Download UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA
Document related concepts
Transcript
Biblioteca Central "Vicerrector Ricardo A. Podestá" Repositorio Institucional Repensando desde el trabajo social la atención gerontológica en las residencias para adultos mayores Año 2015 Autor Moyano, S. Mariela Este documento está disponible para su consulta y descarga en el portal on line de la Biblioteca Central "Vicerrector Ricardo Alberto Podestá", en el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Villa María. CITA SUGERIDA Moyano, S. M., Ficco, C. y Tarditti, L. (2015). Repensando desde el trabajo social la atención gerontológica en las residencias para adultos mayores. Villa María: Universidad Nacional de Villa María Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA INSTITUTO ACADEMICO PEDAGOGICO DE CIENCIAS SOCIALES “REPENSANDO DESDE EL TRABAJO SOCIAL LA ATENCIÓN GERONTOLÓGICA EN LAS RESIDENCIAS PARA ADULTOS MAYORES” AUTORAS: T.S Moyano, S. Mariela (alumna) Lic. Ficco Cristina (directora) Lic. Liliana Tarditti (co-directora) El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de obtener el titulo de licenciada en trabajo social. Se planteo como objetivo general “Conocer la calidad asistencial que las residencias para adultos mayores que tienen convenio con la obra social P.A.M.I, le brindan a los afiliados residentes en la ciudad de Río Cuarto en el año 2012, para verificar si se encuentra dentro del Modelo de Atención Gerontológica Centrada en la Persona”. Se toma como referente teórico el Modelo de Atención Gerontológica Centrada en la Persona, el cual requiere de una serie de servicios e intervenciones que van más allá de la prestación clásica de los servicios sociales. Para lograr la aplicación de este modelo las autoras (Teresa Martínez y Pilar Rodríguez) consideran trabajar los siguientes asuntos: La Atención Personalizada desde la Autonomía y la Independencia Lo Privado, lo Íntimo y la Confidencialidad Lo Propio, lo Cotidiano, lo Significativo El Papel de las Familias Lo Organizativo y los Nuevos Roles Profesionales El cambio demográfico, en cuanto a la creciente población de adultos mayores y/o de edad avanzada que sufren situaciones de dependencia y no pueden valerse por sí mismos, hace imprescindible la puesta en marcha de políticas que protejan y cuiden a esta población. En los últimos diez años el gobierno actual ha impulsado políticas sociales destinadas a la población adulta mayor y de edad avanzada. Con este trabajo se intentan realizar aportes para contribuir con lo que se viene realizando en las R.A.M. Consiste en una investigación descriptiva, modalidad estudio de casos de corte transversal con diseño cuanti-cualitativo. Se encuadra dentro del enfoque BIO-PSICO-SOCIAL, dado que la gerontología como area de conocimiento que estudia la vejez y el envejecimiento de una población lo aborda desde diferentes aspectos: psicológicos, sociales, económicos, demográficos y otros aspectos relacionados con el anciano. Como todo trabajo de investigación presenta la siguiente estructura: √ Planteamiento del Problema √ Planteamiento de Hipótesis √ Definición de Objetivo General y Objetivos Específicos √ Instrumentos para la obtención de datos