Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Partituras complementarias al Note's Code en clave de Sol Objetivo de estas partituras El propósito de Note´s Peak con estas partituras es ayudarles a los estudiantes a desarrollar, desde sus inicios en el aprendizaje de un instrumento musical, habilidades auditivas para poder discriminar entre una canción en una tonalidad menor y una en una tonalidad mayor. De esta forma, cuando escuchen una canción en la radio podrán decir: Ah, esa canción está en un tono menor y por ende les será más fácil poder “sacarla” e interpretarla. Características de estas partituras Estas partituras se caracterizan por lo siguiente: - Su función es meramente pedagógica - Sirven de complemento al Note´s Code en clave de sol - Utilizan rangos de pocas notas musicales y pocas figuras musicales para que el estudiante pueda reafirmar su lectura y establecer la conexión entre la lectura de las notas con la ubicación de estas en su instrumento musical. - Las canciones se presentan en una tonalidad menor y se transportan a una mayor o viceversa. -Los nombres de las canciones son antónimos (por ejemplo: triste - alegre) para resaltar el cambio entre escuchar una canción en tonalidad mayor o en tonalidad menor y, de esta forma, despertar la percepción de los estudiantes al escuchar una canción. ¿Cómo trabajar estas partituras? - Si su instrumento es la flauta dulce le recomendamos que, antes de iniciar el estudio de las partituras, realice los ejercicios iniciales para flauta dulce. 1- Trabajar las canciones del grupo 1 (ver tabla) 2- Una vez que los estudiantes puedan tocar sin dificultad las canciones del grupo 1, deben continuar con las del grupo 2 (ver tabla) 3- Cuando los estudiantes puedan tocar sin dificultad las canciones del grupo 1 y del grupo 2, deben alternarse las canciones de la siguiente forma: La canción 1 con la 5. La canción 2 con la 6. La 3 con la 7. La 4 con la 8. 4- Analizar el sonido de cada canción con los estudiantes, comparar las partituras para que se den cuenta de que básicamente es la misma canción pero que está en un tono distinto y explicarles el porqué del nombre de la canción. Explicarles cómo usualmente las canciones que transmiten tristeza o sentimientos de esa índole están en modo menor y cómo, por el contrario, las que transmiten alegría en modo mayor. 5- Continuar con las canciones del grupo 3. Luego con las del grupo 4 y repetir el procedimiento anterior con esas canciones, de esta manera: La canción 9 con la 13. La canción 10 con la 14. La canción 11 con la 15. La canción 12 con la 16. 6- Volver a analizar el sonido de estas canciones juntas, etc. 7- Estudiar las canciones del grupo 5