. Discusión Jozemar Pereira dos Santos Brasil Maria Célia de Carvalho Formiga Brasil Dra. Mariana Paredes Uruguay Mg. Ximena beatriz Vera Chile Miércoles 2, SALA E56 (Erasmo Escala 1822) Mercado de trabajo y flujos migratorios AUTORES/AS Migração, mercado de trabalho e (re) configuração social da transfronteira Brasil e Venezuela Francilene dos Santos Rodrigues Consecuencias laborales y demográficas, en la ciudad de Antofagasta, como consecuencia del proceso migratorio. Carolina Ampuero Yures Mobilidade Ocupacional de Imigrantes Argentinos, Chilenos, Paraguaios e Uruguaios no Paraná, Brasil, 20112012. Rene Castro Berardi Impacto da economia étnica sobre empregabilidade e rendimentos de imigrantes internacionais no mercado de trabalho brasileiro. Dra. Elaine Meire Vilela Interrelaciones de Inmigración y Estructura de Oportunidades en ciudades jóvenes y barrios rejuvenecidos: revisitando las nociones de integración y movilidad desde los procesos de desarrollo de comercios por inmigrantes internacionales en ciudades de Chile. Discusión Dr. Camilo Arriagada Luco PAÍS Brasil Chile Brasil Brasil Chile 10:40 - 12:20 Mercado de trabajo y flujos migratorios 10:40 - 10:55 Mg. Manuel Antonio Flores Fonseca Honduras 10:55 - 11:10 Migración Calificada de Honduras en el Exterior Migração de trabalhadores especializados da construção naval: a experiência da construção de plataformas petroleiras do Polo Naval de Rio Grande Dr. Marcus Vinicius Spolle Brasil 11:10 - 11:25 Procesos recentes de migracao em torno do pólo naval na cidade de Río Grande, Brasil: algumas hip{otesis Camila Brasil 11:25 - 11:40 Migración laboral como nueva modalidad del éxodo: respuestas del sindicalismo regional en red Dr. Emilce Cuda Argentina 11:40 - 11:55 Reflexões sobre as políticas migratórias e o mundo do trabalho no Japão Discusión Katiani Tatie Shishito Brasil 11:55 - 12:20 12:20 - 14:00 AUTORES/AS Mercado de trabajo y flujos migratorios AUTORES/AS PAÍS PAÍS Condiciones laborales de trabajadores migrantes en la agricultura, la construcción y el comercio Inmigración, Trabajo y Bienestar: una aproximación cualitativa con trabajadores inmigrantes latinoamericanos en el sector de la construcción español Dra. Sandra Leiva Chile 12:35 - 12:50 Sérgio Henrique Rocha Franco Brasil 12:50 - 13:05 Derechos y programas laborales para los trabajadores agrículas migrantes en México Dra Teresa De J. Rojas Rangel México 13:05 - 13:20 Trabalho e Migração Internacional: O Caso dos Haitianos na Amazônia Ocidental Confrontaciones de la fuerza de trabajo migrante mexicana con las mediaciones estatales del capital en el estado norteamericano de Arizona Discusión Letícia Helena Mamed Brasil Ada Celsa Cabrera García México 12:20 - 12:35 13:20 - 13:35 13:35 - 14:00 Miércoles 2, SALA E61 (Erasmo Escala 1822) Ciudadanía y derechos de los migrantes 9:00 - 10:40 AUTORES/AS PAÍS Los migrantes bolivianos y los derechos Relatos de experiencias de migrantes: en la trayectoria de la lucha por la vivienda en la ciudad de Salvador, Bahia, Brasil. Alicia Oliva Argentina Cristiane Santos Souza Brasil 9:30-9:45 Migrantes bolivianos en asentamientos informales en Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina). Dra. Brígida Baeza Argentina 9:45-10:00 Entraves ao acesso à educação escolar de imigrantes indocumentados no Brasil sob a vigência do Estatuto do Estrangeiro: um debate necessário Mg. Tatiana Chang Waldman 9:00-9:15 9:15-9:30 10:00-10:20 10:20-10:40 Ciudadanía y migración: los retos de la inclusión Discusión Ciudadanía y derechos de los migrantes 10:40 - 12:20 Brasil Dra. Velia Cecilia Bobes León México AUTORES/AS PAÍS 10:40 - 11:00 Los aspectos políticos de la región migratoria. El voto de los oaxaqueños en el exterior Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz 11:00 - 11:20 Representatividad, democracia y migración Fidel Arévalo 11:20 - 11:40 Analizando los límites de la ciudadanía: constitución de identidades y consecuencias políticas. Mg. Magali Natalia Alloatti Brasil 11:40 - 12:00 Mujeres migrantes en Atacama. Análisis crítico desde el enfoque de los derechos de las humanas. Discusión Mg. Cory Duarte Hidálgo Chile 12:00 - 12:20 Migración salud y sexualidad 12:20 - 14:00 AUTORES/AS México PAÍS Dr. Eloy Maya Pérez México 12:40 - 13:00 La migración como determinante de la salud psicológica de las parejas de migrantes Sexualidades migrantes: la experiencia migratoria de los hombres homosexuales y bisexuales colombianos en España. Jair Eduardo Restrepo Pineda España 13:00 - 13:20 Dolor y alivio en la experiencia migratoria de peruanos/as en Santiago Andrea Avaria Saavedra Chile 13:20 - 13:40 La inmigración en Chile: Una mirada desde los Determinantes Sociales de la Salud Discusión Mg. Ana J. Zepeda Ortega Chile 12:20: 12:40 13:40 - 14:00 Miércoles 2, SALA H11 (Aula Magna, Cienfuegos 41) Ciudadanía y derechos migrantes 9:00 - 10:40 AUTORES/AS PAÍS 9:00 - 9:20 Impacto de las políticas de seguridad en los migrantes. Frontera México-Estados Unidos 9:20 - 9:40 Las fronteras de la vulnerabilidad y de la agencia: migraciones centroamericanas a Estados Unidos Dra. Maria da Gloria Marroni Tratamiento estatal de la inmigración subsahariana reciente en Argentina. Conflictos y estrategias en torno a la regularización migratoria Martina Inés García México 9:40 -10:00 10:00-10:20 América Latina y sus emigrantes Chile 10:20-10:40 Discusión 10:40 - 12:20 Dr. José Ascención Moreno Mena Argentina Mg Teresa Perez Migración de retorno México AUTORES/AS PAÍS Tendencias en la migración de retorno de los latinoamericanos desde España, 2002 – 2011 Migración femenina de retorno en México: la importancia de la familia y el género en un contexto de alta tradición migratoria. Dr. José Alfredo Jáuregui Díaz México 10:55 - 11:10 Mg. José Franco Aguilar México 11:10 - 11:25 Un acercamiento a las políticas de retorno voluntario de migrantes: el caso brasileño. Leonardo Cavalcanti y Dra. Sònia Parella Brasil 11:25 - 11:40 A Nocao de migracao de retorno e retornado numa perspectiva geográfica Thiago Romeu de Souza Brasil 11:40 - 11:55 Brasil: migração interestadual de retorno no período de 1986 a 2010 Discusión Silvana Nunes de Queiroz Brasil 10:40 - 10:55 11:55 - 12:20 jueves 3 SALA K66 (Almirante Barroso 06) Prácticas comerciales y economicas de los migrantes 9:00 - 10:40 MESAS 28 PONENCIAS 9:00 - 9:20 Conformación e importancia de las redes de apoyo en el surgimiento y mantenimiento de los emprendimientos comerciales étnicos de los inmigrantes: el caso de los latinos en el barrio de Sants, Barcelona". Mg Julio Rocha Chile 9:20 - 9:40 Las estrategias de los negocios de inmigrantes latinoamericanos en la comuna de Santiago de Chile Dra. Daisy Margarit Segura Chile 9:40 - 10:00 Mulheres brasileiras empresárias em Portugal: trajetórias e desafios. Maria Madalena Gracioli Brasil 10:00 - 10:20 10:20 - 10:40 Discusión Familias migrantes y segunda generación 10:40 - 12:20 AUTORES/AS PAIS 10:40 - 11:00 Prácticas y relaciones familiares en el contexto transnacional: familias colombianas que migran a Chile Adriana Zapata Martinez Chile 11:00 - 11:20 Migraciones, familias y estados en tiempos de crisis global, cambios y permanencias en las formas de organización familiar de la población migrante latinoamericana en España Dra. Sandra Gil Araujo Argentina 11:20 - 11:40 La construcción del hogar de migrantes peruanas en Chile Mg. Macarena Bonhomme, Dra. Carolina Stefoni Chile 11:40 - 12:00 Olhares sobre as novas gerações: filhos de brasiguaios e os conflitos Identitários Dra. Marta Izabel Schneider Fiorentin Brasil 12:00 - 12:20 Discusión Familias migrantes y segunda generación 12:20 - 14:00 13:20-13:40 Los “otros” contextos migratorios. La familia dejada atrás: el impacto migratorio en las aspiraciones y expectativas educativas en las y los niños y jóvenes hijos de progenitores migrantes en el cantón Sigsig. Vulnerabilidad infantil derivada de la deportacióni de alguno de sus padres, por parte de las autoridades estadounidenses La infancia como sujeto de las políticas públicas e intervenciones sociales: el caso de la niñez migante en el Chile del Siglo XXI La satisfacción económica tras la experiencia migratoria del padre o la madre: Confrontaciones de los hijos e hijas jóvenes 13:40-14:00 Discusión 12:20 - 12:40 12:40 - 13:00 13:00-13:20 MESAS 30 Blanca Nelcila Pesántez Calle y Fanny Aracely Orellana Méndez Ecuador Dr. Rogelio Zapata México Dra. Iskra Pavez Chile Cristian David Soto Ospina Colombia jueves 3, SALA K51 (Almirante Barroso 06) Políticas de integración y modos de incorporación 9:00 - 10:40 PONENCIAS AUTORES/AS PAIS 9:00 - 9:15 Estrategias de participación de las escuelas básicas para integrar a las familias inmigrantes: Una comparación entre Chile y Suecia. Rayen Cornejo Torres Chile 9:15 - 9:30 Sobre la potencialidad de los espacios locales para construir políticas locales de integración a inmigrantes. Un estudio de las redes de actores relevantes en la comuna de Santiago. Betania Ávalos Chile 9:30 - 9:45 Migrantes y política social de disminución de la pobreza en México Israel Benegas Gonzalez México 9:45-10:00 Sumisas, contestatarias y herejes: estrategias de participación política de las organizaciones inmigrantes en Santiago de Chile y su impacto en el paradigma migratorio chileno. Pablo Baeza Chile 10:00-10:15 10:15- 10:40 10:40 - 12:20 Discusión Políticas de integración y modos de incorporación AUTORES/AS 10:40 - 11:00 Brasileiras em Pequim: recriando laços e reconstruindo o sentimento de nacionalidade 11:00 - 11:20 Memoria y Migración. El Programa Bracero 1942-1964 Mg. Edna Aidé Grijava Larrañaga Las memorias olvidadas de las comunidades de las ex haciendas de San Nicolás de Esquiros y Santa María del Refugio. Dra. Alejandra Ojeda-Sampson Impactos de la migración en a juventud del casería de los Quebrachos, Comunidad Segundo Montes, Morazan , El Salvador 2003 - 2013: Una mirada desde la juventud. Gerson Darwin Claros Rodrìguez Discusión 11:20 - 11:40 11:40 - 12:00 12:00 - 12:20 Mg. Ana Carolina Costa Porto PAIS Brasil México México El Salvador Migración interna y procesos urbanos 12:20 - 14:00 12:20 - 12:35 12:35 - 12:50 12:50 - 13:05 13:05 - 13:20 13:20 - 13:35 13:35 - 14:00 Interrogando la estratificación social “adscripta” en Argentina. Origen migratorio y chances desiguales de movilidad social intergeneracional en el Área Metropolitana de Buenos Aires Hacia una geografía de la desigualdad en el Gran Santiago: una propuesta empírica de tipologías socioeconómicas basada en flujos migratorios laborales AUTORES/AS Dr. Pablo Martín Dalle Argentina Alexander Páez Espinoza Chile Segregación residencial socioeconómica en la Región Metropolitana: ¿cambios en el patrón de agrupamiento de las clases sociales o agudización de las diferencias socio-territoriales? Felipe Eduardo Hugo Rojas Migracion y pobreza. Una mirada sociologica hacia familias inmigrantes pobres en asentamientos perifericos de La Habana. Mg. Maydelin Souto Roda La participación de la migración en el crecimiento de la Ciudad de Buenos Aires en el nuevo milenio Discusión PAIS Chile Cuba Dra Victoria Mazzeo Argentina jueves 3, SALA K57 (Almirante Barroso 06) Migración y género 9:00 - 10:40 9:00 - 9:20 AUTORES/AS La reconfiguración de los roles de género en la maternidad transnacional: El caso de mujeres peruanas en Santiago de Chile PAÍS Mg. Camila León Gin Chile Mg. Diana Consuelo Colombia 9:40 - 10:00 Mujeres migrantes y violencias basadas en género: confluencias importantes. Gênero e migração em São Carlos: a representação dos papéis sociais pela mulher migrante segundo o contexto sociocultural e familiar Paulo Eduardo Angelin Brasil 10:00-10:20 Gênero, trânsitos e afetos: as trajetórias de mulheres brasileiras nas migrações contemporâneas Gláucia de Oliveira Assis Brasil 10:20 - 10:40 Discusión 9:20 - 9:40 Migración y género 10:40 - 12:20 AUTORES/AS PAÍS 10:40 - 11:00 Las jóvenes rurales cubanas en las migraciones internas Lisbet Pérez Chavez Cuba 11:00 - 11:20 Mujer migrante, herramientas en línea para su apoyo. Iver Celeste Guzmán Tafoya Mexico 11:20 - 11:40 O papel atual da mulher no processo de decisão na mobilidade residencial Guilherme Margarido Ortega Brasil 11:40 - 12:00 Migração Internacional, Gênero e Agência Aparecida Amorim Brasil 12:00 - 12:20 Discusión 12:20 - 14:00 Migración y género AUTORES/AS PAÍS 12:20 - 12:35 Migración femenina y trabajo doméstico remunerado en Mexicali, Baja California 12:35 - 12:50 Saberes encorsetados. Invisibilidades y exclusiones en los estudios sobre migración y género en la Argentina María Fernanda Stang Entre la frontera norte y el centro: modelos y experiencias de la migración peruana en Arica, Iquique y Valparaíso Menara Lube Guizardi Dan mucho más de lo que reciben”. Mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-norte y sur-sur: expectativas, experiencias y valoraciones. Dra. Elaine Acosta González Argentina Migrações altamente qualificadas e seximos: mulheres imigrantes na academia. Discusión Brasil 12:50 - 13:05 13:05 - 13:20 13:20 - 13:35 13:35 - 14:00 Dra. Lya Margarita Niño Contreras México Chile Chile Thais França Viernes 4, SALA K48 (Almirante Barroso 06) 9:00 - 10:40 Refugio y Migración AUTORES/AS PAÍS 9:20 - 9:40 Seguranca humana para quem? Um breve estudo sobre os refugiados no território japones a luz do sistema jurídico e politicos-institucional Refugio contemporáneo: nuevo paradigma en América Latina. Una Investigación social del Discurso sobre refugiados colombianos en Chile. Catalina Ramirez Pino Chile 9:40 - 10:00 O refugiado no Brasil e a construção da identidade Daianne Vieira Brasil 10:00 - 10:20 As controvérsias desafios na protecao dos direitos humanos dos refugiados no sistema bresileiro Discusión Mg. Jeane Silva Freitas, Wemblley Lucena de Araújo Brasil 9:00 - 9:20 10:20 - 10:40 Aline Chianca Dantas Brasil Migración de tránsito Centroamerica-México 10:40 - 12:20 AUTORES/AS PAÍS 10:40 - 11:00 (lectura) Violencia interpersonal, simbólica y estructural en las historias de vida de migrantes centroamericanos en tránsito por México Dra. Ana María López Gallegos México 11:00 - 11:20 México: su particularidad como país de tránsito en la era de las fronteras globales Mg. Gloria Marvic García Grande México 11:20 - 11:40 Karla Lorena Andrade Rubio; Dr. Simon Pedro Izcara Palacios México 11:40 - 12:00 La deportación de migrantes centroamericanos desde Estados Unidos hasta México Entre sueños, senos y espaldas mojadas: migración ilegal de mujeres centroamericanas en las fronteras Mexicanas Rosa Yolima Benitez Cuchigay Colombia 12:00 - 12:20 Discusión Mirgación y desplazamiento 12:20 - 14:00 12:20: 12:40 Redes sociales de personas desplazadas forsozamente al barrio Café Madrid de Bucaramanga (Colombia) 13:00 - 13:20 El desplazamiento forzado un trasegar de las zonas de guerra a las urbes en la frontera. El caso de la población en situación de desplazamiento en la ciudad de Ipiales. Una perspectiva sociológica de las migraciones ligadas al cambio climático: territorio y desplazados ambientales 13:20 - 13:40 Fluxos migratórios haitianos após o sismo de 2010 do Haiti para o Brasil 13:40 - 14:00 Discusión 12:40 - 13:00 AUTORES/AS Alakxter Oyola Colombia Alba Jakeline Ruano Jimenez Colombia Willy Soto Acosta Costa Rica Aloisio Krohling Brasil Viernes 4 SALA E32 (Erasmo Escala 1822) Migracion calificada y capital cultural 9:00 - 10:40 PAÍS AUTORES/AS PAÍS 9:00 - 9:20 Estudios de postgrado en el extranjero: migración y movilidad social. Dra. Carolina Pinto Chile 9:20 - 9:40 Mobilidade internacional de estudantes: o caso de universitários peruanos no Brasil Camila Daniel Brasil 9:40 - 10:00 Caracterización de la migración calificada reciente de uruguayos a Brasil Migración calificada en México: Caracteristicas y experiencias de hombres y mujeres que emigraron a Estados Unidos Discusión Patricia P. Gainza Uruguay Alma Leticia Flores Ávila/Evangelina Salinas Escobar México 10:00 - 10:20 10:20 - 10:40 Migración y género 10:40 - 12:20 AUTORES/AS PAÍS 10:40 - 10:55 Cuentapropismo en la mira. Impactos para la dinamica de familias receptoras de remesas Mg. Denisse Delgado Vázquez Cuba 10:55 - 11:10 Migración y desarrollo un estudio comparativo. Dra. Ana María Aragonés Castañer México 11:10 - 11:25 A inmigracao espanhola para o Brasil e sua importancia para a industrializacao de Sao Paulo Arlete Assumpçao Monteiro Brasil 11:25 - 11:40 Migrantes Latino-Americanos nos Estados Unidos e Remessas de Migrantes: A importância teórica dos conceitos de “síndrome emigratória” e de “dependência das remessas” Luís Felipe Aires Magalhães Brasil 11:40 - 11:55 Flujos decrecientes. Mg. Sergio Cortés Sánchez México 11:55 - 12:20 Discusión Viernes 4 SALA K53 (Almirante Barroso 6) Cadenas y redes transnacionales 9:00 - 10:40 AUTORES/AS PAÍS Renata da Silva Nobrega Brasil Dra. María Gertrudis Roa Martínez Colombia Tiago Augusto da Cunha Brasil 10:00 - 10:20 Correr trecho: faces da experiência migrante em Rondônia Capitales relativos a la migración y su incidencia en los flujos migratorios internacionales en una comuna de Cali-Colombia Semeando e cultivando relações. Transformações nas Redes de Suporte Social de Migrantes ao longo do Tempo e do Espaço La diáspora peruana en el proceso de revocación de la alcaldesa de Lima: una experiencia de ciudadanía transnacional José Carlos Luque México 10:20 - 10:40 Una mirada transnacional y decolonial hacia los/as inmigrantes bolivianos/as en la ciudad de São Paulo Bruno Felipe de Souza e Miranda México 9:00 - 9:20 9:20 - 9:40 9:40 - 10:00 Espacios transnacionales fronterizos 10:40 - 12:20 10:40 - 11:00 11:00 - 11:20 11:20 - 11:40 11:40 - 12:00 12:00 - 12:20 Vida cotidiana en complejos urbanos transfronterizos. El caso de Posadas (Misiones, Argentina) y Encarnación (Itapúa, Paraguay) Alina Báez Argentina Dra. Marcela Tapia Ladino Chile Mg. Pablo Chavez Zuñiga Chile (I) Migrantes fronteiriços na escola pública: Estudo de caso na fronteira brasil-uruguai Discusión Geovana Gabriela Bardesio Viera Brasil Mercado de trabajo y flujos migratorios 13:20 - 13:40 Crisis económica, reestructuración productiva y cambios en las formas de inserción laboral de los migrantes latinos en Estados Unidos (lectura) Contratación en origen de extranjeros para realización de faenas agrícolas en Cataluña y la emergencia de sistemas de suministro de mano de obra La migración de jóvenes trabajadores mexicanos y cambios en el mercado laboral estadounidense, 1990 – 2010. Impacto da economia étnica sobre empregabilidade e rendimentos de imigrantes internacionais no mercado de trabalho brasileiro. 13:40 - 14:00 Discusión 12:40 - 13:00 13:00 - 13:20 PAÍS Frontera, migraciones y movilidad fronteriza en Tarapacá 1990-2007 Migración peruana en Arica: problemáticas sociales de los inmigrantes peruanos alrededor del Terminal Internacional (1990 – 2009)” 12:20 - 14:00 12:20: 12:40 AUTORES/AS AUTORES/AS PAÍS Dr. Dídimo Castillo Fernández México Dra. Olga Achón Rodríguez España Mg. Patricia Pozos Rivera México Dra. Elaine Meire Vilela Brasil