Download V Jornadas de Debate, Investigación y Extensión en las
Document related concepts
Transcript
V Jornadas de Debate, Investigación y Extensión en las Ciencias Sociales Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales Del 10 al 12 de septiembre - Sede Córdoba CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Paneles de las V Jornadas 1) Miércoles 10, 19:00 hs. Panel de apertura/Taller sobre formas de intervención y extensión. - Investigación y ¿extensión? en Ciencias Sociales. Dra. Patricia Scarponetti (UNVM-UNC). Coordina: Pedro Sorbera. - Taller sobre formas de intervención/ extensión y su vinculación con las ciencias sociales. (Prácticas socio comunitarias, formas de construcción de conocimiento en vinculación con los demás sectores de la sociedad, voluntariados, etc.) Contaremos con la asistencia de representantes de diversas organizaciones sociales y proyectos de extensión universitarios para debatir sobre las diversas formas de intervención. 2) Jueves 11. 20:00 hs. Panel central. - Economía política: una mirada heterodoxa. La situación económica en Argentina y en Córdoba. (Fondos buitres, deuda pública en Córdoba, problemas estructurales de le economía argentina) Lic Andrés Asiain (UBA) y Cr. José María Rinaldi (Plan Fénix). Coordinan: Micaela Mattos y Julián Castro. 3) Viernes 12. 19:00hs. Panel de Cierre. - Desafíos de la Universidad pública en Argentina. (Desafíos de la universidad pública en los procesos populares, LES, espacios de co-gobierno) Dr. Diego Tatián (UNC) Coordina: Déborah Goldin. Mesas Temáticas MESA 1: Problemáticas de género y diversidad sexual. Coordinadoras: Dra. Raquel Drovetta y Dra. Natalia Martínez Prado. MESA 2: Movimientos sociales, sociedad civil y participación social. Coordinadores: Lic. Gonzalo Assusa, Lic. Andrés Hernández y Lic. Nicolás Cabrera. MESA 3: Las relaciones internacionales y el comercio exterior en el marco de la integración regional. Coordinador: Mgter. Gustavo Luque. MESA 4 - Sub-área A. Estado, política y Soberanía: aportes desde la teoría política. - Sub-área B: Los procesos sociales contemporáneos a la luz del análisis del discurso. Coordinadores: Dr. Andrés Daín y Lic. Juan Manuel Reynares. MESA 5: Rol social y político de los medios de comunicación masivos y alternativos. Coordinadores: Dra. Malvina Rodríguez y Lic. Emanuel Barrera Calderón. MESA 6: Problemáticas de (in)seguridad y violencia en el marco de los Estados democráticos. Coordinadores: Mgter. Jorge Ahumada y Lic. Mariana Carbajo. MESA 7: - Sub-área A: Modelo productivo y desarrollo sustentable: los recursos humanos y el hombre. Coordinador: Dr. Victor Mazzalay. - Sub-área B: Derechos humanos: desigualdad, vulnerabilidad y exclusión social. Coordinadora: Lic. Natalia Magrin.