Download Red Nacional de Asentamientos Humanos | RENASEH
Transcript
Red Nacional de Asentamientos Humanos RENASEH Conmemoración Bolivia “Por el derecho Humano a la Vivienda en Ciudades Armoniosas” La Red Nacional de Asentamientos Humanos – RENASEH Bolivia conmemoró el Vigésimo Segundo Día Mundial del Hábitat bajo el lema: “Por el Derecho Humano a la Vivienda Adecuada en Ciudades armoniosas”, para lo cual se realizaron diversas actividades en las que se contó con varias instituciones que trabajan en temas referidos al hábitat. Día Mundial del Hábitat Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat con el objetivo de generar espacios de reflexión sobre la situación y condiciones de nuestras ciudades y dentro de estas el ejercicio del Derecho Humano a la Vivienda, considerando en ambos casos la corresponsabilidad colectiva que debe asumirse para coadyuvar en la resolución de la problemática. El tema elegido para este año es las ciudades armoniosas a fin de crear conciencia sobre los problemas que derivan de la creciente urbanización y del impacto que esta implica en temas sociales, económicos, medioambientales, entre otros. Conmemoración Con el slogan “Por el Derecho Humano a la Vivienda Adecuada en Ciudades Armoniosas”, la Red Nacional de Asentamientos Humanos (RENASEH), emprendió una campaña de información y sensibilización en las plazas principales de 5 ciudades de Bolivia para visibilizar y provocar reacción sobre los problemas que se han generado en torno a las ciudades: causas, consecuencias y el principio de la previsión, desde una visión integral del hábitat. A la Feria pública se sumó la Comisión del Hábitat de la Honorable Cámara de Diputados como instancia gubernamental, además de otras instituciones que estuvieron presentes en cada una de las Ferias departamentales. Fue una jornada de fiesta, reflexión y difusión, que recibió el soporte de más de 30 medios de comunicación masivos, entre los periódicos de mayor circulación a nivel nacional, radios y canales de televisión con mayor audiencia, hicieron noticia del Día Mundial Del Hábitat. Ferias de Promoción En el caso de Cochabamba, paralelamente a la Feria se desarrolló una marcha de aproximadamente mil personas exigiendo al Gobierno Departamental el apoyo como mediador en un conflicto de tierras donde están siendo afectadas aproximadamente 600 familias. Esta acción pudo fácilmente reflejar ante la población presente y los medios de comunicación la inseguridad de la tenencia como uno de los problemas más álgidos en el tema del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada. Feria de Promoción Cochabamba Comité Hábitat – Cámara de Diputados Ing. Tito Lima V. – Coordinador RENASEH Fundación PROCASHA Hábitat para la Humanidad Fundación Pro Hábitat Empresa Municipal de Servicios de Aseo Actividades Tarija El Día Mundial del Hábitat en Tarija fue conmemorado por la Fundación Pro Hábitat, Hábitat para la Humanidad y Esperanza Bolivia a través de una Feria exposición desarrollada en la Plaza Sucre. En esta oportunidad se mostraron los trabajos y avances que se tienen en Tarija con relación a la vivienda, como así también, se difundieron los spots sobre el Derecho Humano a la Vivienda. Feria de Promoción Feria de Promoción Presentación maquetas Exposición fotografías Feria de Promoción Actividades Sucre Marcha - FANCESA Participación niños en la marcha Marcha Plaza 25 de Mayo Facultad de arquitectura - UMSFXCH Concurso de dibujo Fundación Pro Hábitat En Sucre se realizó una caminata por el Día Mundial del Hábitat, actividad en la que participaron organizaciones sociales, estudiantes universitarios, colegios, entre otros. Posteriormente, en la “Plaza 25 de mayo” se realizó la Feria de Promoción del Día Mundial del Hábitat, donde se 5contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas: Prefectura del Departamento , Gobierno Municipal de Sucre, Fundación Pro Hábitat, Elapas, Sedes, Fancesa, Regimiento de Infantería, Fundación Aclo, Colegio de Arquitectos, Cruz Roja, entre otros. Actividades La Paz En Sucre se realizó una caminata por el Día Mundial del Hábitat, actividad en la que participaron organizaciones sociales, estudiantes universitarios, colegios, entre otros. Posteriormente, en la “Plaza 25 de mayo” se realizó la Feria de Promoción del Día Mundial del Hábitat, donde se contó con la participación de 15 instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, etc. Hábitat para la Humanidad Feria de Promoción Equipo HPH La Paz Presentación stands Presentación programa televisivo RENASEH BOLIVIA Así mismo las instituciones con sede en Oruro: CISEP y Hábitat para la Humanidad Oruro, participaron en medios de comunicación a fin de socializar la conmemoración del Día Mundial del Hábitat y el trabajo que desde RENASEH y las afiliadas se viene realizando en la lucha por el derecho Humano a la Vivienda y a la Ciudad. con un Las actividades concluyeron pronunciamiento, con diversas entrevistas a través de diversos medios de comunicación y un coloquio televisivo donde además de RENASEH, participaron representantes de las organizaciones sociales que reivindican el Derecho a la Vivienda: la Federación de Inquilinos de Vivienda de Tarija y la Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua Señor de Piñami. Las actividades por el Día Mundial del Hábitat serán sostenidas hasta enero del 2009 coincidiendo con las acciones a desarrollar en el marco del Foro Social Mundial, razón por la cual RENASEH incidirá en la dimensión social, política y privada. Entre las actividades previstas, se tiene programada la realización de la Bienal Social de Arquitectura, la caravana de bicicletas a nivel nacional, la conferencia de prensa para la firma del acuerdo entre el Ministerio de Obras Públicas, Servicios Básicos y Vivienda y RENASEH, entre otras, todas ellas contempladas en una agenda nacional orientada a desarrollar acciones que provoquen reacción y permitan la articulación de los diferentes actores sociales, para reducir las desigualdades y facilitar la accesibilidad de oportunidades para que hombres y mujeres vivan con dignidad en un lugar adecuado. Ing. MSc: Tito Lima V. Coordinador Nacional RENASEH coordinacion @renaseh-bolivia.org renaseh @yahoo.es www.renaseh-bolivia.org