Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Estudio de artrópodos del suelo Embudo de Berlese Utilizamos el embudo de Berlese y la trampa de caída para conocer las poblaciones de pequeños microartrópodos en el suelo. Los artrópodos más numerosos y frecuente en el suelo son los colémbolos (insectos) y los e En el embudo de Berlese se usan la luz y el calor moderado para hacer caer a Embuts d oribátidos y gamásidos (ácaros). los animales de una muestra de suelo o de hojarasca situada sobre un tamiz. a Los organismos pasan a través de este a un embudo que los dirige a un b recipiente de recogida. Para que resulte eficaz, el embudo ha de ser perfectamente liso, y no debe permitir la condensación, que atraparía a los organismos más delicados antes de que alcancen el extremo. La hojarasca o c el suelo se colocan en el tamiz y se calientan desde arriba mediante una bombilla eléctrica. La presa no podrá escapar si en el frasco de recolección hay líquido. Utilizamos una mezcla a base de 60% de Etanol, 30% de agua y 10% de glicerina. 1. Pesar 100 gramos de suelo Trampa de caída (Pit-fall) 2. Colocar la muestra con mucho cuidado sobre el tamiz 3. Colocar el tamiz sobre el embudo 4. Colocar el frasco en la parte inferior del embudo con la mezcla 5. Retirar a los 3 días como mínimo Para estudiar los insectos y otros animales pequeños del suelo podemos sencillamente insertar un vaso o un bote en el suelo y colocar en el interior algún líquido conservante (trampa de caída). colémbolo oribátido gamásido coleóptero