Document related concepts
Transcript
UN MODELO SANITARIO EMPOBRECIDO La crisis económica y social que actualmente padecemos está afectando de manera significativa a nuestro sistema sanitario otrora intocable y los recortes ponen en precario al sistema, a sus prestaciones fines y a sus trabajadores, especialmente a los médicos que se han convertido en las principales víctimas de esos RECORTES que entendemos han ido más allá de lo razonable y que amenazan con tintes muy sombríos la calidad de atención sanitaria de los ciudadanos, algo que quizás hoy no se sienta significativamente, pero que mañana se sentirá, se sufrirá y se lamentará, seguro. Esto es como una casa nueva abandonada, al principio no se aprecia su deterioro, pero luego el tiempo exterioriza su deterioro, las grietas, los costrones en las paredes, las goteras, pues algo parecido intuyo que puede suceder con la salud y esto es más que preocupante y exige acción y reacción por parte de todos, sociedad, trabajadores, sanitarios… Es muy triste lo que sucede con la sanidad aquí en Soria, en Castilla y León y en España, pero especialmente preocupante es la anestesia social que nos impide reaccionar ante una situación semejante y más que esto sea general en toda España, y los médicos no somos una excepción. Decíamos ayer que no podemos retroceder más, ni permitir más pasos hacia atrás, pero un panorama tan oscuro nos impide ver con claridad y quizás revelarnos por el deterioro de nuestro sistema sanitario y de nuestras condiciones laborales, económicas y sociales. No se oye decir ¡basta ya! y se espera que sean otros los que den la cara y reaccionen. La reacción, como el futuro, es obra de todos, la suma de cada uno de nosotros que se rebela para que esto no siga deteriorándose y arrastrándonos hacia un desastre de consecuencias imprevisibles. Somos todos nosotros los que conjuntamente debemos reaccionar, negarnos a aceptar lo que nos aplican con imposición y sin argumentos y exigir cambios reales, el fin de los recortes y la aplicación de alternativas con efectos positivos, porque seguro que ante la política de recortes en exclusiva, si hay alternativas y con ellas esperanza. Soria, octubre de 2.012 Dr. D. JOSE RAMÓN HUERTA BLANCO Presidente