Download Estructura de la célula
Document related concepts
Transcript
6º CIENCIA Y AMBIENTE ESTRUCTURA DE LA CÉLULA INFORMACIÓN PARA EL DOCENTE Acciones pedagógicas Solicita a los estudiantes que elaboren una investigación sobre las células y sus componentes a través en Wikipedia. Con la información obtenida señalarán las partes de las células en las imágenes, completarán tablas, para después elaborar un organizador gráfico y un juego de memoria Luego, pídeles que dibujen una célula y después dales las indicaciones para elaborar la maqueta de una célula con elementos comestibles y haz que la fotografíen para que señalen sus partes. Capacidad Elabora modelos de la estructura interna de la célula, identifica sus componentes. Actividades Observa las diversas células……………………..……………...4 Investiga en Wikipedia sobre la célula…………..…………….. 5 Escribe las partes de las células…… ………………….....……6 Completa la tabla sobre la célula.…………………….…..…....7 Construye tu organizador gráfico….……………………........…8 Elabora tu juego de memoria………………………….………...9 Elabora tu célula casera………………………….………….… 11 -2- Observa las diversas células Y también su estructura interna y componentes soy la laptop XC Hola XO y conoceremos a la célula 200.87.116.212/ www.age.bjmu.edu.cn/ www.recursos.cnice.mec.es www.webquest.es www.nomatenasadam.blogspot.com/ -3- Investiga en Wikipedia sobre la célula Busca en la actividad Wikipedia de la laptop XO información sobre la célula. Con la asesoría y ayuda de la docente, lee y comprende. ¡Aprender es divertido! -4- Escribe las partes de las células Usando la actividad Wikipedia de la laptop XO y tu libro de Ciencia y Ambiente N° 6 escribe las partes de la célula. Se recomienda imprimirlo o dibujarlo en papel. Célula procariota www.4.bp.blogspot.com/ Célula eucariota www.unav.es/ -5- Completa la tabla sobre la célula Con la información encontrada en la actividad Wikipedia y tu texto de Ciencia y Ambiente N° 6, completa la siguiente tabla. Escribe SI o NO si ese elemento se encuentra en alguna de las células y describe su función principal. Se recomienda imprimirlo y/o hacerlo en papel. Presente en : Elemento Función Núcleo Controla todas las actividades celulares Membrana Citoplasma Pared Celular Aparato de Golgi Mitocondria Cloroplasto Centriolo Vacuola Ribosoma Retículo Endoplasmático -6- Eucariotas Procariotas SI NO Construye tu organizador gráfico Con la información recabada elabora un mapa mental, usando la actividad Organizador de la laptop XO. Recuerda: Para elaborar un mapa mental inicia de una idea central. Los mapas mentales permiten que las ideas generen a su vez otras ideas. -7- Elabora tu juego de memoria Con la actividad Memorizar de la laptop XO construye tu juego de memoria. Construye el juego de grafico-texto. Busca imágenes que hagan referencia a La célula y sus clases. Componentes de la célula. Grandes científicos que estudiaron la célula. Recomendación: -8- Previamente carga a un USB las imágenes bajadas de Internet para insertarlos en el juego de memoria. Elabora tu célula casera Realiza la construcción de una célula casera: Materiales 1 Melón Pepitas de papaya 1 Sobre de caramelos 1 fresa, 1 rodaja de pepinillo una bolsita de caramelos de fantasía ¼ de kilogramo de gelatina transparente una cuchara un cuchillo. Tomamos foto con la actividad Grabar Fuente: Serg ge -9- Evangelista Procedimiento - Toma el Melón y pártelo por la mitad con un cuchillo (pide ayuda a tu docente o una persona adulta) - Toma una de las mitades, sácale con la cuchara la parte carnosa y enjuágalo con agua. - Vierte la primera capa de gelatina transparente, hasta las tres cuartas partes, para que cuaje se le coloca en la refrigeradora por unas 5 horas, - Después se le insertan de la siguiente manera: Núcleo = Rodaja de pepinillo Retículo Endoplasmático = caramelo verde Ribosomas = trozos de golosinas, pepas de papaya Aparato de Golgi = caramelos anaranjados Mitocondrias = trozos de fresa Membrana Celular = cáscara del melón Finalmente se le coloca una capa delgada de gelatina y se le envía a la refrigeradora para que cuaje y este lista. Toma fotografías con la actividad Grabar. - 10 - A la imagen que obtengas, le colocas las partes con la actividad Pintar. Fuente: Serge Evangelista Ricci - 11 - MINISTERIO DE EDUCACION Ministra de Educación Emma Patricia Salas O'Brien Viceministro de Gestión Pedagógica José Martín Vegas Torres Viceministro de Gestión Institucional Fernando Bolaños Galdós Director General de Tecnologías Educativas Sandro Luis Marcone Flores Dirección pedagógica DIGETE Víctor Castillo Ríos Equipo De Trabajo Redacción De Contenidos Rocío Verónica Flores Garaycochea, María Antonieta Mendoza Flores, Lida Vásquez Pajuelo, Carmen Rosario Ramírez Pantoja, Edmundo Espíritu Barrón, Manuel Roberto Quevedo Zamora, Lena Rlke Morales Farías, Héctor Barrientos Pérez, Carlos Alfredo Copara Miranda, Hugo Paul Paredes Ferrer, Alex Amadeo Santivañez Barrera, Víctor Enrique Marengo Murga Fredy Taipe Martínez, Serge William Evangelista Ricci, Paul Waldemar Sánchez Ortiz. Revisión María Antonieta Mendoza Flores Edmundo Espíritu Barrón Lida Vásquez Pajuelo Carmen Rosario Ramírez Pantoja Manuel Roberto Quevedo Zamora Corrección de Estilo Edmundo Morello Espíritu Barrón - 12 -