Download sociabilidad - Recursos de Crecimiento Personal
Document related concepts
Transcript
RCP Recursos de Crecimiento Personal presenta: SOCIABILIDAD: HERRAMIENTAS BÁSICAS RCP Recursos de Crecimiento Personal www.rcpweb.com info@rcpweb.com 649 412 510 – 609 929 799 SOCIABILIDAD: HERRAMIENTAS BÁSICAS ¿Qué es la Sociabilidad? Hábito o cualidad de ser sociable, de convivir en armonía con otras personas en una sociedad. En la concepción clásica se entiende como una forma de respeto mutuo entre las personas para convivir en paz. Tal y como lo entendemos en este Taller es la capacidad de entablar y mantener relaciones con el entorno de un forma fluida, concentrándote en qué os podéis aportar mutuamente. Tiene como base el respeto pero no como fin sino como medio. ¿Cuál es el fin entonces? Un mayor conocimiento de las personas que componen tu círculo social y en ese conocimiento de los demás un mayor conocimiento propio de ti. El entorno amplía nuestra visión, nuestras experiencias, permitiéndonos preguntarnos qué tenemos en común en lugar de qué tenemos de diferente. ¿Cómo es el Taller de Sociabilidad? El Taller consta de 8 horas en total, donde se desarrollarán los contenidos teóricos necesarios para entender qué es la sociabilidad. Dentro de este contenido teórico se plantearán ejercicios de Role-play, dinámicas individuales, dinámicas grupales para la vivencia del contenido teórico. Confiamos en la práctica como base del desarrollo, por ello se propondrán tareas al final del Taller y se os proporcionará apoyo vía telefónica o email y en caso de ser necesario en una reunión. ¿Para qué este curso de Sociabilidad? Para conectar con tu entorno de una forma más efectiva y saludable. Para tener la capacidad de expresar tus deseos y necesidades a otra persona entendiendo y comprendiendo los suyos. Para dirigir tu vida en cuanto a tu círculo social se refiere, pasando a tomar las riendas de quien quieres que esté en tu entorno. RCP Recursos de Crecimiento Personal www.rcpweb.com info@rcpweb.com 649 412 510 – 609 929 799 ¿Objetivos de este curso de Sociabilidad? El Taller tiene varios objetivos: INTRODUCCIÓN: Hacer un breve repaso histórico de cómo el aumento de los grupos sociales y del radio de influencia en ellos ha repercutido significativamente en la calidad de las relaciones que mantenemos y cómo eso afecta a nuestra forma de comportarnos de forma social. Tomar consciencia de la influencia que tiene y cómo es una habilidad que no se entrena ni se nos ha enseñado a desarrollar. EL JUEGO: todos desempeñamos un rol en el Juego Social que llamamos sociedad y que no son más que unas reglas no por todos conocidas, en el que se nos ha asignado un papel que desarrollamos con más o menos estilo. ¿Conoces las reglas? ¿Por qué nos comportamos como nos comportamos? Y cómo todo ello se puede cambiar. SOCIABILIDAD INTERNA: cómo nos llevamos con nosotros mismos es una clave para desarrollar una sociabilidad externa efectiva. En el Taller comenzarás a conocer cuáles son esas creencias que mantienes y si es necesario cambiarlas. En este Taller daremos algunas claves fundamentales sobre Asertividad para mantener una buena relación con nosotros mismos. Ya hemos hablado del Juego y de sus reglas. ¿Quieres a escribir tus reglas? SOCIABILIDAD EXTERNA: el nombre del Taller son Herramientas Básicas y en este punto es donde vamos a hacer mayor hincapié, ya que el objetivo del taller es ese, que salgas de él con una serie de competencias para desenvolverte con mayor comodidad en tus relaciones sociales: o o o o o Cómo entablar y mantener una conversación: ¿Y qué digo? Ya no será una preocupación para ti. Conversar con preguntas Efecto embudo en la conversación Cómo afecta tu Lenguaje No Verbal en tu mensaje Escucha Activa la otra cara de la comunicación. RCP Recursos de Crecimiento Personal www.rcpweb.com info@rcpweb.com 649 412 510 – 609 929 799 ¿Por qué de este Curso de Sociabilidad? Para nosotros la sociabilidad es la causa y la consecuencia de un Desarrollo Personal importante, puesto que empieza en un Desarrollo interior y las consecuencias o los resultados los vemos justo en un mayor desarrollo de habilidades sociales. Hay muchos motivos de porque hacer este curso: El ser humano es social: la dimensión social del ser humano es una realidad fundamental, tanto es así que sino tiene un desarrollo adecuado provoca trastornos de desarrollo y conductuales. Lograr canalizar estas competencias para que nos proporcionen y cubran las necesidades que todo ser humano tiene y que además permita al entorno desarrollarlas en paralelo contigo es muy positivo para fomentar un desarrollo maduro de la persona. Asciende quien más sociabilidad tiene: en una gran cantidad de trabajos, la diferenciación de funciones en un puesto es cuando entran en valor habilidades sociales o para el trato con clientes o para el trabajo o gestión de un equipo. Quien desarrolla esta competencia con mayor efectividad es la persona que más rápido puede promocionar. Crear una red más sólida de contactos: una de las premisas con las que empezamos este taller es: “Un extraño es un amigo por conocer” Con una Sociabilidad bien desarrollada generas una red sólida de contactos, basada en una conocimiento de la persona no de su cargo como si de un instrumento se tratase. Para nosotros el ser humano es fascinante, el poder conocer esas maravillas supone la valentía de explorar terrenos en los que a lo mejor nunca nos habíamos adentrado repletos de tesoros y de sabiduría. Tener la libertad de conocer a quien tú quieras: la sociabilidad sigue unas reglas muy precisas, inculcadas desde que somos pequeños y en las que todos participamos solo por ser humanos y pertenecer a esta sociedad. El conocer esas reglas nos permite jugar el juego o crear nuevos ritmos que encajen en el entramado. ¿A quién quieres conocer? Por favor que sea posible, o sea que esté vivo, que puedas tener un contacto con él, que sepas su idioma… Piensa en alguien. ¿Qué le dirías?... (No vale te quiero) Responder esa pregunta es uno de los objetivos del taller.