Download PROGRAMACIÓN EN LA CAMPANA DE LOS PERDIDOS. MARZO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMACIÓN EN LA CAMPANA DE LOS PERDIDOS. MARZO DE 2015 Domingo, 1 de marzo. 12:30 horas. Entrada 5 €, socios libre CICLO DE MAGIA PARA NIÑOS- Mago invitado: David el Mago La programación infantil en La Campana de los Perdidos abarca desde principios de noviembre hasta ahora, finales de marzo. Y en este último mes, al igual que el primero, hacemos un ciclo de magia para niños con un elenco de magos seleccionados para la ocasión por el también Mago Javi. Hoy nos visita David el Mago Miércoles, 4 de marzo. 22:30 horas. Entrada 8 €, socios libre GRUPO MATHS- Versiones, blues, bossa, versiones de Los Lobos.... Tres grandes músicos del panorama local: Ernesto Cossío a la guitarra y voz, Coco Balasch al contrabajo y Fran Gazol a la batería nos acercarán una serie de versiones de blues, de bossa, o versiones del afamado grupo Los Lobos. Viernes, 6 de marzo. 22:30 horas. Entrada 8 €, socios libre PINTA DE IRLANDÉS- Folclore irlandès y por estensión, celta Comandados por el músico irlandés afincado en Zaragoza, Brendan Travis, un grupo de músicos de diferentes formaciones de aúnan para ofrecernos un concierto de esta cálida música, guitarra, flauta, acordeón… muchos instrumentos se suman a esta aventura Sábado, 7 de marzo. 22:30 horas. Entrada 5 €, socios libre BOB JUICE- Fusión swing-funk Bop Juice : Está formado por alumnos del conservatorio superior de jazz de Valencia que se alejan del levante y traen fusión swing-funk a ritmo del cierzo. Fede Mahiques: Piano Carlos Ayuso: Batería David Cases: Saxo Tenor Franco Botto: Saxo alto Jaime Medrano: Guitarra Domingo, 8 de marzo. Sesión infantil 12,30 horas. Entrada 5 €, socios libre PENDIENTE DE PROGRAMACIÓN- Jueves, 12 de marzo. 22,00 horas. Entrada con consumición (refresco o tubo de cerveza) 8 €, socios 3 €.. Viernes, 13 de marzo. 22:30 horas. Entrada con consumición (refresco o tubo de cerveza) 8 €, socios 3 €. ROMAIN VUILLEMIN TRÍO- Jazz francés de los años 30 El guitarista Romain Vuillemin se pasa por La Campana con un trío al más puro estilo de Django Reinhardt, con un toque de originalidad y frescura. Grabó un disco con carácter a finales del 2014 en Paris, que rebosa de estilo Django Gipsy Jazz, en la línea de trabajo de Fapy Lafertin, cada vez menos común y que lo dota de una personalidad muy especial. Es típicamente el Jazz francés de los años 30 como se hacía para tocar una variación del jazz americano sin batería ni vientos. Aqui lo puede descubrir https://www.youtube.com/watch?v=dZQJeFwijYY https://www.youtube.com/watch?v=FGqFhUo3KS0 Tocará a trio con Stephan Nguyen (Paris) a la guitarra acústica, y Javier Callén (Zaragoza) al contrabajo. Sábado, 14 de marzo. 22,00 horas. Entrada libre hasta completar aforo CICLO POESÍA PARA PERDIDOS- Declamación poética Organiza: A.A.E. (Asociación Aragonesa de Escritores) Poetas invitados: Por determinar Amenización musical: Por determinar Una nueva puesta en escena del consolidado ciclo Poesía para Perdidos. Domingo, 15 de marzo de 2015. 12:30 horas. Entrada 5 €, socios libre CICLO DE MAGIA PARA NIÑOS- Mago invitado: Javi el Mago La programación infantil en La Campana de los Perdidos abarca desde principios de noviembre hasta ahora, finales de marzo. Y en este último mes, al igual que el primero, hacemos un ciclo de magia para niños con un elenco de magos seleccionados para la ocasión por el también Mago Javi. Hoy nos visita el mismo Javi el Mago con su lengua dicharachera y ácida Domingo, 15 de marzo. 20,00 h. Entrada libre hasta completar aforo CICLO RELATOS EN LA CAMPANA- Narración de relatos breves Organiza: A.A.E. (Asociación Aragonesa de Escritores) Escritores invitados: Jesús Cancer, Luis Martínez Pastor, José Melvís y Mª José Sanjuan. Amenización musical: Silvia Morales y Mario Iriarte Una nueva puesta en escena del ciclo Relatos en La Campana en la que varios escritores nos narran una selección de relatos breves. Jueves, 19 de marzo. 22,00 horas. Entrada con consumición (refresco o tubo de cerveza) 8 €, socios 3 € LO TRIÓ- Jazz acústico, Bebop. Lo Triò(el trio en occitano) es un grupo que reune a 3 jÓvenes mÚsicoS del sur de Francia. Uno es de la zona de Toulon (Emile Mélenchon) los otros dos de Toulouse. Este trio nació sobre las carreteras y sigue evolucionando actuando en los clubes de varias regiones de Francia. Son compositores de la mayor parte de las obras que interpretan, Los Trio tocan también los grandes estandares del Jazz o del Bebop con una sonoridad propia y intimista.. Viernes, 20 de marzo. 22,30 horas. Entrada con consumición (refresco o tubo de cerveza) 8 €, socios 3 BAMBIKINA- Canción de autor: folk, country y rock americano Cuando los Beatles llegaron a Hamburgo, no encontraron sitio mejor para dormir que la parte trasera de un cine porno ubicado en el centro de la ciudad. Entre esas oscuras paredes, los de Liverpool gestarían sus primeros sueños en la esfera musical. BambiKina es una adaptación libre del nombre de aquel extravagante lugar (“El cine Bambi”). Como el propio proyecto, quiere ofrecer un espacio musical diferente y muy creativo. BambiKina bebe directamente del folk, del country y del rock americano, sin prescindir de todo lo que los sonidos alternativos y experimentales puedan aportar. Su música se cimenta en la incomparable voz de Esther, envuelta en la delicada melancolía de sus letras. Todas son en castellano, algo poco usual en este género. ¿Americana en español? BambiKina apuesta por ello sin complejos. Viajes sin retorno, blues futuristas e historias cargadas de realismo mágico protagonizan sus temas. En eléctrico o con un acústico muy personal, BambiKina es capaz de crear en sus conciertos una atmósfera cargada de belleza y nostalgia difícil de olvidar. Sábado, 21 de marzo. 22:30 horas. Entrada con consumición (refresco o tubo de cerveza) 8 €, socios 3 ANTONIO SALANOVA, COCO BALASCH Y FRAN GAZOL- Mientras la ciudad duerme Antonio Salanova es uno de los mejores pianistas que tenemos en Aragón, pero es muy reacio a tocar en público. Ahora está, junto a Coco Balasch(contrabajo) y Fran Gazol (batería) a punto de grabar su segundo disco y para ello ha querido hacer una presentación previa a meterse de lleno en el estudio de grabación. Y siempre es un placer escucharles. Domingo, 22 de marzo de 2015. 12:30 horas. Entrada 5 €, socios libre CICLO DE MAGIA PARA NIÑOS- Mago invitado: Félix el mago La programación infantil en La Campana de los Perdidos abarca desde principios de noviembre hasta ahora, finales de marzo. Y en este último mes, al igual que el primero, hacemos un ciclo de magia para niños con un elenco de magos seleccionados para la ocasión por el también Mago Javi. Hoy nos visita Félix el mago, un mago premiado internacionalmente. Jueves, 26 de marzo. 22,00 horas. Entrada con consumición (refresco o tubo de cerveza) 8 €, socios libre ENCUENTROS- Jazz y filin cubano Bajo este proyecto está la cantante Yulema Ponce de León, también el cantante Abelardo Nilo y el pianista y trompetista Rudy Vistel. Un encuentro entre el jazz y el filin, entre la voz y el sonido de la trompeta. Viernes, 27 de marzo. 22,30 horas. Entrada con consumición (refresco o tubo de cerveza) 8 €, socios libre EL MANTEL DE NOA- Músicas tradicionales “Noa soñó que tejía un mantel para viajar por el mundo y el espacio de las músicas encantadas del mundo” Un viaje a través del embrujo de la música tradicional sefardí...Suecia, Armenia, Rumanía, Irlanda, son sólo algunos de los destinos que podrás sentir de la mano de Pilar Gonzálvo Y Miguel Ángel Fraile....Imagina países lejanos a través de sus melodías. Un espectáculo único y emocionante donde instrumentos tan lejanos y peculiares como el duduk,el arpa, la zanfona,la gaita irlandesa o el acordeón diatónico entre otros, se unen llenos de delicadeza en una vivencia íntima, de la que el espectador saldrá “encantado”. Sábado, 28 de febrero. 22,30 horas. Entrada con consumición (refresco o tubo de cerveza) 6 €, socios libre GUANAROCA- Fusión música clásica y cubana El cuarteto Guanaroca se forma en septiembre de 2014 en la ciudad de Zaragoza. Ésta singular agrupación está formada por cuatro instrumentistas profesionales de la Música Clásica ; violín, guitarra, flauta travesera y violonchelo. Arelys Espinosa, guitarrista y compositora de la formación, se decide a reunir músicos para retomar uno de los proyectos musicales que llevaba a cabo en la ciudad de Cienfuegos, Cuba. El estilo musical de la agrupación fusiona la música clásica con géneros de la música cubana: Danzón, Guajira, Guaguanccó, Son, Habanera, Afro, etc., así como con otros géneros de raíz Latinoamericana. Además de las composiciones propias de la guitarrista, la agrupación también interpreta arreglos (también realizados por la compositora) de música internacional de diversos estilos (Tangos, canciones de autor...). Domingo, 29 de marzo de 2015. 12:30 horas. Entrada 5 €, socios libre CICLO DE MAGIA PARA NIÑOS- Mago invitado: El Gran Alexander La programación infantil en La Campana de los Perdidos abarca desde principios de noviembre hasta ahora, finales de marzo. Y en este último mes, al igual que el primero, hacemos un ciclo de magia para niños con un elenco de magos seleccionados para la ocasión por el también Mago Javi. Hoy nos visita El Gran Alexander, grande de cuerpo, grande por su comunicación con el público infantil Y con esta sesión ponemos final a las sesiones infantiles durante la temporada 2014/15. Volveremos en noviembre de 2015.