Download Redes sociales visuales: Pinterest, FlickR, Instagram y otras
Document related concepts
Transcript
Área de Innovación - Vicerrectorado de Campus Tecnológico PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIA EN MATERIA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y DIGITAL (2014-15) #webinarsUNIA: seminarios online y en abierto sobre social media y herramientas de la web social Redes sociales visuales: Pinterest, FlickR, Instagram y otras. Potenciales usos como herramientas didácticas (#webinarsUNIA) Código FProf1415_rrssvisuales Categoría Nivel Webinars/Seminarios Virtuales General. Actividad abierta y gratuita Destinatarios Puede participar cualquier persona interesada (previa inscripción online), incluyendo docentes de la UNIA (*en este segundo caso existe la posibilidad de realizar una 2ª fase formativa virtual y obtener acreditación de aprendizajes). Virtual Modalidad Duración Fecha y hora Docente/s Responsable de actividad Objetivos Contenido 1,5 horas (fase principal, en abierto previa inscripción). * La actividad, incluyendo la 2ª fase, para docentes de la UNIA, tiene una carga docente equivalente a 10 horas (0,3 ECTS). Miércoles 27 de mayo de 2015. De 16.30 a 18 horas Camino López García. Licenciada en Bellas Artes, Máster en Profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, FP e Idiomas, y Máster en TIC en Educación por la Universidad de Salamanca. Actualmente desarrolla su Tesis Doctoral en Tecnología Educativa en la misma Universidad. Colaboradora del Grupo de Investigación de la Excelencia de Castilla y León, miembro del consejo editorial da revista DIM de Innovación Educativa, Universidad Autónoma de Barcelona. Trabajó como profesora asociada en la Universidad de Salamanca y profesora Investigadora en un proyecto nacional de investigación en la misma Universidad, en la que ha impartido docencia en grados, másteres y en la Universidad de la Experiencia de Ávila. También ha desarrollado parte de su carrera profesional en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA). Conferenciante en congresos, autora de artículos de investigación, ha desarrollado su estancia de doctorado internacional en el CINEP (Centro de Innovación y Estudio de la Pedagogía en la Enseñanza Superior) del IPC (Instituto Politécnico de Coimbra) en el cual ha impartido formación al profesorado universitario a nivel virtual y presencial. Área de Innovación UNIA Objetivo general: Capacitar al profesorado sobre el potencial y valor añadido que aportan las distintas redes sociales visuales a la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Objetivos específicos: 1. Conocer qué tipo de redes sociales visuales existen y sus características. 2. Indagar sobre el valor añadido que tienen frente a las demás redes sociales. 3. Descubrir el potencial educativo de estas redes sociales visuales. 4. Saber cómo integrarlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Enseñanza superior. 5. Evaluar a través de las redes sociales visuales. 1. 2. 3. 4. Tipos de redes sociales visuales y sus características. Potencial diferenciador de las redes sociales visuales frente a los demás tipos. Valor añadido de las redes sociales en la práctica educativa. Integración de las redes sociales visuales en el proceso de enseñanzaaprendizaje. 5. La evaluación a través de las redes sociales visuales. 1 Área de Innovación - Vicerrectorado de Campus Tecnológico PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIA EN MATERIA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y DIGITAL (2014-15) #webinarsUNIA: seminarios online y en abierto sobre social media y herramientas de la web social Planteamiento El núcleo de la actividad, abierto a la participación de cualquier usuario/a interesado, se plantea como seminario virtual/webinar, en directo, impartido a través de la herramienta de videoconferencia Adobe Connect, que incorpora, entre otras opciones, la posibilidad de compartir pantallas/presentaciones e interaccionar. La primera parte del webinar se dedicará a la exposición de los contenidos por parte del docente (1 hora) y tras esta, se dejará espacio para la interacción y la resolución de dudas. Los inscritos que sean docentes de la UNIA en activo tienen la posibilidad de continuar la formación virtual en una 2ª fase. En ésta se les facilitará acceso a un espacio del campus virtual para la realización de una actividad de aplicación práctica y su revisión por el profesorado, tras lo cual podrán obtener una acreditación de las competencias adquiridas (*ver apartado certificación). Inscripción Las inscripciones deben realizarse, con un mínimo de una semana de antelación, a través del formulario online accesible desde: http://www.unia.es/inscripcionwebinarsinnovacion1415 Es importante indicar, al inscribirse, si se es o no docente en activo en la UNIA. Una vez inscritos, todos recibirán, por parte del Área de Innovación, las instrucciones para poder acceder al Aula Virtual donde se celebrará el webinar, basada en el sistema de videoconferencia Adobe Connect. Y a aquellos que sean docentes en activo de la UNIA se les remitirán, tras la sesión, instrucciones para continuar la 2ª fase, a través del campus virtual. Para esta 2ª fase se establece un máximo de 40 plazas (2 grupos). Certificación La participación en el webinar no implica ninguna certificación. Únicamente aquellos que realicen la/s actividad/es propuesta por el profesor correctamente obtendrán una insignia digital, certificación informal de las competencias adquiridas compatible con Mozilla Open Badges, que podrán incorporar a su identidad digital y perfiles en redes sociales. Observaciones Para saber cómo usar las aulas virtuales con Connect puedes visitar el apartado “Servicio de Aulas Virtuales”>”Tutoriales y Recursos de Ayuda” (https://eva.unia.es/course/view.php?id=2047) dentro del menú Zona del Docente, accesible desde zona superior del campus virtual (http://eva.unia.es). Si te interesa saber más sobre las insignias o badges en Moodle, visita: http://docs.moodle.org/25/en/Badges Las sesiones serán grabadas y posteriormente publicadas online. Más información http://www.unia.es/formacion-profesorado http://blogs.unia.es/innovaciondocente 2