Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Fecha de entrega: 13 /10/2010 SISTEMAS ESTELARES Práctica N° 6 Polarización estelar 1) a- Dados los archivos con datos de polarización V observada mediante el fotopolarímetro CasProf (CASLEO), correspondientes a 4 estrellas no-variables y 2 variables del cúmulo globular 47 Tucanae, obtenga los porcentajes de polarización y ángulos de polarización. Reduzca todas las observaciones al sistema standard de ángulos de polarización, aplicando una corrección ∆θ = θ(std) - θ(obs) = 76°. La polarización instrumental es despreciable. b- Calcule el valor medio del porcentaje de polarización y ángulo de polarización a partir de las estrellas no-variables. c- Grafique los resultados en un diagrama (U,Q) e incluya en el mismo a las dos estrellas variables. ¿Cómo pueden explicarse las posiciones de las distintas estrellas en este diagrama? Datos: Los archivos "s∗.dat" (de las 4 estrellas no-variables) y "var∗.dat" (de las 2 variables) están disponibles en la página web de la cátedra: http://carina.fcaglp.unlp.edu.ar/estelar/se.html. 2) Verifique si es posible ajustar la ley de Serkowski a la polarización UBVRI de las tres estrellas listadas a continuación. En caso afirmativo, obtenga los valores de la polarización máxima y su correspondiente longitud de onda, para cada caso. ¿Es posible justificar el origen de la polarización medida? Adopte un valor de K = 1.15 (típico para el medio interestelar en nuestra galaxia). λ[µ] U: B: V: R: I: 0.366 0.436 0.545 0.641 0.798 HD 111505 P e(P) 2.241 2.546 2.728 2.669 2.336 ± ± ± ± ± 0.149 0.059 0.056 0.037 0.053 HD 155197 P e(P) 3.425 3.960 4.062 4.237 3.735 ± ± ± ± ± 0.077 0.091 0.034 0.030 0.044 HD 161056 P e(P) 3.079 3.697 3.797 3.946 3.398 ± ± ± ± ± 0.047 0.035 0.037 0.024 0.053 3) Estudie la eficiencia de la polarización en dirección al cúmulo abierto NGC 6231, a partir de los siguientes datos de polarización máxima Pmáx y exceso de color EB-V, obtenidos para estrellas en esa zona. Realice un gráfico Pmáx vs. EB-V e incluya en el mismo la recta de máxima eficiencia. Estrella Pmáx E1 E2 E3 E4 E5 E6 0.562 0.549 0.911 0.985 0.891 0.588 ± ± ± ± ± ± e(Pmáx) EB-V 0.029 0.018 0.018 0.044 0.035 0.017 0.45 0.47 0.45 0.45 0.31 0.41