Document related concepts
Transcript
Instituciones Locales Honduras Casa Alianza Honduras (CAH) Casa Alianza es una organización internacional no gubernamental sin fines de lucro, de carácter laico y apolítico, aboga por los derechos de los niños(as) y jóvenes especialmente de aquellos que son excluidos por la sociedad, los niños(as) de la calle. Casa Alianza atiende busca cumplir su misión de ser el primer proveedor de albergue y servicios a los niños, niñas y jóvenes (7- 18 años) que están sin hogar en la calle o que se encuentran en riesgo social, fomentando un espíritu de puertas abiertas y haciendo todos los esfuerzos para reunificar a los niños y niñas y mantenerlos en contacto con sus familias. Asimismo combatir los problemas sociales del abandono, malos tratos, la crueldad, explotación sexual, laboral y abuso de los niños por medio de programas dirigidos a proteger, capacitar, reorientar a los niños, niñas y adolescentes. Sus programas se dirigen por tanto a proteger, capacitar y reorientar a los niños, niñas y adolescentes en situación de desamparo, así como a realizar un trabajo de reintegración familiar y de formación de madres y padres para prevenir que el niño/a una vez reintegrado/a a su familia vuelva a la calle o a otra situación no adecuada para su desarrollo. CONTACTOS: Dirección: Honduras Tegucigalpa, M.D.C. Apartado Postal 2401 Teléfonos: (504) 237-3623, 237-17-50, 237-14-94 Correo electrónico: honduras@casa-alianza.org.hn Proyectos con FAD FAD y CAH iniciaron su relación a finales del año 2008 al trabajar ambas entidades en la temática de niñez y juventud en situación de riesgo social víctima de la vulneración de sus derechos. Hasta la fecha ambas instituciones han ejecutado de forma conjunta el proyecto “Integración social y restitución de derechos de menores en situación de alta vulnerabilidad en Honduras”, financiado por el Gobierno de Cantabria en convocatoria de 2010, cuyo objetivo principal es trabajo con los-as menores devueltos por la inmigración ilegal que llegan en pésimas condiciones a la frontera de Guatemala con Honduras, para remitirlos-as a sus familias o a la institución adecuada en cada caso, con plena garantía de sus derechos. 1