Download Ensamble Latinoamericano - Universidad de La Frontera
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA PROYECTO RÜPÜ II SEMESTRE 2010 PROGRAMA DE CURSO Nombre del Curso Profesor Sesiones Horario Modalidad : Ensamble latinoamericano : David Apablaza : 12 sesiones : Lunes 13:00 a 14:30 hrs : presencial Descripción Taller musical que busca compartir las experiencias y estilos musicales de los estudiantes mapuches de la universidad de la frontera, en torno a los sonidos latinoamericanos. Es un espacio para conocer e identificarse con los sonidos propios de la cultura mapuche y conectarse con el estilo musical de cada uno de los participantes. Los estudiantes podrán compartir sus habilidades musicales (de todo tipo) en un grupo heterogéneo y abierto para compartir experiencias. Objetivos del curso Creación y/o adaptación de temas musicales latinoamericanos y étnicos Conformación de un grupo de música étnica y latinoamericana CONTENIDOS Y METODOLOGÍA UTILIZADA (por sesión) Contenidos Teóricos. Metodología Utilizada Introducción a la música étnica y latinoamericana Exposición temática, fotográfica, etc. Exposición teórica/práctica Introducción teórica musical. Nivelación musical. Teórico/práctico. Culturas y su música. Ideas y conexiones musicales Ideas y conexiones musicales Exposición, temática y fotográfica. Práctica instrumental Lluvia de ideas Práctica instrumental Lluvia de ideas Práctica instrumental Requisitos de Ingreso al curso: El estudiante que desee ingresar al curso deberá poseer los siguientes conocimientos previos: Canto y/o conocimientos teóricos musicales o ejecución de algún instrumento musical. Productos esperados y sistema de evaluación Productos Esperados: Se espera que al final del taller podamos constituir un grupo de música étnica y latinoamericana Se espera que al finalizar el taller se pueda realizar una presentación pública del trabajo realizado. Sistema de Evaluación: Lista de cotejo y autoevaluación.