Download CONFERENCIA TÍTULO: Lanzamiento del Diplomado Virtual
Document related concepts
Transcript
CONFERENCIA TÍTULO: Lanzamiento del Diplomado Virtual Internacional en Atención Psicosocial del Sufrimiento por Violencia CONFERENCISTAS ÁNGELA MARÍA ESTRADA MESA MANUEL GUACANEME RUBIANO Psicóloga, Pontificia Universidad Psicólogo, Universidad Nacional de Javeriana, M.A en Investigación y Colombia, Investigación en Educación Tecnología Educativas, Pontificia del programa RED, Universidad Universidad Javeriana, PhD en Nacional de Colombia. Psicología Social, Universidade Federal Da Paraíba. Coordinador Académico del Diplomado virtual internacional en atención Directora Ejecutiva del Centro psicosocial del sufrimiento por Latinoamericano para el Desarrollo de violencia. la Cultura Colaborativa – QUIRA y Directora del Diplomado virtual internacional en atención psicosocial del sufrimiento por violencia. OBJETIVOS § Ofrecer un horizonte de reflexión sobre el papel de los profesionales en psicología frente a las demandas de las víctimas de violencia en escenarios de posconflicto. § Presentar el diplomado virtual internacional en atención psicosocial del sufrimiento por violencia. § Animar la constitución de nodos de coordinación del diplomado en el escenario nacional e regional. PRESENTACIÓN DE QUIRA QUIRA – El Centro Latinoamericano para el Desarrollo de la Cultura Colaborativa, es una organización inspirada en principios construccionistas que cuenta con una estructura administrativa básica y opera sobre la base de la vinculación de asociados por proyectos e incorporación de profesionales de apoyo para los mismos. QUIRA, como objetivo central, busca la transformación de la cultura colombiana y latinoamericana mediante el desarrollo de prácticas que estimulan y mejoran la colaboración a través del encuentro creativo entre los recursos psicológicos alternativos y la intervención social. QUIRA se desenvuelve en escenarios y procesos tales como las prácticas educativas, la intervención psicosocial, el liderazgo organizacional y las terapias psicológicas posmodernas. PRESENTACIÓN DE DIPLOMADO Colombia tiene una deuda con millones de víctimas que han dejado 50 años de conflicto interno. Sin embargo, gracias a los grandes esfuerzos realizados en los últimos años el país ha logrado una oportunidad histórica para ponerle punto final y comenzar a construir la paz. Con el fin de facilitar este esfuerzo nacional, se crea este programa virtual dirigido a estudiantes de últimos semestres de Psicología y otras Ciencias Sociales, así como a profesionales involucrados y/o interesados en procesos de acompañamiento e intervención psicosocial a víctimas del conflicto armado en Colombia. El programa se propone tres objetivos de formación: a) la incorporación de principios críticos, reflexivos, colaborativos, y sistémicos en un abordaje psicosocial que permita el diseño de estrategias de acompañamiento y atención desde un lugar de cuidado y en contexto; b) el reconocimiento de la complejidad que caracteriza la intervención psicosocial en contextos psico-jurídicos y de conflicto armado; c) formar profesionales en habilidades prácticas y recursos crítico - reflexivos para la intervención con víctimas de la violencia colombiana y latinoamericana.