Download XII CONGRESO MUNDIAL DE MEDIACIÓN Y CULTURA DE PAZ
Document related concepts
Transcript
XII CONGRESO MUNDIAL DE MEDIACIÓN Y CULTURA DE PAZ TALLERES SIMULTÁNEOS LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016 8.00 A 13.00 / y de 14.00 A 19.00 HRS. / TOTAL:10 HORAS CALI 1. Desactivación de la violencia en las escuelas y mediación. Florencia Bradonni, ARG MEDELLÍN 1. Mediación comunitaria, construyendo los cimientos de una cultura de la paz. Danilo De Luise, Mara Morelli ITA BARRANQUILLA 1. Mediación asociativa y construcción de cultura de paz. Georgina Pesqueira, MEX BUENAVENTURA 1. Cómo transitar hacia una cultura de paz y sanar heridas emocionales. Jorge Pesqueira Leal, MEX BOGOTÁ. Sede: calle 67 No 8 – 32, Cámara de Comercio de Bogotá, Sede y Centro Empresarial Chapinero. 1. Mediación y conciliación: abordaje y manejo de la violencia intrafamiliar. Francisco Hidalgo, ESP 2. Usos y práctica de la mediación comunitaria desde un enfoque transformativo. El Hadji Ahmadou, SEN 3. Construcción de consenso para la solución del conflicto social. Manuel Salamanca, COL 4. Mediación empresarial y gestión positiva del conflicto al interior de las organizaciones. Carolina Gianella, ARG 5. La mediación y la conciliación en conflictos socio ambientales. Javier Caravedo, PER 6. Mediación y conciliación en conflictos laborales. Prácticas para generar espacios de convivencia. Adolfo Braga Neto, BRA 7. Desactivación de la violencia en las escuelas y mediación. Florencia Bradonni, ARG 8. Mediación penitenciaria y pacificación en espacios de encierro. Javier Vidargas, MEX 9. Conflictos sociambentiales, mediación y reencuentro de actores públicos, privados y sociales. Ivan Ormachea, PER 10. Habilidades de los mediadores para alcanzar acuerdos exitosos. Graciela Frías Ojinaga, MEX 11. Mediación familiar y disrrupción del camino del delito. Antonio Fulleda, FRA 12. La reparación integral como elemento mediador. Paula Gaviria, COL 13. La neurociencia y sus aportes a las técnicas de comunicación en los modelos de mediación. Walter A. Wright, USA 14. Prácticas restaurativas para el manejo del conflicto penal. Lyra Monroe, USA 15. Mediación y conciliación policial: la reconciliación con la ciudadanía. Jaidivi Nuñez, COL 16. Mediación y cambio social: trabajo en red y relaciones horizontales. German Bauché, ARG 17. La mediación en organizaciones y su impacto en la reducción de costos económicos y sociales. Gloria Novel, ESP 18. La mediación escolar como estrategia para incentivar la enseñanza cooperativa en el aula. Patricia Rico, COL TALLERES ESPECIALES MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2016 09:00 11.30 HRS. Christopher Moore, USA 12:00 14.30 HRS. Diálogos asociativos y procesos restaurativos como políticas públicas de reconciliación y paz social. Jorge Pesqueira Leal, MEX 16:00 18.30 HRS. John Paul Lederach, USA XII CONGRESO MUNDIAL DE MEDIACIÓN Y CULTURA DE PAZ MIÉRCOLES 28 09:00 – 10:00 Registro 10:00 – 11:00 Ceremonia de inauguración 11:00 – 13:00 Conferencia magistral. Políticas públicas de convivencia pacífica y construcción de la paz nacional. Rafael Pardo – Colombia - Jorge Pesqueira Leal - México - Mauricio González Cuervo - Colombia 13:00 – 14:30 Receso para comida 14:30 – 16:00 Conferencia magistral. Sociedades en post conflicto: Mediación y reconstrucción nacional . John Paul Lederach - EUA / Christopher Moore - EUA 16:00 – 17:30 Conferencia magistral. Justicia restaurativa y reconciliación nacional a raíz de un conflicto interno. Manuel Ernesto Salamanca- Colombia / Kjell-Åke Nordquist - Suecia / 17:30 – 18:00 Receso 18:00 – 19:30 Conferencia magistral. Las ventajas de los procesos de diálogos asociativos en proyectos mineros y de extracción de energéticos en zonas vulnerables. Iván Ormachea – Perú / Ibrahima Diallo - Senegal JUEVES 29 09:00 – 11:00 Conferencia magistral. Los desafíos del sector empresarial en el conflicto social. Mónica de Greiff - Colombia / Adolfo Braga Neto -Brasil / Carolina Gianella – Argentina/ Enrique Iglesias - Uruguay 11:00 - 12:30 Conferencia magistral. La familia como protagonista de la construcción de una cultura de paz. Francisco Hidalgo - España / Antonio Fulleda - Francia 12:30 – 14:30 Receso para comida 14:30 – 15:30 Presentación de libros 15:30 – 16:00 Receso para ubicación en foros 16:00 – 18:00 Foros de análisis dialéctico. - Mediación Familiar - Mediación Escolar - Mediación Comunitaria - Mediación en Justicia y participación ciudadana. - Mediación y márgenes de aplicación. 18:00 – 18:30 Receso 18:30 – 19:30 Foros de análisis dialéctico. - Mediación Familiar - Mediación Escolar - Mediación Comunitaria - Mediación en Justicia y participación ciudadana. - Mediación y márgenes de aplicación. VIERNES 30 9:00 – 11:00 Ponencias. 11:10 – 11:30 Receso y ubicación en proyectos exitosos 11:30 – 13:30 Proyectos exitosos de alcance global. 13:30 – 14:30 Receso para comida 14:30 – 16:00 Conferencia Magistral. La mediación en los sistemas judiciales. Germán Bauché - Argentina / Juan Carlos Henao – Colombia 16:00 – 17:30 Conferencia magistral. Mediación y conciliación como estrategia eficaz en programas de pacificación de comunidades violentas y construcción de convivencia. Danilo De Luise - Italia / Javier Vidargas - México 17:30 – 18:00 Receso 18:00 – 19:30 Diálogos filosóficos: Ontología de la mediación y cambio social. SÁBADO 1 OCT 9:00 – 10:30 Conferencia magistral. Mediación y conciliación entre pares como política pública para incentivar la convivencia pacífica en las escuelas. Florencia Brandoni - Argentina / Patricia Ricco - Colombia 10:30 – 12:00 Conferencia magistral. La mediación y la conciliación como estrategias eficaces para el abordaje de conflictos socio-ambientales. El Hadji Ahmadou - Senegal / Javier Caravedo - Perú 12:00 – 12:15 Receso 12:15 – 13:30 Constitución de la Asamblea General del Congreso Ceremonia de clausura