Download Formato Hoja de Vida
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Hoja De Vida: Camilo Enrique Blanco Vargas HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE CAMILO ENRIQUE BLANCO VARGAS DOCUMENTO DE IDENTIDAD 80´720.470 de Bogotá FECHA DE NACIMIENTO 28 de Enero de 1982 LUGAR DE NACIMIENTO Bogotá - Colombia ESTADO CIVIL Casado CIUDAD Bogotá DIRECCIÓN Calle 58 No 30-67 Apto 305 TELÉFONO 3102414565 E-MAIL kmlo_blanco@homail.com Hoja De Vida: Camilo Enrique Blanco Vargas Perfil Soy una persona caracterizada por tener como fortalezas y virtudes la responsabilidad, la dedicación, la entrega, el trabajo en equipo, facilidad de aprendizaje, respeto y lealtad. Profesional en Administración de Empresas, becado a lo largo de la carrera por mantener un excelente promedio académico. Académicamente me he destacado en materias de Planeación estratégica, Evaluación y Gerencia de Proyectos y Sistemas de Gestión Calidad y Mejoramiento Continuo. Sub campeón nacional de ortografía año 2000. Tercer mejor ICFES Departamento de Casanare año 2000. Formación Académica Universitarios: Universidad Nacional de Colombia Administrador de Empresas. Estudios Secundarios: Seminario Menor San José Támara - Casanare 1995 - 2000 Estudios Primarios: Colegio Álvaro Camargo de la Torre Bogotá 1990 - 1994 Talleres Y Cursos Curso ISO 9001 Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – Acción Social. Hoja De Vida: Camilo Enrique Blanco Vargas Curso OHSAS ISO 18001 Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – Acción Social. Curso Ambiental ISO 14001 Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – Acción Social. Conocimientos autoadquiridos con certificación. Experiencia Laboral UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA-SECCIONAL BUCARAMANGA OPERADOR SOCIAL ESTRATEGIA UNIDOS - ANSPE COORDINACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. CARGO: Coordinador General MCRG 46-Magdalena. FUNCIONES: Coordinar todas las actividades correspondientes a la MCRG descrita, parte administrativa, operativa y de ejecución, con plena autonomía en la toma de decisiones. Presentación de informes de supervisión, acompañamiento familiar y comunitario, Gestión de oferta. Cumplimiento de metas establecidas para la ejecución de la Estrategia. Realizar la supervisión de los coordinadores locales adscritos a la sede. Garantizar y asegurar que el equipo de la coordinación contratado realice exclusivamente las obligaciones y las actividades establecidas dentro del marco de su contrato para atender la microrregión. Supervisar la aplicación del protocolo de selección de cogestores sociales, contenido en el anexo 2 del pliego de condiciones. Liderar y supervisar, con el apoyo de las autoridades locales, el proceso de convocatoria, selección y contratación de los Cogestores Sociales en cada municipio, verificando el cumplimiento del Protocolo de Selección de Cogestores Sociales establecido en el Anexo 2. PROTOCOLO DE SELECCIÓN DE COGESTORES SOCIALES, de los Pliegos de Condiciones de la Convocatoria Abierta para la selección de Operadores Sociales de Red UNIDOS. JEFE INMEDIATO: Ingeniero Pedro Nel Rodriguez - Jefe Extensión Universitaria Tel: 3118108103. Hoja De Vida: Camilo Enrique Blanco Vargas UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA-SECCIONAL BUCARAMANGA OPERADOR SOCIAL ESTRATEGIA UNIDOS - ANSPE COORDINACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. CARGO: Administrativo. FUNCIONES: Seguimiento al proceso de pago de cuentas de los contratistas, evaluación de hojas de vida de aspirantes a contratistas del operador, asesoría en Planeación estratégica y Direccionamiento Estratégico. JEFE INMEDIATO: Ingeniero Pedro Nel Rodriguez - Jefe Extensión Universitaria Tel: 3118108103. ESTRATEGIA PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA FIDUCIARIA BOGOTÁ CARGO: Administrativo Grupo Élite de Contratación de Operadores Sociales Red UNIDOS – Acción Social. FUNCIONES: Realización de memorandos, organización logística de eventos y reuniones, realización de actas, revisión y remisión de informes de actividades, coordinación del grupo asistencial en el proceso completo de archivo del Grupo Élite de Contratación, apoyo en las diferentes actividades dentro de todo el proceso de contratación (Recepción, manejo, trazabilidad de las propuestas),manejo completo de las actividades administrativas del proceso del Grupo Élite de Contratación. JEFE INMEDIATO: César Mauricio Salcedo Colorado TELEFONO: 5960800 Fecha de Inicio de labores 2 de Septiembre de 2011 – Fecha de finalización 31 de Diciembre de 2011. AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL – ACCIÓN SOCIAL FUNCIONES: Soporte administrativo en el Sistema de Gestión Documental ORFEO. JEFE INMEDIATO: Mauricio Gutiérrez Ortíz. TELEFONO: 5960800 ext 7144 Fecha de Inicio de labores 3 de Abril de 2008 – Fecha de finalización 30 de Agosto de 2010. Hoja De Vida: Camilo Enrique Blanco Vargas AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL – ACCIÓN SOCIAL CARGO: Contratista Gestión y Administración Documental. FUNCIONES: Soporte administrativo en el Sistema de Gestión Documental ORFEO. JEFE INMEDIATO: Mauricio Gutiérrez Ortíz. TELEFONO: 5960800 ext 7144 Fecha de Inicio de labores 1 de Septiembre de 2007 – Fecha de finalización 1 de Abril de 2008. NACIONES UNIDAS-SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO DE BOGOTA CARGO: Contratista FUNCIONES: Seguimiento al proceso de encuesta del proyecto de modificación de la ley que judicializa a los menores de edad portadores de armas. JEFE INMEDIATO: Nelly Ortiz Moya TELEFONO: 3387000 CAJA DE PREVISION SOCIAL DE COMUNICACIONES - CAPRECOM CARGO: Contratista Gestor de vida sana. FUNCIONES: Atención al cliente, seguimiento a los pacientes dentro de los programas de promoción y prevención, logística en las diferentes actividades de la entidad y auditoría de servicio a las diferentes IPS contratadas por la entidad. JEFE INMEDIATO:Jeannette Benitez de Arévalo. TELEFONO: 2943333 Fecha de Inicio de labores 1 de Marzo de 2005 – Fecha de finalización 28 de febrero de 2006. Hoja De Vida: Camilo Enrique Blanco Vargas Referencias Angela María Gualdrón Cruz Jefe de Contratación. Corporación para la Defensa de La Meseta de Bucaramanga. Telefono 3114889075 Sandra Angela Blanco Vargas Profesional especializada Instituto Colombiano Agropecuario ICA Telefono: 3323789 César Augusto García. Abogado – Especializado Coordinador de Contratación Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE 5960800 ______________________________ CAMILO ENRIQUE BLANCO VARGAS C.C.: 80´720.470 de Bogotá LA SUSCRITA COORDINADORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA CERTIFICA QUE: CAMILO ENRIQUE BLANCO VARGAS identificado(a) con cédula de ciudadanía 80.720.470 de Bogotá se encuentra vinculado(a) a la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga mediante contrato de prestación de servicios como COORDINADOR GENERAL de la Estrategia UNIDOS Microregión 46 definida por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, en el Municipio de Santa Marta-Magdalena, desde el 01 de Septiembre de 2012 hasta el 31 de Enero de 2013, devengando honorarios mensuales por $3.640.000. Las obligaciones consagradas en su contrato de prestación de servicios son las siguientes: I. OBLIGACIONES GENERALES: a. Disponer lo necesario para que el objeto del presente contrato, se cumpla a cabalidad. b. Realizar las actividades contempladas en el presente documento y en el Pliego de Condiciones de acuerdo con las fechas convenidas. c. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando cualquier tipo de dilaciones y trabamientos que afecten el objeto del contrato. d. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la Ley con el fin de obligarlo a hacer u omitir algún acto o hecho en contra de la Ley. Cuando se presentaren tales peticiones o amenazas, deberá informar inmediatamente de su ocurrencia a la Universidad, y/o a las demás autoridades competentes para que ellas adopten las medidas correctivas que fueren necesarias. El incumplimiento de esta obligación y la celebración de pactos o acuerdo prohibidos darán lugar a la terminación del contrato. e. Satisfacer las demás obligaciones a su cargo que se deriven de la naturaleza del presente contrato. h. En todo caso, el Contratista debe cumplir con el objeto del presente contrato, de acuerdo con todas y cada una de las obligaciones establecidas en el presente documento y en el Pliego de Condiciones, además de los protocolos y documentos de metodología que entregue la Red UNIDOS. II. OBLIGACIONES ESPECíFICAS DEL COORDINADOR GENERAL. EL COORDINADOR GENERAL DEBE EJECUTAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA -UNIDOS, EN LA MICRORREGIÓN 46, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DETERMINADAS POR EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL, como se describe a continuación y enmarcado en los documentos del Anexo 1. MANUAL DE OPERACIONES del Pliego de Condiciones que hace parte integral del presente documento. a. Obligaciones Administrativas y Operativas: Para el desarrollo administrativo y operativo de la Estrategia, el Coordinador General debe: i. Cumplir con las metas establecidas para la ejecución de la Estrategia. El seguimiento a la gestión del Operador Social, se realizará a través del Plan de Trabajo aprobado por el Supervisor del contrato. En este instrumento se indicarán las metas concretas y desagregadas por cada municipio de la microrregión. El Plan de Trabajo se divide en cinco temáticas de cumplimiento: Acompañamiento Familiar y Comunitario, Formación y Capacitación, Gestión de la Oferta y Acceso Preferente a Programas y Servicios del Estado, Fortalecimiento Institucional y Sistema de Gestión Integral. Sobre cada una de las Temáticas mencionadas, se formularán indicadores de gestión y de resultados y metas asociadas, que tendrán un seguimiento mensual en el marco del Comité Operativo. El instrumento oficial de Plan de Trabajo será enviado por la Red UNIDOS a cada Operador Social y las instrucciones sobre su diligenciamiento serán impartidas por la misma. El acta de aprobación del Plan de Trabajo deberá ser suscrita por el Supervisor del contrato en el territorio y el Operador Social. La vigencia del Plan de Trabajo será semestral. Al culminar cada período, se debe realizar un informe de cierre del Plan de Trabajo y balance del cumplimiento de las metas pactadas. Así mismo, se debe elaborar un nuevo Plan de Trabajo para el siguiente semestre con base en el diagnóstico arrojado por el informe de cierre y así sucesivamente. El último Plan de Trabajo que se elabore en desarrollo del contrato, podrá ajustarse en su vigencia con el fin de que coincida con la fecha de finalización del mismo. En el último informe de cierre de Plan de Trabajo, el Operador Social deberá hacer un balance general de toda la ejecución del contrato con base en el seguimiento a los Planes Semestrales realizados y entregar una evaluación del rendimiento de todo el equipo contratado. ii. Suscribir con EL DEPARTAMENTO - FIP un Acta de Inicio por municipio; documento establecido en el Anexo 6. ACTA DE INICIO DE MUNICIPIO PARA OPERADORES SOCIALES DE UNIDOS del Pliego de Condiciones que hace parte integral del presente documento, con el fin de revisar el estado actual, analizar y establecer actividades de acuerdo al avance del componente de Acompañamiento Familiar y Comunitario en cada uno de los municipios de la microrregión. En el Acta de Inicio se estipulará el número de Cogestores Sociales a contratar indicando sus perfiles, de acuerdo con la información suministrada por la Red UNIDOS. Las Actas de Inicio deberán ser firmadas por el Supervisor del contrato y el Coordinador General de la microrregión y deberán ser suscritas en el plazo establecido en el Plan Inicial de Actividades. iii. Realizar la supervisión de los coordinadores locales adscritos a la sede. iv. Garantizar y asegurar que el equipo de la coordinación contratado realice exclusivamente las obligaciones y las actividades establecidas dentro del marco de su contrato para atender la microrregión. v. Supervisar la aplicación del protocolo de selección de cogestores sociales, contenido en el anexo 2 del pliego de condiciones. vi. Las demás responsabilidades establecidas en el anexo 11 Obligaciones del equipo de coordinación en la implementación de la red unidos, que hace parte integral del contrato siendo las siguientes: a) Supervisar y hacer seguimiento a las actividades realizadas por cada uno de los miembros del Equipo de Coordinación en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato con el Operador Social. b) Suscribir con ACCIÓN SOCIAL-FIP, el Acta de Inicio para la implementación de la Red UNIDOS en cada uno de los municipios de la microrregión, determinando específicamente el número de familias a acompañar, los Cogestores Sociales que se deberán contratar y los perfiles que deberán tener, de acuerdo con su nivel educativo. c) Liderar y supervisar, con el apoyo de las autoridades locales, el proceso de convocatoria, selección y contratación de los Cogestores Sociales en cada municipio, verificando el cumplimiento del Protocolo de Selección de Cogestores Sociales establecido en el Anexo 2. PL – 505 - 003 SEDE MEDELLÍN Campus de Laureles Circular 1ª Nº 70-01 / Teléfono: (057) (4) 4159015 / Fax (057) (4) 2502080 / Apartado Aéreo 56006 / E-mail: comrelp@upb.edu.co SECCIONAL BUCARAMANGA Autopista Piedecuesta Km 7 / Teléfono (057) (7) 6796220 / Fax: (057) (7) 6796221 / E-mail: info@upbbga.edu.co SECCIONAL MONTERÍA Km. 8 Cereté / Teléfono: (057) (4) 7860146 / Fax: (057) (4) 7860912 / E-mail: crelinter@upbmonteria.edu.co SECCIONAL PALMIRA Seminario Cristo Sacerdote, Km. 1 – Vía Tienda Nueva / Teléfono: (057) (2) 2702545 / Fax: (057) (2) 2723121 / E-mail: upbpalmira@upb.edu.co www.upb.edu.co / Colombia / Suramérica PROTOCOLO DE SELECCIÓN DE COGESTORES SOCIALES, de los Pliegos de Condiciones de la Convocatoria Abierta para la selección de Operadores Sociales de Red UNIDOS. d) Liderar y supervisar el proceso de convocatoria, selección y contratación de todo el Equipo de Coordinación. e) Garantizar, con el apoyo del Profesional de Capacitación, el desarrollo de los procesos de capacitación del Equipo de Coordinación, Cogestores Sociales y Delegados Municipales, de acuerdo con el currículo y cronograma establecido por la Red UNIDOS y las necesidades que puedan identificarse en terreno. f) Supervisar el trabajo de los Administradores de Zona y realizar un seguimiento permanente a la implementación de la Estrategia en las zonas asignadas. g) Supervisar la asignación de Cogestores Sociales y municipios a cada uno de los Coordinadores Locales. h) Liderar y supervisar la preparación del trabajo en campo de Coordinadores Locales y Cogestores Sociales. i) Supervisar y hacer seguimiento a las actividades realizadas por cada uno de los miembros del Equipo de Coordinación en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato con el Operador Social. j) Participar en los Comités Operativos del Contrato de acuerdo con la programación respectiva. k) Participar en los Comités Operativos de los Convenios suscritos entre DPS-FIP, los municipios y el departamento. l) Garantizar el pago mensual de todos los miembros del Operador Socia, incluidos Cogestores Sociales, y verificar el pago de los aportes a seguridad social de cada uno de ellos. m) Presentar al Supervisor del contrato, cada vez que sea requerido, los informes de ejecución física y operativa del contrato. n) Administrar y velar por el buen uso de las dotaciones (de identificación, materiales de trabajo, etc.) y Dispositivos Remotos de Captura de información proveídos por DPS-FIP para el trabajo de los Cogestores Sociales y demás miembros del Equipo de Coordinación; asegurando la entrega de éstas a cada uno de los mencionados colaboradores. o) Supervisar la calidad y oportunidad de la información entregada por el Operador Social a DPS-FIP y suscribir todos los informes de gestión. p) Participar en los eventos de capacitación, formación, intercambio de experiencias y otros derivados del desarrollo del objeto del contrato, que la Red UNIDOS estipule.III. OBLIGACIONES ESPECIALES. El contratista se obliga para con la entidad contratante, a saber: el Operador, Universidad Pontificia Bolivariana, a desarrollar las acciones, proyectos y programas, correspondientes a los cinco logros y a sus respectivas dimensiones, que se contienen en la propuesta que resultó aprobada en la licitación, y que declara conocer en toda su extensión. Dicho desarrollo comprende las siguientes funciones: a) Gestionar ante las entidades públicas y privadas para la inclusión de las acciones, proyectos y programas a favor de los beneficiarios identificados que hacen parte de la estrategia UNIDOS, y que se materializan en un número de "intervenciones" especificado en los en el pliego de condiciones de la licitación, que declara conocer. b) En caso de que las entidades públicas y privadas ante las que se realizaron las gestiones no provean de la oferta necesaria en la cantidad y especificaciones determinadas por el primer Comité Técnico, organizar los mecanismos idóneos para prestar esos servicios a los beneficiarios identificados que hacen parte de la estrategia UNIDOS. c) Demostrar fehacientemente, mes a mes, en su informe y en el formato que establezca el Operador Social, a saber: La Universidad Pontificia Bolivariana, el avance en términos de cantidad y especificaciones de los servicios prestados que corresponden a la propuesta de oferta que resulto aprobada en la licitación. d) Realizar los ejercicios de auditoría necesarios para permitir la verificación del cumplimiento tanto del número de intervenciones, como de sus especificaciones. e) Brindar la información inicial a los beneficiarios acerca de las intervenciones, oportunidad de su prestación y especificaciones. f) En caso de que las intervenciones sean contratadas con terceros o cuando se desarrollen bajo su directo acompañamiento, atender a los beneficiarios en sus peticiones, quejas y recursos. g) Dar cuenta detallada de la marcha del proceso al operador, la Universidad Pontificia Bolivariana, acerca de las dificultades que impidan el cumplimiento previsto de las intervenciones, tales como pueden ser los casos de que el logro de la dimensión a la que correspondan las acciones, proyectos o programas ya hayan sido obtenidos, o que las familias ya no residan en el lugar previsto, o que se nieguen a recibir tales intervenciones. h) Estimular a los cogestores sociales para que a su vez desarrollen en su nivel las intervenciones previstas de la forma que se contiene en sus respectivos contratos; i) Coordinar con otros contratistas la realizaciones de intervenciones conjuntas acerca de los cinco naturalezas de las acciones, programas o proyectos indicados; j) Presentar planes alternativos para el logro del número de intervenciones previstos, cuando las circunstancias así lo ameriten; k) Advertir cuando exista la posibilidad de que una intervención pueda resultar complementaria o subsidiaria de las comprometidas, para ser contabilizada de la forma en que se exija por parte de la entidad contratante. l) Encadenar los distintos procesos en la medida de las complementariedades y subsidiariedades con la oferta comprometida por la Universidad. Se expide por solicitud del interesado el 10 de Octubre de 2012. GLORIA ISABEL SALAZAR DÍAZ Coord. Administrativa y Financiera Extensión Universitaria PL – 505 - 003 SEDE MEDELLÍN Campus de Laureles Circular 1ª Nº 70-01 / Teléfono: (057) (4) 4159015 / Fax (057) (4) 2502080 / Apartado Aéreo 56006 / E-mail: comrelp@upb.edu.co SECCIONAL BUCARAMANGA Autopista Piedecuesta Km 7 / Teléfono (057) (7) 6796220 / Fax: (057) (7) 6796221 / E-mail: info@upbbga.edu.co SECCIONAL MONTERÍA Km. 8 Cereté / Teléfono: (057) (4) 7860146 / Fax: (057) (4) 7860912 / E-mail: crelinter@upbmonteria.edu.co SECCIONAL PALMIRA Seminario Cristo Sacerdote, Km. 1 – Vía Tienda Nueva / Teléfono: (057) (2) 2702545 / Fax: (057) (2) 2723121 / E-mail: upbpalmira@upb.edu.co www.upb.edu.co / Colombia / Suramérica ¡ IunIVersl , 'dad . -Pontificia I Bolivariana ! I LA SUSCRITA COORDINADORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSiÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAl BUCARAMANGA CERTIFICA QUE: CAMilO encuentra ENRIQUE BLANCO VARGAS identificado(a) vinculado(a) obra o labor contratada, a la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga de Bogotá mediante contrato se por las siguientes funciones Apoyo a los procesos de selección opera la estrategia 80.720.470 como PROFESIONAL DE APOYO de la Estrategia UNIDOS desde el 1 de marZO dé 2.012 hasta la fecha. Cumpliendo a. con cédula de ciudadanía de contratistas realizados en las diferentes microrregiones donde UNIDOS. b. Coordinar la presentación, c. Elaboración de informes financieros trámite, pago, archivo y digitalización de cuentas de cobro de contratistas. d. Realizar seguimiento e. Monitorear requeridos por las entidades contratistas. a las peticiones, quejas y reclamos de la microrregión mensualmente el Sistema de Información 040 y 041 de Córdoba. de UNIDOS con respecto al cumplimiento de metas por parte de los cogestores del Operador. f. Brindar asistencia técnica y operativa, Coordinadores g. sobre el manejo de herramientas tecnológicas requeridas por los locales o Equipo Coordinador. las demás que le sean asignadas en cumplimiento Se expide por solicitud del interesado de las actividades de la estrategia UNIDOS. el 06 de agosto de 2012. GLORIA ISABEL SAlAZAR OrAl . Caord. Administrativa y Financiera Extensión Universitaria I R-~-~ , SEDE MEDELLlN Campus de laureles Circular l' N° 70-01/ Teléfono: (057) (4) 4159015/ Fax (057) (4) 2502080 / AparladoAéreo 56006/ E-mai!: comrelP@upb.edu.co • SECCIONAL BUCARAMANGA Autop~1a Piedecuesta Km 7/ Teléfono (057) (7) 6796220 / Fax: (057) (7) 6796221/ E-mail: infP@upbbga.edu.co '. i SECCIONAL MONTERIA Km. B Cereté /Teléfono: (057) (4) 7860146/ Fax: (057) (4) 7860912/ E-mail: cretinter@upbmontena.edu.co , SECCIONAL PALMIRA Seminano CIisto Sacerdote, Km. 1 - Vla Tienda Nueva /Teléfono: (057) (2) 2702545/ Fax: (057) (2) 2723121/ E-mail: upbpalmim@upb,edu,co , www.upb.edu.co/Colombia/Suramérica eops DEPARTAMENTO PARA lA PROSPERIDAD F.OAP-Q21-MEM SOCIAL EL SUBDIRECTOR DE CONTRATACION (E) DEL DEPARTAMENTO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL CERTIFICA: Que una vez revisados los archivos que existen en esta entidad, BLANCO VARGAS identificado con Cédula de Ciudadanía prestación de servicios que se relacionan a continuación: CONTRATO No: que: CAMILO ENRIQUE suscribió los contratos de 654 de 2007 Prestar sus servicIos OBJETO: se estableció No. 80.720.470, personales relacionados con la clasificación, ordenación, descripción, automatización, organización y mantenimiento de los expedientes y el registro de la correspondencia enviada y recibida por ACClON SOCIAL FIP. FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACiÓN: 03 de septiembre de 2007 31 de diciembre de 2007 LUGAR DE EJECUCION: Bogotá VALOR DEL CONTRATO: Cuatro millones setecientos CONTRATO No: 294 de 2008 OBJETO: Prestar a la ACCiÓN SOCIAL, por sus propios medios, con plena autonomía técnica y administrativa sus servicios personal"es en el Área de sesenta mil pesos ($4.760.000) Gestión y Administración Documental, para la recepción, radicación, clasificación, registro y distribución de de la correspondencia que llega y que es enviada por las diferentes 17 de enero de 2008 dependencias de Acción Social FECHA DE INICIO: FECHA DE TERMINACiÓN: 02 de abril de 2008 LUGAR DE EJECUCION: VALOR DEL CONTRATO: Bogotá Catorce millones novecientos VALOR EJECUTADO: Tres millones setecientos cuarenta y ocho mil quinientos pesos noventa y cuatro mil pesos ($14.994.000) ($3.748.500) Lo anterior se expide a solicitud del interesado en Bogotá, a los treinta (30) días del mes de enero de 2012 Atentamente, E/M-Suarez Conmutador 5960800 EJel1532-7535 Fax ellt7644' Calle 7 No. 6-54 Piso 2 ofe 208. Bogotá - Colombia ~ www.3ccionsocial.gov.co ~~')~ .;~ ~---~ Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).