Download directorio universidad nacional autónoma de méxico
Document related concepts
Transcript
4. Oliva López Sánchez La intersección disciplinar de las emociones y la factibilidad de su análisis antropológico en el contexto médico-psiquiátrico de principios del siglo XX en México. FES Iztacala. UNAM. 12:00 a 14:30 MESA: HISTORIA CULTURAL DE LAS EMOCIONES Comentarista: Dra. Diana Isela Córdoba Basulto Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM 1. Jaime Echeverría García Los conceptos de miedo entre los nahuas precolombinos Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM 2. José Alberto Moreno Chávez El mundo presente: miedo y profetismo en el catolicismo moderno. CIESAS-D.F./Colegio Internacional de Graduados 3. Miriam López Hernández El miedo a la mujer en la cultura azteca Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM 4. Carlos Olivier Toledo Diagnosis del carácter y construcción de nación. Sobre el estudio de las emociones y la llegada de la frenología en el siglo XIX mexicano. FES Iztacala. UNAM 14:30 a 16:00 hrs. COMIDA 16:00 a 18:00 hrs MESA: HISTORIA CULTURAL DE DE LAS EMOCIONES Continuación Comentarista: Mtro. Carlos Olivier Toledo Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM 5. 6. 7. Gustavo Martínez Santiago Cada quien, su Historia verdadera. Algunas sugestión sobre el papel de la emotividad en el análisis historiográfico. Facultad de Filosofía y Letras María Esther Castillo G El Edén de Rossi: tardes plácidas y estrategias de sobrevivencias Universidad Autónoma de Querétaro Nidia Cisneros Chávez Emociones sociales. Italia los meses previos al ascenso del fascismo al poder. Centro de Estudios Migratorios/SEGOB 18:00 a 19:00 hrs. CIERRE DEL EVENTO DIRECTORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA ITESO Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda Directora Dr. Ignacio Peñalosa Castro Secretario General Académico Dr. Claudio Antonio Carpio Ramírez Secretario de Desarrollo y Relaciones Institucionales Dr. Raymundo Montoya Ayala Secretario de Planeación y Cuerpos Colegiados C.P. Reyna Isabel Ferrer Trujillo Secretaria Administrativa Dr. Juan Manuel Mancilla Días Jefe de la División de Investigación y Posgrado C.P. Adriana Arreola Jesús Jefa de la División de Extensión Universitaria Segundo Coloquio de Investigación. Las emociones en el marco de las ciencias sociales: Perspectivas interdisciplinarias PROGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMA 22 de Marzo 8:30 a 9:00 hrs. REGISTRO 9:00 a 9:30 hrs. INAUGURACIÓN Dra. Patricia D. Dávila Aranda. Directora de la FES Iztacala, Dra. Alejandra Salguero. Velázquez Jefa de Carrera, Dra. Rocío Enríquez Rosas. ITESO y Dra. Oliva López Sánchez. FES I. 9:30 a 11:30 hrs. Comentarista: Dra. Alejandra Salguero Velázquez Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM 1. Alba Luz Robles Mendoza Miedo en las calles: principal emoción de la inseguridad pública delictiva. Un estudio exploratorio. FES Iztacala. UNAM 2. Flor M. Monsiváis Urenda La cultura del miedo en el discurso del poder. FES Iztacala. UNAM 3. Elvia Taracena Ruiz La violencia y el miedo se convierten en formas de control social. FES Iztacala. UNAM Dra. María Alejandra Salguero Velázquez Jefa de la Carrera de Psicología Comité Académico Organizador Dra. Oliva López Sánchez FES I. Dra. Rocío Enríquez Rosas ITESO MESA: MIEDO, PODER Y VIOLENCIA. 9:30 a 11:45 hrs. MESA: EMOCIONES SOCIALES Y RELACIONES DE GÉNERO E INTERGENERACIONALES EN LAS FAMILIAS Comentarista: Dra. Irma de Lourdes Alarcón Delgado Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM 1. Fernando Ortíz Lachica El manejo de las emociones en la psicoterapia corporal UAM Unidad Iztapalapa 2. José de Jesús Vargas Flores, Edilberta Joselina Ibáñez Reyes y María Luisa Hernández Lira La construcción familiar de las emociones FES Iztacala. UNAM 3. María Antonieta Dorantes Gómez Las emociones que experimentan las mujeres profesionistas al enfrentar el dilema: Desarrollo profesional vs la formación de una familia. FES Iztacala. UNAM 4. 4. Isabel Moratilla Olvera Las emociones por la muerte: Una mirada fenomenológica al mundo masculino. FES Iztacala. UNAM 14:30 a 16:00 hrs. COMIDA 16:00 a 19:00 hrs MESA: CUERPO, EMOCIONES Y SOCIEDAD 11:30 a 12:00 hrs. RECESO 12:00 a 14:30 hrs. MESA: GÉNERO, VIOLENCIA Y EMOCIONES Comentarista: Dra. Josefina Ramírez Velázquez Instituto Nacional de Antropología e Historia 1. 2. 3. 4. Alicia Llamas, Karina Zambrano Gómez, Verónica Segundo, María Gabriela Castillo Silva El delito en el cuerpo: aproximación metodológica para la incorporación de las emociones en el modelo de atención de la violencia de género en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla. Procuraduría de Justicia del Estado de Puebla Paula Soto Villagrán Espacializando las emociones. Discusiones teóricas y empíricas sobre el miedo de las mujeres a la violencia en la Ciudad. UAM Unidad Iztapalapa María Eugenia Suárez de Garay Subjetividad de género en el mundo policial: Reflexiones para transitar de la ética de la virilidad a la ética de la diferencia Universidad de Guadalajara Zeyda Isabel Rodríguez Morales y Tania Rodríguez Salazar El amor como emoción y sentimiento en discursos grupales de jóvenes y adultos Universidad de Guadalajara 12:00 a 14:30 hrs. MESA: MMC Y SU IMPLICACIÓN EN LA AGENDA EMOCIONAL. 2. 3. 4. 5. Maribel Rivas Vasconcelos El cuerpo humano como herramienta contrainsurgente Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora. Graciela Manjarrez Cuéllar Instantes de emoción política: Anonymous. Instituto de Estudios Críticos/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Comentarista: Dra. Rubiela Arboleda Gómez Universidad Jesuita Guadalajara ITESO Ximena Andrea González Grandón La emoción desde un modelo explicativo corporizado Facultad de Medicina-UNAM Sofía Cervantes Rodríguez La Esperanza: Potencial de convocatoria Social ITESO Departamento de Salud, Psicología y Comunidad 3. Ligia Mena González De la identidad a la subjetividad en la expresión de las emociones Zalihui A.C 4. Rocío Enríquez Rosas Reciprocidad de largo aliento: Emociones Sociales, Cuidado y Bienestar Social ITESO. Universidad Jesuita de Guadalajara. Erika Patricia Ciénega Valerio Las marcas en el niño con discapacidad: subjetividad y desarrollo emocional. FES Iztacala. UNAM Olivia Guadalupe Penilla Nuñez La fuga perfecta de Villa de las Niñas: Emociones silenciadas y hechas cuerpo. Universidad Jesuita Guadalajara ITESO 11:30 a 12:00 hrs. RECESO 12:00 a 14:30 hrs. MESA: EMOCIONES SOCIALES: APROXIMACIONES METODOLÓGICAS PROGRAMA 23 de Marzo 9:00 a 11:30 hrs. 2. MESA: EMOCIONES SOCIALES Y PROCESOS DE INCLUSIÓN. 2. MESA: EMOCIONES SOCIALES, EDUCIÓN Y CONVIVENCIA SOCIAL 1. 3. Laura A. Pedrosa Islas Sobre las formas de sujeción y subordinación en la formación médica: la educación sentimental al interior del hospital. Antropología Social de la FFyL/IIA UNAM Rubiela Arboleda Gómez Miedos viscerales: metáforas para el conjuro Estudios Científicos Sociales. ITESO 1. Carlos Eduardo Barraza González Cine y emociones: El caso de La vida de los otros Facultad de Ciencias Politicas y Sociales, UNAM. 4. Elba Noemí Gómez Gómez La esperanza y la capacidad de agencia. De la exclusión a la inclusión ITESO. Universidad Jesuita de Guadalajara Comentarista: Dr. Armando Ulises Cerón Martínez Universidad autónoma del Estado de Hidalgo 2. Ángeles Sánchez Armengol La educación de las emociones entre los indígenas: cohesión, creatividad y resistencia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM 1. Comentarista: Dra. Elba Noemí Gómez Gómez Universidad Jesuita Guadalajara ITESO Alma Delia Zamorano Rojas El educador de emociones: el cine de oro mexicano. Universidad Panamericana Campus Ciudad de México 3. 9:00 a 11:30 hrs. Comentarista: Mtra. Sofía Cervantes Rodríguez Universidad Jesuita Guadalajara ITESO 1. Zulma Saraí Gallegos Velásquez La mirada de Oliver Stone en la guerra de Vietnam. Entre la violencia y el trauma. UAM Unidad Iztapalapa Blanca Estela Zardel Jacobo y Silvia Laura Vargas López De la ceguera como imagen de invidencia y sus concomitantes emociones de obscuridad y terror, a la ceguera y la emoción de la luminosidad, de la mirada in-visible. FES Iztacala UNAM Marquina Terán Guillén Las emociones en el aula. Universidad Nacional Autónoma de México . Comentarista: Dr. Joan Vendrell Farré Universidad Autónoma del Estado de Morelos 1. Antonio Sánchez Antillón Evidencia de los ideales morales como declaraciones afectivas en un análisis narrativo. ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2. Pablo Pérez Castillo La literatura, el psicoanálisis, la mente: emoción. Reflexiones en torno a un concepto-puente interdisciplinar. Universidad Autónoma de Querétaro. 3. Gerardo Williams Hernández y María del Carmen Arciniega Relato y Emoción: Una aproximación Narrativa a los Procesos de Significación. FES Iztacala UNAM.