Download Descargar Archivo - Colegio Miguel Cruchaga Tocornal
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROCESO DE ADMISIÓN 2012 COLEGIO MIGUEL CRUCHAGA TOCORNAL DOCUMENTOS REQUERIDOS Matrícula para 1º básicos 2012: Certificado de nacimiento original (con 6 años cumplidos al 31 de junio de 2012) Fotocopia del “Informe al hogar” (emitido por el Centro Parvulario al que haya asistido el alumno) Enseñanza Básica Masculina de Financiamiento Compartido PROTECTORA DE LA INFANCIA Inscripciones de 2º a 8º básico 2012: Fotocopia de certificado de nacimiento Fotocopia de certificado de promoción 2010 Fotocopia de informe de notas del primer e informe de notas segundo semestre 2011 Fotocopia del informe de personalidad primer semestre 2011 Nota: estos documentos son útiles para la postulación y no serán devueltos al término del proceso. En caso de resultar seleccionado, se solicitarán los originales. Fecha de inicio del proceso: Lunes 25 de julio de 2011 PROCESO DE ADMISIÓN 2012 Lugar de inscripciones e información: Recepción del colegio. Horarios de inscripciones: De lunes a viernes Mañana: 08:45 a 11:00 Tarde: 13:30 a 17:00 Colegio de Financiamiento Compartido con arancel diferenciado y becas. Selección de Atletismo 2011. Campeonato de Atletismo Soprole, Abril 2011. Contacto: Teléfono 484 8902 Psicopedagoga Claudia Almonte Correo: calmonte@protectora.cl Dirección: Av. Concha y Toro 1898 Metro Protectora de la Infancia Puente Alto Reseña Histórica: El Colegio Miguel Cruchaga Tocornal nació en el año 1952. Actualmente es un establecimiento de subvención compartida que atiende a 900 alumnos de 1º a 8º básico con Jornada Escolar Completa. Cuenta con el Programa de Alimentación de Junaeb y ChileSolidario para aquellos alumnos que califican a los beneficios. Entre las diversas actividades que se realizan destacan: Función del Colegio Miguel Cruchaga Tocornal: La labor de este colegio está centrada en Ser una Comunidad Educativa activa en los procesos de enseñanzaaprendizaje. Talleres Extraprogramáticos: Durante 2011, se han desarrollado los siguientes talleres de acceso gratuito para los alumnos: Atletismo, Judo, Tenis de mesa, Taller y selección de Fútbol, Guitarra, Bailes folclóricos y Taller de reforzamiento en Matemática (2° ciclo), Rugby, Taller literario, entre otros. Feria Científica: Actividad pedagógica que busca fomentar el desarrollo de la ciencia a través de la exposición de experiencias. Participan diferentes colegios en la muestra, la cual se efectúa en agosto de cada año. provenientes de villas y poblaciones de los alrededores de la Protectora. mayoritariamente en 1º básico, sin embargo, existe un porcentaje relevante que se va integrando a los diferentes niveles a lo largo de los años. En este Desarrollar permanentemente proyectos que buscan innovar la acción pedagógica. sentido, destaca la llegada de alumnos a Fomentar los principios cristianos en la Comunidad educativa de acuerdo a los magisterios de la Iglesia Católica. el interior de la Protectora de la Infancia al Su amplia y diversa infraestructura: Piscina, Cancha de fútbol, Capilla, Bibliotecas al interior y exterior del Colegio, Laboratorios de Ciencias, Artes, Computación, Salón de música, Auditorio y Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA). Proyecto Integración (Decreto 170): Este proyecto atiende dificultades de: aprendizaje, lenguaje oral, déficit atencional e inteligencia limítrofe, las que influyen directamente en el proceso de aprendizaje. el plano educacional, atendiendo a niños Los alumnos ingresan a este colegio Entre las principales fortalezas están: 7º y 8º Básicos que buscan postular desde Colegio Industrial Las Nieves.