Download La Herencia Política de Germán Abdala
Document related concepts
Transcript
1993 julio 1997 La Herencia Política de Germán Abdala A cuatro años de la desaparición física de nuestro querido Turco, su fuerza moral, su visión estratégica y sus firmes convicciones y acciones militantes, mantienen su presencia viva y permanente entre nosotros. Con sus lúcidos análisis de la realidad, tenía la capacidad de ubicarse mas allá de las coyunturas inmediatas y percibir las tendencias mas generales de la acumulación política y social en el mediano y largo plazo. " MIENTRAS LOS MILITANTES NOS DESGASTAMOS DURANTE HORAS DISCUTIENDO LA PERFECCIÓN DEL AGUJERO DEL MATE, NUESTRO PUEBLO SE ORGANIZA COMO PUEDE PARA PELEAR CONTRA LO QUE SE VIENE" Con su coherencia política y su simpleza para sintetizar la profundidad, enfatizaba la imprescindible necesidad de trabajar por la unidad de los sectores populares, para enfrentar al mismo poderoso enemigo. " NO NOS DESPANZURREMOS ENTRE LOS QUE ESTAMOS DEL MISMO LADO, MIENTRAS ELLOS SE JUNTAN PARA MASACRARNOS SIN COMPLEJOS" Con su práctica cotidiana "del vivir como se habla", como decía y demostraba siempre, fue abriendo caminos que muchos compañeros fuimos ensanchando en muchos frentes y regiones de nuestra castigada patria. Por eso desde la Asociación Trabajadores del Estado y desde la Central de Trabajadores Argentinos, nuestro homenaje cobra el valor de la reafirmación y el rescate de su ejemplo de lucha. Porque fue, junto a su hermano Víctor de Gennaro, un puntal en la recuperación de nuestro sindicato en 1984 y desde su ganada representatividad social, fue elegido Diputado Nacional por la Capital Federal. Porque fue de los primeros en señalar la traición de Menem al mandato popular y el propulsor de una alternativa legislativa y político organizativa para convocar a los peronistas que seguían reivindicando las banderas de soberanía política, independencia económica y justicia social. Porque fue respetado y querido por compañeros de distintas extracciones sociales, políticas e ideológicas que lo valoraban como una referencia insoslayable de la unidad polular. Porque fue uno de los gestores desde la reunión de Burzaco en 1991, de la construcción de una central alternativa al sindicalismo empresario, junto a valiosos compañeros desaparecidos como Aldo Cammotto, Roberto Mandrik y Miguel Zarate y muchos otros que hoy siguen consolidando la Central de los Trabajadores Argentinos. Por t o d o e s o , por tu c o m p a ñ e r i s m o sin especulaciones, tu honestidad, tu picardía, tu calidad humana, tu permanente sentido del humor, te decimos: ¡ PRESENTE G E R M Á N !