Download Sintonías Musicales - CEIP Sierra Nevada de Granada
Document related concepts
Transcript
CEIP SIERRA NEVADA SINTONÍAS MUSICALES EVENTOS SONOROS PARA LAS ENTRADAS, SALIDAS Y CAMBIOS DE CLASE LUNES CLÁSICOS MÚSICA CLÁSICA Y JAZZ MARTES FLAMENCOS FLAMENCO Y OTRAS MÚSICAS DEL FOLKLORE ESPAÑOL MIÉRCOLES DE CINE BANDAS SONORAS DE PELÍCULAS Y SERIES DE TV JUEVES DEL MUNDO MÚSICA Y POESÍA (EN CASTELLANO) VIERNES POP&ROCK MÚSICA CONTEMPORÁNEA: 50’, 60’, 70’… POP. ROCK. SOUL… SINTONÍAS MUSICALES: “EVENTOS SONOROS PARA LAS ENTRADAS, SALIDAS Y CAMBIOS DE CLASE”. Al comienzo del curso 2015/2016, como propuesta de algunas personas de nuestro Claustro, surge esta iniciativa de las “Sintonías Musicales” con una doble intención: Por un lado, transformar el “molesto” sonido de la sirena que anunciaba las entradas, salidas y cambios de clase, en música. Es un aspecto que desde este momento se incorpora a nuestro Plan de Ecoescuela con el objetivo de reducir la “contaminación acústica” de nuestro entorno diario. Así mismo, acercar aspectos de la educación musical dentro de una manera transversal, ya que la enseñanza y el aprendizaje no sólo se da dentro del aula, ni en los 45 minutos de cada una de las sesiones y el aula debe estar abierta a todo lo que ocurre fuera de ella. De esta forma buscamos ampliar el horizonte auditivo de nuestro alumnado e ir acostumbrando a sus oídos a variados estilos musicales, siguiendo la máxima del gran pianista Maurizio Pollini quien afirma que “al público no hay que darle aquello a lo que está acostumbrado escuchar, sino aquello que no espera o aún desconoce”. Bajo esta idea y con la finalidad de acercar a nuestro alumnado a distintos tipos de músicas, diferentes sin duda a los que están acostumbrados a escuchar, se plantea este proyecto de “Sintonías Musicales”, que esperemos abra sus oídos y les permita tener un variado bagaje musical. A lo largo de cada día, y coincidiendo siempre con las entradas, cambios del clase, salida al recreo, formación de la fila, entrada del recreo y salida de clase a las dos de la tarde, mensualmente a modo de menú, vamos escuchando diferentes fragmentos musicales, que cada día de la semana están dedicados a un tipo o género de música. Así, los todos los lunes están dedicados a lo mejor de la música clásica y el jazz, aquellas obras y autores que nos gustaría que “les sonaran un poquito” al acabar su etapa de educación primaria. Los martes tenemos la oportunidad de escuchar flamenco, músicas folklóricas del resto de España o a aquellos compositores españoles que a lo largo del siglo XX tomaron notoriedad dentro de la música clásica: Falla, Granados, Albéniz, Turina… El miércoles es el día dedicado a la música de cine y también en ocasiones a aquellas melodías llenas de calidad que podemos escuchar en muchas de las series actuales de TV. Es la oportunidad de disfrutar de los grandes compositores de BSO’s del séptimo arte y de la televisión. Los jueves nos permiten un paseo por el mundo y sus infinitas y variadas músicas. Y, para acabar la semana, el viernes nos animamos para acabar la semana con un homenaje a l@s grandes artistas de la música moderna contemporánea, haciendo un repaso a todos los estilos musicales actuales, desde los 50’ en adelante. Esta programación se repite cíclicamente durante un mes (para que se tenga la oportunidad de “acostumbrarse” a los fragmentos propuestos) y al finalizar el mes, se presenta una nueva propuesta de audiciones que en la mayoría de los casos coinciden con alguna fecha especial que se conmemore a lo largo de esas cuatro semanas: entrada al curso (oberturas), mes contra la violencia de género, músicas navideñas, mes de la amista y el amor, mes de la mujer, mes del libro, los Óscar, Grammys, momentos estacionales, el fin de curso… Por supuesto, tienen lugar a lo largo del curso especiales homenajes individuales a grandes artistas de la historia de la música o mitos de la música actual que hayan fallecido recientemente: Juan Habichuela, Paco de Lucía, David Bowie o el gran Enrique Morente, presente durante los martes del año. Por último, cabe mencionar que todos los fragmentos que se escuchan en la entrada y salida de cole, así como en la bajada y subida del recreo suenan íntegramente, mientras que los que se oyen durante el cambio de sesión tienen una duración de entre 30 y 40 segundos, a modo de alerta musical que ya nos gustaría sirviese para que el alumnado pudiese levantarse de sus sillas, estirar un poco las piernas, moverse, hacer alguna asana de yoga, ejercicio o juego motor de psicomotricidad… que la neurociencia ha evidenciado ayudan a favorecer la retención de lo aprendido… Con la ilusión de ver cómo reaccionan con la música a la hora entrar por las mañanas, cuando bajan o suben del recreo o a la salida de clase, deseamos que esta selección de fragmentos musicales sea del gusto y el agrado del mayor número de personas posibles, que entre por sus oídos y llegar a sus corazones donde permanezca para siempre... Víctor de Haro Muño. Lunes de Jazz OCTUBRE “THE AUTUMN LEAVES” MENÚ 9:00 EVA CASSIDY 9:45 CHET BAKER & PAUL DESMOND 10:30 11:15 DIANA KRALL GARY BURTON & IGOR BUTMAN 12:00 MILES DAVIS 12:25 AHMAD JAMAL 12:30 13:15 14:00 ® ® Víctor de Haro Muñoz BY PAULA COLE RON CARTER TRIO BY SARAH VAUGHAN Martes de Folkore OCTUBRE “JUAN HABICHUELA” MENÚ ® Víctor de Haro Muñoz 9:00 EL VIAJE - CARLOS NUÑEZ (B.S.O. MAR ADENTRO) 9:45 BRITONIA - LUAR NA LUBRE 10:30 SEVILLANA A DOS GUITARRAS - PACO DE LUCÍA, MANOLO SANLÚCAR 11:15 MÚSICA GAITERA CELTA - SUSANA SEIVANE 12:00 MUÑEIRA FOR CRISTINA CRISTINA PATO & THE MIGRATIONS BAND 2013 12:25 MUIÑEIRA DE CHANTADA 12:30 XURDE WYN - LLAN DE CUBEL 13:15 O BRUXO NA MONTAÑA - MILLADOIRO 14:00 BOK ESPOK - KEPA JUNKERA Miércoles de Cine OCTUBRE CACIONES DE PELÍCULA MENÚ 9:00 INTRO 9:45 B.S.O. UP (MICHAEL GIACCHINO) A WHOLE NEW WORLD B.S.O. ALADDIN 10:30 (TIM RICE & ALAN MENKEN) COLORS OF THE WIND B.S.O. POCAHONTAS (STEPHEN SCHWARTZ & ALAN MENKEN) 11:15 CIRCLE OF LIFE B.S.O. EL REY LEÓN (ELTON JOHN&TIM RICE) 12:00 YOU'LL BE IN MY HEART B.S.O. TARZÁN 12:25 (PHIL COLLINS) CHIM CHIM CHEREE B.S.O. MARY POPPINS (RICHARD & ROBERT SHREMAN) 12:30 BEAUTY AND THE BEAST B.S.O. LA BELLA Y LA BESTIA (HOWARD ASHMAN & ALAN MENKEN) 13:15 UNDER THE SEA B.S.O. LA SIRENITA (HOWARD ASHMAN & ALAN MENKEN) 14:00 LET IT GO B.S.O. FROZEN (KRISTEN ANDERSON & ROBERT LOPEZ) ® Víctor de Haro Muñoz Jueves del Mundo OCTUBRE “LA INDIA” MENÚ 9:00 FUERZA PROFUNDA MEDITACIÓN CON CUENCOS TIBETANOS 9:45 LASYA (ANOUSHKA SHANKAR) 10:30 RAGA KHAMAJ (RAVI SHANKAR) 11:15 HORSE RUNNING SOUND (USTAD ZAKIR HUSSAIN) 12:00 PASSAGES - 06 PRASHANTI (PHILIP GLASS AND RAVI SHANKAR) 12:25 BULERIA CON RICARDO (ANOUSHKA SHANKAR & RICARDO MIÑO) 12:30 EASY (ANOUSHKA SHANKAR & NORAH JONES) 13:15 SOLO PERFORMANCE AT BERKLEE (SIVAMANI) 14:00 CASI UNO (ANOUSHKA SHANKAR & CONCHA BUIKA) Viernes de Pop&Rock OCTUBRE BOB DYLAN MENÚ 9:00 KNOCKING ON HEAVENS DOOR (RAIGN) 9:45 THE TIMES THEY ARE A CHANGIN' (TRACY CHAPMAN) 10:30 TANGLED UP IN BLUE (THE INDIGO GIRLS) 11:15 DON'T THINK TWICE, IT'S ALRIGHT (ED SHEERA) 12:00 MR TAMBOURINE MAN (THE STARBUGS) 12:25 FOREVER YOUNG (NORAH JONES) 12:30 BLOWIN' IN THE WIND (VAZQUEZ SOUNDS) 13:15 HURRICANE (KAV TEMPERLEY & XANI KOLAC) 14:00 LIKE A ROLLING STONE (M CLAN)