Download moción que presentan los grupos municipales sí
Document related concepts
Transcript
MOCIÓN QUE PRESENTAN LOS GRUPOS MUNICIPALES SÍ-PODEM, EU, COMPROMÍS, PSOE, PP Y CIUDADANOS DEL AYUNTAMIENTO DE PETRER PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA “COMISIÓN DE VIVIENDA”. Al amparo de lo dispuesto en los artículos 94.1 y 2 del Reglamento Orgánico Municipal y 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, los Grupos Municipales Sí-Podem, EU, Compromís. PSOE, PP y Ciudadanos del Ayuntamiento de Petrer desean someter a consideración la siguiente moción: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Desde que comenzó la crisis la falta de acceso a la vivienda ha impactado de manera dramática en la vida de miles de personas, que a causa de dificultades económicas sobrevenidas no pueden cubrir sus necesidades más básicas. Su traducción social ha sido miles de desahucios en todo el Estado Español y en la Comunidad Valenciana, y centenares de miles de personas que han visto vulnerado su derecho a una vivienda digna, enfrentándose a situaciones de grave vulnerabilidad, precariedad extrema, pobreza y exclusión social, económica y residencial. Tal y como denuncia el informe Emergencia Habitacional en el estado español, elaborado por el Observatori DESC y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), esta situación se ve agravada por el hecho de que el estado español es el país de Europa con más viviendas vacías, 13’7% del parque total – 3 millones y medio de pisos según el último censo de vivienda de 2011 – y con un parque social de viviendas claramente insuficiente – menos de un 2% de la vivienda existente –. La falta de recursos de las administraciones locales para hacer frente a la problemática contrasta con los millares de pisos en desuso que acumulan las entidades financieras y sus inmobiliarias, actores principales y parte responsable de la burbuja. Estos inmuebles, a menudo obtenidos como consecuencia de ejecuciones hipotecarias, se mantienen vacíos, ya sea esperando a que el precio del mercado vuelva a elevarse, o bien porque se encuentran en venta o con un alquiler de precios inaccesibles para una buena parte de la población. El resultado son millares de viviendas destinadas exclusivamente a una función especulativa, incumpliendo la Constitución Española (CE). La situación descrita requiere actuaciones por parte de la administración local en coordinación con otras administraciones, que posibiliten el acceso a la vivienda de todos aquellos ciudadanos que se ven excluidos, cumpliendo el mandato constitucional del artículo 47 de la CE. Esta moción, por tanto, se presenta para dar solución a problemas comunes de muchas familias de Petrer, a partir de análisis y síntesis de situaciones concretas. La propuesta de creación de la “Comisión de vivienda” tiene como objetivo dar respuesta a una necesidad básica, como es el derecho a una vivienda digna, de manera sistemática y planificada a corto, medio y largo plazo. Es necesaria la aprobación de un “Plan Integral de Vivienda” para Petrer que contemple medidas para adquirir o gestionar un parque municipal de vivienda social; un mercado de alquiler regulado; programas de inspección y censo; garantizar a los propietarios de inmuebles vacíos el cobro de las rentas y la reparación de desperfectos; el impulso de una política de fomento de la rehabilitación de viviendas en mal estado; la posibilidad de ceder los inmuebles a la Administración Pública para que los gestiones en régimen de alquiler; la coordinación con el equipo de Servicios Sociales; etc. Se trata de ponernos a manos a la obra. De poner en marcha también en Petrer, medidas de mínimos que hemos tratado de resumir y de simplificar para posibilitar una respuesta rápida por parte de la corporación. Medidas basadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Sociales y Culturales, que reconocen "el derecho de todos a un nivel de vida adecuada para ellos y su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda" (artículo 11). ACUERDOS: Primero.- Manifestar el compromiso de emprender medidas municipales en base a la legalidad y competencias existentes y a los efectos que señala esta moción, con el objetivo de la constitución inmediata de una Comisión político/técnica de “vivienda” para garantizar el derecho a la vivienda de la población y hacer frente a la emergencia habitacional. Segundo.- Los objetivos de la “comisión de vivienda” serán la construcción, a partir de estudio y análisis de la situación de la vivienda en Petrer, de argumentario legal, técnico y político para la negociación con entidades bancarias y sus filiales inmobiliarias, el desarrollo de un censo de viviendas vacías propiedad de la entidades bancarias, la posible elaboración de un “Plan integral de vivienda” que contemple medidas de segunda oportunidad, vivienda garantizada y suministros básicos y la resolución de “casos de emergencia” que necesitan de medidas de urgencia. Tercero.- El “Plan integral de vivienda” debería tener como ejes programáticos la creación de un parque público municipal de vivienda, su regulación y gestión en régimen de alquiler, la coordinación con los equipos de Servicios Sociales y EIGE, la concreción y desarrollo de la Xarxa Stop Pobresa Energètica. Cuarto.- Velar por el cumplimiento de un Petrer libre de desahucios y desalojos y garantizar la alternativa habitacional a las familias que lo necesiten. Quinto.- Valorar la posible colaboración y coordinación con la PAH Elda/Petrer y ampliación a otros colectivos implicados en materia de vivienda. Sexto.- Composición de la comisión de vivienda: 1. Concejal de Servicios Sociales (Titular de la Comisión). 2. Concejal de Urbanismo. 3. Técnicos de servicios sociales y de urbanismo. 4. Partidos políticos con representación en el ayuntamiento. Petrer, a 28 de enero de 2016 Sergi Cremades Fernández, portavoz del grupo municipal Sí-Podem Pascual Díaz Amat, portavoz del grupo municipal Partido Popular Silvia Rodríguez Olivares, portavoz del grupo municipal Compromís Víctor Sales Navarro, portavoz del grupo municipal Ciudadanos Pura Díaz Vera, portavoz del grupo municipal Esquerra Unida Fernando Portillo Esteve, portavoz del grupo municipal PSOE