Download Consejo Municipal de Servicios Sociales Centro de atención
Document related concepts
Transcript
Página 55 Guia de Recursos Educativos Consejo Municipal de Servicios Sociales Centro de atención temprana, CAT Programa: Detectar e intervenir, lo mas pronto posible en las alteraciones y desarrollo del niño/a, de la familia y del entorno. Destinatarios: Población infantil entre 0 y 6 años de Lorca así como a sus familias y a su entorno. Objetivos: Persona de Contacto: Maria Isabel Casbas. Domililio: Alameda de Cervantes, nº 32-bajo C .P. 30.800 Lorca Teléfono: 968 67499, Fax: 968 406648 E-mail: catlorca@solinter net.es Prevenir las alteraciones permanentes o transitorias del desarrollo infantil. Conseguir la máxima normalización e integración de los niños en el entorno familiar, social y educativo. Informar y apoyar a la familia en todos los a s p e c t o s c o n c e r n i e n t e s a e s ta s alteraciones. Actividades: Evaluación y orientación. Psicomotricidad y Fisioterapia. Logopedia y Estimulación Global Tratamiento Psicopedagógico. Apoyo a la educación infantil. Hidroterapia Apoyo a la familia, información y asesoramiento familiar. Festival de ro para niños Temporalización: Curso escolar. De lunes a Viernes de 7.45 h. a 15.15 h. Otros: Es un servicio público de carácter gratuito. Recursos Municipales y de la Dirección General de Política Social. Consejo Municipal de Servicios Sociales Página 56 Guia de Recursos Educativos Centro de servicios sociales Programa: De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano,escuela de verano de los barrios altos de lorca. Destinatarios: Menores y población juvenil con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años de los barrios altos de Lorca. Población adulta. Persona de Contacto: Centro de Servicios Sociales de Lorca. Plaza de Carruajes s/n.(junto estación Renfe). Telf: 968- 46 64 64 I Certamen escolar de teatr Objetivos: Ofertar actividades lúdico-creativas durante el periodo estival como medida de prevención. Actuar como un elemento dinamizador dentro del entorno de los participantes ofreciendo alternativas a su tiempo libre. Actividades: Talleres, apoyo escolar, deportes, excursiones, salidas, fiestas, etc. Temporalización: Durante julio y agosto de cada año. Plazo: Las inscripciones se realizan en la última quincena de junio para un número total de 80 plazas. Centro de servicios sociales Programa: De inserción social: proyecto Cañada de Morales. Destinatarios: Menores, jóvenes y mujeres del Barrio de San Cristóbal. Objetivos: Potenciar la vida comunitaria facilitando y estableciendo cauces de participación en Página 57 Guia de Recursos Educativos Persona de Contacto: Centro de Servicios Sociales de Lorca. Plaza de Carruajes s/n.(junto estación Renfe). Telf: 968- 46 64 64 Consejo Municipal de Servicios Sociales tareas comunes. Actividades: Área escolar: seguimiento escolar de los menores. Área educativa: Curso de alfabetización para adultos. Charlas formativas. Talleres: Corte y confección. Manualidades para adultos. Marquetería y pinturas para población infantil y juvenil. Temporalización: Durante el curso escolar, de octubre a junio de cada año. Plazo: De una o dos semanas previo al inicio de la actividad. Centro de servicios sociales Programa: De inserción social: proyecto de desarrollo gitano Chavorrillos. Destinatarios: Menores con edades comprendidas entre los 5 y 16 años de los barrios de Santa María, San Pedro, San Juan y Ramblilla de San Lázaro. Certamen Persona de Contacto: Centro de Servicios Sociales de Lorca. Plaza de Carruajes s/n.(junto estación Renfe). Telf: 968- 46 64 64 Objetivos: escolar de teatr Ofertar una actividad lúdico-formativa como medida de prevención y alternativa a la calle a menores pertenecientes a familias desfavorecidas. Prevenir la problemática de conflictos y de inadaptación social en el sector infantil y juvenil de estos barrios. Actividades: Actividades deportivas, talleres y manualidades, hábitos de higiene, curso de guitarra, excursiones, apoyo escolar, salidas con la utilización de recursos municipales, etc. Página 58 Guia de Recursos Educativos Consejo Municipal de Servicios Sociales Temporalización: Durante el curso escolar. Está dividido en 2 fases: 1ª Fase: de abril a junio - 2ª Fase: de octubre a diciembre. Se realiza de lunes a sábado. En Julio y agosto se realiza la Escuela de Verano. Plazo: De una a dos semanas previo al inicio de la actividad. Plazas aproximadas 75 niños/as. Centro de servicios sociales Programa: De inserción social: proyecto de prevención del absentismo. Destinatarios: Menores escolarizados de enseñanza obligatoria con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años del término municipal de Lorca. Persona de Contacto: Centro de Servicios Sociales de Lorca. Plaza de Carruajes s/n.(junto estación Renfe). Telf: 968- 46 64 64 ertamen Objetivos: escolar de teatr Intervenir en el absentismo escolar detectado en el término municipal de Lorca. Conseguir que los padres / tutores asuman su responsabilidad en cuanto a la educación y escolarización de sus hijos/as. Actividades: Coordinación y difusión del proyecto a los distintos colegios del municipio. Recepción y registro de las fichas de absentismo derivadas mensualmente por los colegios donde se hayan detectado casos. E n t r e v i s ta s c o n f a m i l i a s . Vi s i ta s domiciliarias, otras. Temporalización: Durante el curso escolar, de septiembre a junio de cada año. Página 59 Guia de Recursos Educativos Consejo Municipal de Servicios Sociales Plazo: Durante el curso escolar, cada colegio deriva al Centro de Servicios Sociales la ficha de absentismo correspondiente por cada caso detectado para su tratamiento. Centro de servicios sociales Programa: Programa PUPIL. Destinatarios: Alumnos/as de Educación Infantil de 3 años, que ingresan por primera vez en los centros educativos. ertamen Objetivos: Persona de Contacto: Asociación Ilitia de Lorca. Centro de Servicios Sociales de Lorca. Plaza de Carruajes s/n.(junto estación Renfe). Telf: 968- 46 64 64 escolar de teatr Conseguir una adecuada preparación para la incorporación y adaptación de los menores, y de sus padres al sistema educativo. Informar y asesorar a los padres en aquellos temas de interés en el cuidado y educación de sus hijos. Actividades: Antes del comienzo del curso escolar: Charla de preparación a los padres para el inicio escolar. Proyección de un video a los niños/as denominado conoce tu colegio. Fiesta de bienvenida con monitores. Durante el curso escolar: Seguimiento continuado de la evolución de los niños/as, mes a mes. Coordinación con el profesorado, para detectar problemas: Protocolo de adaptación. Asesoramiento a los padres, mediante resolución del problemas y/o derivación a otros recursos Charlas psicopedagógicas a los padres, sobre temas que ellos propongan. Temporalización: Durante el curso escolar.