Download Aplausos para dos grandes: Cecilia y Buddy Richard
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Aplausos para dos grandes: Cecilia y Buddy Richard Martes 24 de Agosto de 2010 10:46 Dos íconos de la música chilena fueron nombrados Socios Eméritos de la SCD en una ceremonia que contó con las presentaciones en vivo de ambos representantes de la Nueva Ola. Ambos nacieron en 1943. Los dos fueron ídolos de la Nueva Ola. Una y otro son parte de la historia viva de la música chilena. Cecilia y Buddy Richard son desde ahora Socios Eméritos de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor , la más alta categoría de socio de la SCD, que ha querido destacar de esta manera su trayectoria como autores, compositores e intérpretes. Con la presencia de grandes créditos de la música chilena, las presentaciones en vivo de Buddy Richard y Cecilia - esta última acompañada del maestro Valentín Trujillo – y la animación de Juan Carlos Gil se efectuó anoche en Santa Filomena el homenaje a ambos artistas. “Estoy muy contenta y agradecida por esta distinción. Agradecida del ambiente artístico. Este difícil arte de cantar ha sido mi vida por 53 años de trayectoria y me da mucha satisfacción haber hecho un aporte al arte chileno”, dijo una emocionada Cecilia y aprovechó de agradecer también al maestro Valentín Trujillo, a Maricarmen Flores, directora de asuntos corporativos de la SCD y a la institución, “que ha sido mi familia, para mí es una maravillosa distinción, el cariño de mis pares es el mejor premio de todos”, señaló la artista. Cecilia, la incomparable representa uno de los fenómenos más atípicos y sorprendentes de la música popular chilena. Aunque irrumpe como solista en pleno fulgor de la Nueva Ola, 1/3 Aplausos para dos grandes: Cecilia y Buddy Richard Martes 24 de Agosto de 2010 10:46 alzándose hacia mediados de los años '60 como la mayor estrella juvenil de la época, su estilo y repertorio no responden a cabalidad al molde del movimiento. Mientras los pares de su generación se limitaban a doblar las canciones de éxito en EEUU, Cecilia adquirió personalidad propia con un catálogo diverso de canciones que en gran parte bebían de la tradición musical latina y europea. “Soy una leona que se da vueltas en el escenario”, expresó la cantante apenas se bajó del escenario de Bellavista, donde interpretó éxitos como Dilo Calladito y realizó su característico beso de taquito. “Me siento como chanchita en mi chiquero, pero con el ciento por ciento de profesionalismo”, agregó la homenajeada cantante. Buddy Richard, por su parte, es uno de los pocos solistas chilenos adscritos al movimiento de la Nueva Ola que logró trascender con un repertorio propio y un estilo de marca personal que mezcla balada romántica y rock orquestal. “Estoy muy agradecido de esta gran distinción. No siempre estos premios son entregados en vida, así es que menos mal que se apuraron”, dijo entre risas el cantautor. “También quiero agradecerle a nuestro Presidente, a Maricarmen Flores y a una persona que no es de la Sociedad pero que es como un ángel de la guarda de los compositores y artistas que a veces no hemos pensado mucho en la previsión y ese tipo de cosas, trabaja en el INP, se llama Ramón Barrondo y está aquí”, añadió. El Presidente de SCD, Alejandro Guarello, se refirió a la importancia de reconocer a nuestros artistas en vida y destacó la relevancia de ambos artistas: “Para la SCD es una verdadera alegría poder homenajear a estas dos figuras y que estén presentes aquí, que los podamos escuchar aún en vivo. Ellos representan parte de una historia importante de nuestra música, y así queremos que lo entiendan hoy”, afirmó. Varios de los asistentes a la ceremonia que culminó con un cóctel se sumaron a la alegría de los homenajeados. Álvaro Scaramelli se manifestó “feliz de que lo hayan recibido Buddy y Cecilia, se lo merecen, eso es incuestionable”. 2/3 Aplausos para dos grandes: Cecilia y Buddy Richard Martes 24 de Agosto de 2010 10:46 “Es un reconocimiento importante para dos de los músicos más importantes de la Nueva Ola chilena”, dijo el hombre de radio Juan Carlos Gil. “Con decirte que me sé todas las canciones del Buddy y la mayoría de Cecilia”, contó Carlos Caszely . “Creo que este reconocimiento que les hacen a los artistas nacionales es maravilloso, es algo que se debería hacer siempre, en todo ámbito. A los 60 años sigo gozando con esa música de a Nueva Ola. Estoy encantado de que me hayan invitado y haberme hecho partícipe de este hermoso reconocimiento”, agregó. “Son dos artistas que han marcado un precedente y están en la historia de nuestra música, así es que me parece muy justificado y merecido”, dijo el cantante Juan Antonio Labra y agregó que “nos hace muy bien creer en nuestro arte, homenajearlo y tirarlo para arriba. Me siento muy honrado de ser partícipe de este evento”. Para Gloria Simonetti, “estos son dos íconos, dos personas que están grabadas en el colectivo emocional. A la Cecilia me tocó conocerla desde que empecé a cantar y siempre admiré su condición de intérprete, ella tiene un sello muy particular, todos hemos aprendido observándola, es ciento por ciento una intérprete. Y con Buddy somos amigos de toda la vida y creo que es el gran cantautor que existe en este país, el mejor de todos los tiempos. Así es que haberlos juntado y que se les haga un reconocimiento en vida me hace sentir muy feliz y muy honrada de estar presente”, dijo la cantante. 3/3