Download NOMBRE DEL VINO Y AÑADA: VIERN 2009 NOMBRE DE LA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NOMBRE DEL VINO Y AÑADA: VIERN 2009 NOMBRE DE LA BODEGA : Vega Aixalà DENOMINACIÓN DE OROIGEN : DO Conca de Barberà Composición Varietal: Cabernet Sauvignon/Garnatxa/Tempranillo/Syrah/Cariñena/Merlot Elaboración: Maceración prefermentativa en frío de cuatro días. Fermentación alcohólica a 27-28ºC con remontages y bazuqueos periódicos. Maceración total de unos 20-25 días. Fermentación en tanques de cemento de 3000 litros Crianza: Si (12 meses barrica roble francés y americano y 12 meses en botella) Analítica : Graduación alcoholica: 14,5 grados Acidez Total en Tart. : 5,30 g/L Acidez volátil : 0,46 g/L Fecha de Embotellado:15/09/2011 Producción Total : 11.200 botellas de 0,75 cl Nota de Cata : El color es muy intenso y vivo, con notas todavía granatosas, todo y ser un 2009. La nariz se va revelando lentamente, des de unas notas iniciales de ahumados, pan tostado y levadura, hasta mostrar aromas de fruta negra compotada, mezcladas con complejas y singulares notas de grafito, regaliz, presidido todo por una sensación omnipresente de mineralidad. En el paladar destaca e equilibrio entre calidez y frescura típico de la maduración en las laderas de nuestras montañas: la gran radiación solar i sequedad ambiental propician maduraciones intensas y por otro lado las temperaturas frías nocturnas i moderadas durante el día mantienen la acidez que compensará el alcohol. El final de boca muestra unos taninos maduros, amables delicadamente adherentes que estructuran el vino, preparándolo a una amplia gama de maridajes, des de platos delicados a base de ternera y aves hasta civets y guisados de caza. - Vino ecológico : SI - Vino Biodinámico : parcialmente (la poda de invierno, trasiegos y embotellado del vino se hace siguiendo el calendario lunar) - Vino Natural : el uso de dióxido de azufre es restringido BODEGA : La Bodega Vega Aixalà inicia su proyecto el año 2004 en Vilanova de Prades (Tarragona). La familia trabaja 10 hectáreas de viñedos situados entre 800 y 900 metros de altitud y dispuestas en laderas de llicorella. El territorio es especial y muy bueno para producir vinos de alta calidad: el clima es seco, gran variación térmica entre el día y la noche durante la maduración y baja pluviometría. Se lleva a cabo agricultura ecológica al 100%. La filosofía de la empresa, por ser familiar y arraigada a un territorio, y por encontrarse en un lugar único y especial, es la de conseguir un producto singular, de alta gamma. FOTO: