Download Aceite esencial de Lavanda Composición química
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LAVANDA (Lavandula Officinalis) (L. Angutifolia) (L. Vera) Aceite esencial de Lavanda Composición química: Sineol, Cariofileno, Acetato de Linalil, Linalol, Acetato de Lavandulil, Geraniol, Pineno y Limoneno. En la antigüedad esta planta era utilizada para el lavado de las heridas y baños personales, dando origen a su nombre del latín "lavare", que significa lavar. Esta planta es nativa del Mediterráneo y tiene una gran versatilidad de propiedades: antiséptica, bactericida, analgésica, descongestiva, antidepresiva, sedante, repelente de insectos y vermífuga. Muy recomendada para el tratamiento de distintos tipos de dolores: menstruales, de cabeza, musculares, dolores agudos, espasmos. - Tiene una importante acción analgésica. Anti inflamatoria, indicada para reuma, ciática y artritis. Aquieta estados emocionales violentos. Aleja pensamientos recurrentes y excesivos. Excelente inductor del sueño. Antiséptico. Ideal para pieles con eczemas y picaduras de insectos. Pie de atleta y sarna. - Regenerador de la piel y cicatrizante. - Potencia la acción de los aceites con los cuales se mezcle. 1/2 LAVANDA 2/2