Download Nota de prensa 2 - Observatorio para la CiberSociedad
Transcript
Observatorio para la Cibersociedad http://cibersociedad.rediris.es Expertos de España e Iberoamérica se reúnen en el Ciberespacio para debatir sobre el Ciberespacio El 1er Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad se abre el próximo lunes A partir del próximo día 9 de septiembre y hasta el 22 del mismo mes, se celebrará el primer congreso en línea del Observatorio para la Cibersociedad. Con el nombre “Cultura, Política y Ciberespacio”, tiene por objeto analizar y debatir los efectos a nivel social y cultural de las llamadas Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad actual. Este congreso es el primero que sobre esta temática se lleva a cabo en el ciberespacio en lengua española y cuenta con el patrocinio del Forum Barcelona 2004 y la colaboración de diversas empresas e instituciones. El organizador de tan innovador evento es el Observatorio para la CiberSociedad, junto con investigadores de diversas universidades españolas y latinoamericanas. El evento ha despertado el interés de diversos medios informativos (radios, periódicos, revistas y portales, según puede verse en la Sala de Prensa del mismo (en http://cibersociedad.rediris.es/congreso, sección “INFO”, opción “Sala de Prensa”), tanto por la diversidad de perspectivas desde las que se aborda el tema general del impacto social de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como por el formato del evento, pionero y arriesgado, que apuesta por celebrar el congreso en su totalidad en el “ciberespacio”. El congreso se articula en 25 grupos de trabajo que funcionan de forma autónoma. Grupos cómo: “Democracia y participación ciudadana en la sociedad interconectada”, “El ciberespacio, ¿un nuevo campo social para las identidades colectivas?”, “Ética aplicada en Internet. Estudio de la ética Hacker”, “Fracturas sociales, fracturas digitales”, “Cibercultura, Gestión y Políticas Culturales”, “Gestión de la Información”, “Periodismo y Comunicación digital”, “Teletrabajo, tecnología y trabajadores”, “Violencia en la red” o “Cibercultura del Gobierno Digital”. Perfil y procedencia de los participantes La participación está abierta a cualquier persona: investigador, estudiante universitario, profesional de las Nuevas Tecnologías o simple internauta, que se podrá inscribir de manera gratuita y participar en los debates desde cualquier lugar del mundo en el que haya un ordenador y conexión a Internet. A falta de pocos días para su inicio y habiéndose cerrado el periodo de recepción de comunicaciones, el congreso ya cuenta con más de 100 comunicaciones y más de 600 inscritos. Procedencia parcipantes Otros 2% Sudamerica 33% España 46% Europa 3% Centroamerica 16% Más información: Dirección del congreso: http://cibersociedad.rediris.es/congreso Dirección del Observatorio para la CiberSociedad: http://cibersociedad.rediris.es Dossier de prensa del Congreso: http://cibersociedad.rediris.es/congreso/dossier.pdf Contacto: Joan Mayans i Planells Director del Observatorio para la Cibersociedad Correo electrónico: admin@cibersociedad.rediris.es Teléfono de contacto: 605 35 33 45 Guillem Mundet Comité Organizador del Congreso ONLINE Correo electrónico: gmundet@cibersociedad.net Teléfono de contacto: 667 55 84 36