Download integración sociocultural a través de las artes audiovisuales
Transcript
obrasocial.ibercaja.es Más información con tu smartphone JORNADA (PREVIA INSCRIPCIÓN) INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL A TRAVÉS DE LAS ARTES AUDIOVISUALES febrero de 2013 REF: 9063/12-12 Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja. Ibercaja. R.M. de Zaragoza (T. 1194. F. 23 H. Z-4862, Inscrip 1a). Editado en diciembre de 2012. obrasocial.ibercaja.es INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL A TRAVÉS DE LAS ARTES AUDIOVISUALES El cine, la televisión y más recientemente, Internet y las redes sociales, se han convertido en los principales medios de información y de ocio en las últimas décadas. Tanto como consumidores como productores, la mayoría de la población se da cita a través de las artes audiovisuales. Pero, ¿es normal ver personas ciegas, sordas o personas en sillas de ruedas detrás o delante de las cámaras? objetivo Mostrar las posibilidades de creación y formación artística e integración social que permiten las nuevas tecnologías. programa Proyección de diferentes formatos audiovisuales: Cinéfilos. Microcorto. Director: Gerardo J. Núñez. España, 2011. ¿De qué tienes miedo? Cortometraje. Director: Gerardo J. Núñez. España, 2010. Radios de fuego. Videoclip. Director: Gerardo J. Núñez. España, 2010. Comunicados. Reportaje de televisión. Director: Gerardo J. Núñez. España, 2010. Valencia Cuenta Contigo. Documental. Director: Gerardo J. Núñez. España, 2012. Movilogía. Spot. Director: Joan Alamar. España, 2011. Ponentes A pesar de los notables avances que se han realizado en la integración social de las personas con discapacidad, es evidente que su presencia en los medios de comunicación no refleja la proporción real que existe en la sociedad. Gerardo J. Núñez. Director de Cinesín. Roberto Sintes. Productor de Cinesín. Con la finalidad de mejorar esta realidad, la Asociación Cinesín de Valencia dispone de herramientas para realización de películas, documentales, series de televisión, videoclips accesibles e inclusivos y ofrece formación técnica y artística a entidades y colectivos afines. 90 minutos. Desde la Obra Social de Ibercaja, con la organización de Cinesín y en colaboración con CERMI, hemos querido mostrar cómo las personas con discapacidad pueden participar plenamente en las artes audiovisuales: a través de los procesos de producción, formación y difusión, delante y detrás de la cámara, mediante el uso artístico y educativo de las nuevas tecnologías, medios de comunicación y redes sociales. Duración fechas Ibercaja Actur. 11 de febrero. Centro Ibercaja Huesca. 12 de febrero. Centro Ibercaja Teruel. 13 de febrero. Centro Ibercaja Guadalajara. 14 de febrero. Centro Ibercaja La Rioja. 15 de febrero. 19 h. Organiza CINESÍN: www.cinesin.net www.facebook.com/asociacion.cinesin Colabora CERMI: Aragón, Castilla - La Mancha y La Rioja. Más información e inscripciones en: obrasocial.ibercaja.es/integracion