Download Directorio
Document related concepts
Transcript
CIP Renacer Atención integral especializada a niños, niñas y adolescentes con discapacidad y medida de restablecimiento de derechos Garantizar la atención integral: dirigido a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad y con medida de protección. ALIMENTANDO CAPACIDADES: Desarrollo de habilidades y apoyo alimentario para superar condiciones de vulnerabilidad MI VITAL Reconocimiento de la población como sujetos plenos de derechos: Garantiza la protección de las personas con discapacidad cognitiva, mental o física en abandono, sin redes familiares, con familia en situación de vulnerabilidad social o que no puede hacerse cargo de su cuidado. Fortalecimiento de competencias: se promueve el desarrollo de la población con discapacidad cognitiva y multidéficit para que alcanzen mayores niveles de independencia y socialización. Comedores Comunitarios Canasta complementaria de alimentos Bonos Canjeables por alimentos Apoyos alimentarios: Dirigido a familias que debido a circunstancias especiales requieren el suministro de apoyos alimentarios diferente a la de Comedor Comunitario. Apoyo mensual: Dirigida a familias en situación de vulnerabilidad que les permite acceder a Alimentos en sitios cercanos a su residencia. ATENCIÓN Y ACCIONES HUMANITARIAS PARA EMERGENCIAS DE ORIGEN SOCIAL Y NATURAL LGBTI Atención integral en centros de protección a personas mayores de 18 años con discapacidad Atención integral externa a personas mayores de 18 años con discapacidad Alimentación servida: Inclusión social de personas, familias y poblaciones en condiciones de pobreza y vulnerabilidad social. Se suministra (almuerzo que aporta entre el 35% y el 40% de los requerimientos calóricos diarios para una persona) y se realizan actividades de inclusión social y comunitaria. Atención a personas o familias en emergencia social Garantía y uso efectivo de sus derechos: Personas y familias que se encuentren en emergencia social “Situación social imprevista que combina varios factores de riesgo, generando estados de vulnerabilidad que alteran y afectan la integridad de la persona y/o su familia". Atención integral a personas de los sectores LGBTI, sus familias y redes de apoyo Atención a hogares afectados por emergencias o desastres de origen natural o antrópico Conjunto de acciones diferenciales encaminadas a brindar atención integral a personas de los sectores sociales LGBTI en el transcurrir vital, sus familias y redes de apoyo. El servicio se presta en las modalidades de atención en Centros de Cuidadanía ATENCIÓN PARA LOS SERVICIOS SOCIALES Para hacer parte de los servios sociales de la Secretaría de Integración Social, deben acercarse a la subdirección local para la Integración más cercana. Directorio NIVEL CENTRAL / Cra. 7 No. 32 - 16 Pisos del 6 al 12 / Tel. 327 97 97 Subdirección Local Usaquén Subdirección Local Tunjuelito Dirección: CL 165# 7- 38.Santa Teresa Horarios de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 6781969 -6724183 -6718137 -6707198 Dirección: Diagonal 47ª sur # 53 -92. Venecia Horarios de Atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Teléfonos: 2702827 - 230 89 43 - 741 10 11 -7410171/74 Subdirección Local Chapinero Subdirección Local Bosa Dirección: Calle 50ª# 13- 58. Marly Horarios de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 249 32 12 - 2494833-2496246-2494794-2493212 Dirección: Calle 73 Sur # 81B -10. Gran Colombiano Horarios de Atención: lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 775 30 64 - 780 27 11 -7802755 -7752846 Subdirección Local Santafé - Candelaria Subdirección Local Kennedy Dirección: Carrera 2# 3- 10 Lourdes Horarios de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Teléfonos: 289 74 49 - 289 73 23- 2465631- 2892448- 2465631 Subdirección Local San Cristóbal Dirección: Diagonal 37 Sur- Carrera. 2E La Victoria Horarios de Atención: Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Teléfonos: 367 13 13 - 367 49 90 -206 96 69 -2065168/5287 Subdirección Local Usme. Sumapaz Dirección: Calle 91sur No 3C- 34 este Horarios de Atención: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00p.m Teléfonos: 2006448- 7640385- 7685863/65 Dirección: Calle 38 Sur # 94C-29. Galán Horarios de Atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Teléfonos: 454 27 14 - 454 2712 Subdirección Local Fontibón Dirección: Carrera 104B# 22J-15La Cabaña, Fontibón Horarios de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 418 18 48 - 418 5564 - 2672417-4159214 Subdirección Local Engativá Dirección: Calle 70# 78- 07. Santa Helenita Horarios de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 252 48 55 - 43710 77 Subdirección Local Suba Dirección: Carrera 91 # 146C BIS- 15. Suba Urbano Horarios de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 685 74 36 - 681 5452- 6921684 -6835171-6835482 Subdirección Local Barrios Unidos -Teusaquillo Dirección: Carrera 58 # 67D 31. Popular -Modelo Horarios de Atención: lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 2509966 - 225 2607- 2509877-2500958-2458623 Subdirección Local Mártires Dirección: Diagonal 22B BIS# 20- 51. Santa Fe Horarios de Atención: lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Teléfonos: 368 45 11 - 26818 21- 2697350 Subdirección Local Puente Aranda - Antonio Nariño Dirección: Carrera 33 4A 23. Veraguas Central Horarios de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 237 34 67 - 2770676-2770671-2770669 Subdirección Local Rafael Uribe- Uribe Dirección: Carrera 15C #31G-40 Sur. Gustavo Restrepo Horarios de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 3727825 - 366 3805 Subdirección Local Ciudad Bolívar Dirección: Calle 70 Sur No. 34-05. Arborizadora Alta. Horarios de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Teléfonos: 7180841 - 7172740/43/45 -7180842- 7184073. w w w . i n t e g r a c i o n s o c i a l . g o v . c o PORTAFOLIO DE SERVICIOS SOCIALES SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL MISIÓN VISIÓN A 2016, la Secretaría Distrital de Integración Social será reconocida como una entidad confiable y transparente, generadora de procesos sociales y de cuidadanía, que transforman las condiciones de exclusión y segregación en los territorios de Bogotá. Atención integral a la primera infancia en ambientes alternativos Atención integral a la primera infancia en ámbito familiar Niños y niñas de (0) cero a (5) cinco años y sus familias Niños y niñas desde la gestación y sus familias Desarrollo integral y el ejercicio efectivo de los derechos de las niñas y los niños desde la gestación hasta los 3 años de edad, a través de acciones directas en un sus espacios cotidianos inmediatos y el fortalecimiento del rol protector y educativo de la familia y la comunidad, a través de orientación familiar, movilización social y el suministro de apoyo alimentario y vigilancia nutricional, realizando acciones de seguimiento y evaluación. Todos desde la educación popular. Atención en jardines a niños y niñas de (0) cero a (5) en escenarios no convencionales como h o s p i t a l e s , r u ra l i d a d , zo n a s d e a l t a vulnerabilidad (Bronx), jardines infantiles indígenas ( Casas de Pensamiento Intercultural). Atención integral a niños, niñas y adolescentes en situación o en riesgo de trabajo infantil Niños y niñas de cero a cinco años Es el servicio de atención y desarrollo integral de la primera infancia (0 a 5 años) por medio de la garantía del acceso de niños y niñas a la educación inicial y la alimentación nutritiva. Servicio totalmente gratuito que incide directamente en la economía de los hogares que más lo necesitan. ACUNAR: Atención integral a niños y niñas en educación inicial de los cero (0) a tres (3) años de edad a través de Centros de Cuidadania. ADULTEZ Con-tacto mi gente: para la promoción y fortalecimiento de los cuidadanías, derechos y prácticas juveniles. Centros de Protección social FAMILIA Protección Social: Dirigido a las personas mayores de 60 años, que presentan dependencia moderada o severa, sin redes familiares o sociales de apoyo, prestándose de manera continua las 24 horas de servicio de domingo a domingo. Brinda a los niños, niñas y adolescentes víctimas y en riesgo de Explotación Sexual Comercial –ESCNNA-, herramientas individuales y colectivas que les permiten la construcción de sus proyectos de vida, el desarrollo de sus habilidades y potencialidades. Protección, garantía y restablecimiento de sus derechos: Atención a niños, niñas y adolescentes y sus familias en situación o en riesgo de trabajo infantil Atención especializada en adolescentes vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes – SRPA. Restablecimiento de Derechos: Atención a las y los adolescentes y sus familias vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente – SRPA. A través del cual se permite desarrollar un proceso socioeducativo, psicosocial y de Justicia Restaurativa Fortalecer potencialidades y capacidades en los ámbitos individuales, familiares, sociales y organizativos de las/los jóvenes, para el ejercicio efectivo de sus derechos; a través de la prevención, promoción integral y participación política para la consolidación autónoma del plan de vida y la construcción – activación de ciudadanía. Centro de Autocuidado para Ciudadanos Habitantes De Calle CHC: Este servicio promueve la responsabilidad de la persona habitante de calle participante con el proceso de dignificación de su vida a través de la recuperación de los hábitos de higiene, la promoción de los derechos y sensibilización en los componentes de desarrollo personal, familiar y comunitario orientados de manera progresiva al ejercicio pleno de la ciudadanía. Desarrollo de capacidades y oportunidades Niños, niñas y adolescentes, entre los 6 y 17 años de edad Centros Forjar: Centros Amar: Atenciòn integral a la primera infancia en ámbito Institucional Atención integral a niños, niñas y adolescentes víctimas y en riesgo de explotacion sexual JUVENTUD Centro de Acogida Día y Noche para CHC: Este servicio promueve la restitución de los derechos de las personas habitantes de calle participantes en un proceso de fortalecimiento de hábitos de higiene, h á bi t os al i ment a ri os y há b i to s de sue ñ o c o n alojamientos (día y noche). Centro de Protección Para CHC con Alta Dependencia Este servicio ofrece protección de manera integral y permanente a las personas que habitaron la calle y que presentan alta dependo sus hábitos de higiene, alimentarios y de sueño, a través de su participación en un proceso (terapéutico) de atención integralFuncional. Apoyo Económico Centros Día Centro de Desarrollo Perso n al Integ ral p ara CHC: ofrece a las personas habitantes de calle participantes que han decidido man ten er sus h ábitos d e higiene, hábitos alimentarios y hábitos de sueño, un proceso dur a nt e nueve mes e s que fortalece las condiciones para el desarrollo humano integral. Centros Noche Desarrollo de capacidades y potencialidades Desarrollo de capacidades y potencialidades Desarrollo de capacidades y potencialidades Autonomía: Servicio social de atención integral durante el día, diseñado para personas mayores en quienes se identifique vulneración en su integridad personal y requieran acompañamiento social para estimular procesos de autonomía. Apoyo económico: Entrega de un apoyo económico individual encaminado a mejorar las condiciones materiales de existencia para un envejecimiento y una vejez con independencia y autonomía. Desarrollo de Capacidades: Servicio transitorio y seguro que busca garantizar un alojamiento para personas mayores que no cuentan con un domicilio permanente para pasar la noche. Centros Integrales de Protección - CIP Comisarías de familia Atención integral a niños, niñas y adolescentes bajo medida de protección legal Acceso a la justicia familiar Atención jurídica y psicosocial: Las Comisarias de Familia cumplen funciones legales con el fin de proteger y garantizar los derechos humanos de las víctimas de Violencia Intrafamiliar a través de imposición de medidas de protección o medidas de restablecimiento de derechos. Fortalecimiento de los vínculos y relaciones familiares: Protección integral a niños, niñas y adolescentes institucionalizados con medida de protección, de restablecimiento de derechos o de emergencia adoptada por una Comisaría de familia o Defensoría de Familia. Atención integral a familias, cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad o personas con discapacidad sin redes familiares Resignificación del proyecto de vida: Tiene como fin promover en las familias, cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad la , la inclusión, el reconocimiento y el respeto social. VEJEZ INFANCIA Somos la entidad distrital de Integración Social conformada por un equipo humano ético al servicio y cuidado de lo público, que lidera y articula la territorialización de la política social con acciones integrales y transformadoras para la disminución de la segregación, a través de la garantía de los derechos, el reconocimiento y la generación de oportunidades con redistribución, en el ejercicio pleno de las ciudadanías de todas y todos en lo urbano y lo rural de Bogotá. PERSONAS CON DISCAPACIDAD Centros crecer: Niños, niñas y jóvenes entre los 6 y los 17años 11 meses años de edad Atención integral para niños, niñas y jovenes con discapacidad cognitiva o multidéficit con discapacidad cognitiva Fortalecimiento de capacidades y la equiparación de oportunidades: Promover la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad cognitiva o multidéficit con discapacidad cognitiva.