Download Tutoriales fáciles para el montaje de videos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿Nunca has cogido la bicicleta con una alegría que rozaba casi la violencia, con un impetú que parecía que las ruedas se despegarían del asfalto? ¿Quizá te mareaste de la emocíón el día que, desde la ventana, viste a Lucía arrancar en la bici de vuestro vecino por primera vez sin ruedines, sin que los pies casí le llegasen a los pedales? Tal vez lo que quieras contarnos es una comparativa entre peatones, bicicletas y coches que has grabado saltándose en rojo el semáforo de al lado de tu casa Te invitamos a participar en un concurso audiovisual donde compartas las emociones que has inmortalizado en algún momento encima o al lado de una bici. ¿Cuáles son las reglas? Las reglas son sencillas, te damos un máximo de 2 minutos para que nos los cuentes: puede ser mediante una presentación de fotografías con música de fondo, un video, un fotomontaje... o todo lo que se te ocurra hacer a través de un proyector. Tutoriales fáciles para el montaje de videos – Picasa: Desde la página de Picasa (http://www.google.com/intl/es/picasa/) puedes descargarte el programita de gestión de fotos. Una vez inicias el programa, en la barra de herramientas puedes pulsar en "Crear>película>desde la selección", tal y como ves señalado en la imagen. Otra forma sencilla también es que crees una carpeta con todas los archivos de imágen, video o sonido que vas a utlizar, buscarlo desde el programa Picasa, y pinchar en el icono de "crear una presentación de video. A continuación una imagen para facilitártelo: Una vez dentro del creador de vídeos, ya puedes manejar cada pestaña que ves rodeada para configurar el vídeo (añadir pista de audio, estilo de transiciones...), añadir diapositivas de texto, así como añadir otros fotogramas en la pestaña clips. Abajo, en la parte sombreada en rectángular, puedes mover por arrastre el orden de las diapositivas. Si lo que quieres es hacer una mezcla de fotografías, videos y audios, otra opción es utilizar el editor de vídeos de "Youtube", también muy sencillo y eficaz. Para ello deberás hacer una cuenta en Youtube. Una vez entras en la página principal de Youtube identificado, para acceder al creador de vídeos, al lado de icono de Youtube hay un menú despleglable, escoge "Mi Canal" (rodeado en negro): En la parte de arriba de la página de tu canal, pincha en "Gestor de vídeos" Y en la siguiente pantalla pinchando abajo a la izquierda, "CREAR" y en el mismo el apartado "editor de vídeos". Con esto ya estás preparado para empezar a crear tu vídeo. Lo primero que debes hacer, será subir a tu canal de Youtube los vídeos que te interese incluir dentro del proyecto, porque así te aparecerán en el gestor de vídeos, y las fotos puedes acceder a tu equipo a través del gestor en el apartado de fotos. Además, tienes un amplio catálogo de música con licencia común que puedes utlizar para el video. Desde el editor de video puedes ir arrastrando los vídeos, música o fotos a la barra de selección que está debajo de la pantalla de visualización. Una vez el montaje esté finalizado, basta con pulsar en "crear vídeo" para que el gestor de vídeos suba a tu canal tu creación. Es muy fácil, simplemente se trata de trastear un poco.