Download Brochure conferenza stampa del 13 dicembre 2004 - Madrid

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Biografía
Presentación
Intervenciones
Gregorio Prieto Muñoz
El Istituto Italiano di Cultura inaugura y
presenta con la celebración de este acto una
serie de manifestaciones culturales que, a
partir de febrero de 2005, se llevarán a cabo
como fruto de la cooperación cultural entre
instituciones y sedes universitarias italianas
y españolas.
Esta celebración prevé una exposición y
un convenio que tendrán lugar en Turín, en
las sedes de la Universidad y del Archivio di
Stato, que llevarán como título Fantasia in
linea. Il viaggio di Gregorio Prieto con De Chirico, Lorca e Don Chisciotte y se celebrarán a
partir del 21 de febrero de 2005. Sucesivamente, la Universidad de Castilla-La Mancha organizará un congreso titulado Gregorio
Prieto y las vanguardias artísticas de post-guerra. Estos actos coinciden con la celebración
del IV Centenario del Quijote, texto del que
existe una edición ilustrada por Prieto, quien,
además, dedicó numerosos lienzos al entorno y a los personajes de su geografía natal.
En representación de las correspondientes instituciones intervendrán
(Valdepeñas, 1897-1992)
Cubre casi un siglo la trayectoria artística de este
gran pintor manchego, quien muy pronto manifestó
su vocación ingresando en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, obteniendo numerosas becas y
realizando sus primeras exposiciones en Barcelona y
Madrid.
Sus inmediatos contactos con las vanguardias europeas y las relaciones de amistad con los principales
exponentes de la generación del 27 marcaron su formación artística. En 1926 participa en la Bienal de Venecia y en el Salón de los Independientes de París. En
1928, le conceden la beca de estudios en la Academia
de Bellas Artes de Roma –siendo director Valle-Inclán.
Allí completa su formación durante cuatro años, realizando varias exposiciones, colaborando con Eduardo
Chicharro y relacionándose con De Pisis, Marinetti,
Carrà, De Chirico, Alberto Moravia, etc.
Tras una breve estancia en España, consigue refugiarse en Inglaterra al estallar la guerra civil. Durante
esta etapa estará muy vinculado a Cernuda. Realiza los
decorados de “La Zapatera Prodigiosa” y de “Canción
de Cuna”, aparte de colaborar en la BBC como crítico
de arte y acentuar su actividad como ilustrador gráfico. En 1945, participa, junto a Chicharro, de Ory y
Sernesi, en el lanzamiento del postismo, nuevo movimiento de vanguardia. Su regreso a España, en el 49,
da inicio a un periodo decisivo para la promoción de
su obra, en el que también escribe numerosos artículos.
A partir de 1970, recibe importantes reconocimientos,
que culminan con la Medalla de Oro al Mérito en las
Bellas Artes (1982), la Medalla de Oro de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, la inauguración
del Museo de la Fundación Gregorio Prieto y el nombramiento de Académico Honorario de la Real Escuela
de Bellas Artes de San Fernando (1990).
Universidad de Turín y revista Artifara
Aldo Ruffinatto (catedrático de literatura española)
Maria Mimita Lamberti (catedrático de historia del arte
contemporánea)
Fernando Martínez de Carnero (profesor titular de lengua
española)
Luigi Motta (investigador responsable del proyecto Gregorio Prieto)
Universidad de Castilla-La Mancha
José María Menéndez (Vicerrector de Cooperación Cultural)
Esther Almarcha (profesora titular de historia del arte)
Jesús Barrajón (profesor titular de literatura española)
María Josefa Calvo (profesora titular de literatura italiana)
Fundación Gregorio Prieto
Santiago Rubio Liniers (presidente)
Ayuntamiento de Cerveteri
Antonio Brazzini (alcalde)
Ayuntamiento de Valdepeñas
Jesús Martín (alcalde)
Estaran presentes los representantes de
RETRATO DE FEDERICO
GARCÍA LORCA
Diputación Provincial de Ciudad Real
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Presentación del Proyecto
Gregorio Prieto
Organización y direcciones
Organizado por
Ayuntamiento de Cerveteri (Roma)
Ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real)
Fundación Gregorio Prieto
Istituto Italiano di Cultura di Madrid
Universidad de Castilla La Mancha
Universidad de Turín
Proyecto
Gregorio Prieto
Direcciones
Istituto Italiano di Cultura
C/ Mayor, 86
28000 Madrid
+34915478603
www.iicmadrid.com
Entidades financiadoras
Fundación Gregorio Prieto
Avda. General Perón, 13
28020 Madrid
+34915973810
gregorioprieto@wanadoo.es
Revista Artifara
Dipartimento di Scienze Letterarie e Filologiche
Universidad de Turín
Via S. Ottavio, 20
10124 Torino (Italia)
+390116703669
www.artifara.com/gregorioprieto.asp
gregorioprieto@artifara.com
Universidad de Castilla-La Mancha
Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
Facultad de Letras
Avda. Camilo José Cela, s/n
13071 Ciudad Real
www.uclm.es/ceclm/
+34926295300 ext. 3176
esther.almarcha@uclm.es
jesus.barrajon@uclm.es
Istituto
Italiano
di Cultura
Madrid
13-12-2004