Download Entes ambientales y territoriales definen acciones enfocadas a

Document related concepts

Canal del Dique wikipedia , lookup

Manejo de recursos hídricos en Colombia wikipedia , lookup

Transcript
4/05/2012
Entes ambientales y territoriales definen acciones
enfocadas a recuperar Ciénaga de La Virgen
La iniciativa fue convocada por CARDIQUE e ISA, como parte del trabajo que se
adelanta para desarrollar el Proyecto de Interconexión Eléctrica de El Bosque.
ISA, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique –
CARDIQUE- realizaron este jueves en Cartagena un taller con los entes ambientales y
territoriales competentes, en la que definieron acciones enfocadas a la recuperación de la
Ciénaga de la Virgen.
El taller responde a la implementación de una estrategia participativa que vincula a
organizaciones sociales que realizan actividades de recuperación y protección de la
Ciénaga de la Virgen (alcaldías, corporaciones, ONG´s y organizaciones comunitarias), en
el marco del programa de compensación por afectación paisajística consagrado en la
licencia ambiental otorgada a ISA para el desarrollo del proyecto de Interconexión
Eléctrica de El Bosque.
Como resultado de la reunión, los asistentes acordaron convocar bajo el liderazgo del
Establecimiento Público Ambiental - EPA CARTAGENA-, una mesa de trabajo con las
entidades que tienen que ver con el desarrollo de la Ciénaga para debatir dos temas de
gran importancia: la elaboración de los planes parciales y la proyección de la Vía
Perimetral, proyectos que a consideración de los asistentes son claves para promover la
protección de la Ciénaga e impedir su invasión.
De igual manera y con el fin de elaborar acciones conjuntas contundentes que apunten a
recuperar este ecosistema estratégico, se realizará un segundo taller el próximo viernes
18 de mayo, con el fin de que cada entidad exponga sus planes en el corto, mediano y
largo plazo, y se movilicen de manera sinérgica recursos técnicos, humanos y financieros
en torno a este propósito común, mediante la estructuración de un plan de trabajo que
defina tiempos, responsables y recursos requeridos.
La iniciativa conjunta de ISA y CARDIQUE contó además con la presencia de
representantes de la Alcaldía Distrital de Cartagena, el Establecimiento Público Ambiental
-EPA CARTAGENA-, la Secretaria de Participación y Desarrollo Social, la UMATA, el
Programa de Emergencia Social – PES, el Jardín Botánico Guillermo Piñeres, la
Corporación de Desarrollo y Paz del Canal del Dique, Aguas de Cartagena, la Asociación
de Juntas de Acción Comunal de la Ciénaga de la Virgen –ASOJAC–, la Fundación Eco y
Eco, la Capitanía del Puerto y la Fundación Herencia Ambiental Caribe.
La Ciénaga de la Virgen es un ecosistema estratégico y una riqueza ecológica, y la
obligación de preservarla como sitio de la biodiversidad y protección de la zona marina, es
refrendada por el Estado colombiano en convenios internacionales, mandatos
constitucionales y leyes recogidas en el Plan Nacional de Manejo de la Zona Costera y el
Plan de Ordenación y Manejo de la Ciénaga de la Virgen, entre otros.