Download “Secretos de Murcielagos II”
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Murciélagos en la ciudad Ficha didáctica - 2do. Ciclo- Nivel primario ´ “Secretos de Murcielagos II” Estas son algunas de las especies más frecuentes de murciélagos de la ciudad de Buenos Aires Nombre común: Moloso orejas anchas pardo Nombre científico: Eumops bonaerensis Color: pardo canela Alimento: escarabajos-polillas Refugio: huecos de árboles, en puentes y techos de las construcciones humanas. Nombre común: Moloso común Nombre científico: Tadarida brasiliensis Color: dorso grisáceo Alimento: preferentemente polillas Refugio: viviendas y edificios, diques, cuevas, huecos y grietas; forman colonias muy numerosas Nombre común: Murciélago escarchado chico Nombre científico: Lasiurus blossevillii Color: escarchado rojizo o grisáceo Alimento: insectos Refugio: solitarios o en grupos en ramas entre las hojas de los árboles. Para mayor información ingresar a: www.atlasdebuenosaires.gov.ar www.pcma.com.ar Nombre común: Moloso cola gruesa chico Nombre científico: Molossus molossus Color: pardo grisáceo o rojizo Alimento: insectos Refugio: huecos de árboles, grietas y en construcciones humanas donde forman grupos de cientos de individuos Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”- División Educación Los murciélagos Ficha didáctica-2do. Ciclo- Nivel primario ´ “Secretos de Murcielagos II” Uní cada parte del cuerpo con el nombre que corresponde OREJA BRAZO Los brazos transformados en alas les permiten volar DEDO PULGAR DEDOS DE LA MANO MEMBRANA DE LA MANO (PATAGIO) PIE COLA MEMBRANA DE LA COLA (UROPATAGIO) ¿Podés explicar cómo los murciélagos detectan a sus presas en la oscuridad? _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ ECOLOCALIZACION ´ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ Con un sistema de sonar, similar al que usan los barcos y submarinos, localizan objetos a través del eco. Los sonidos de alta frecuencia que producen con la garganta es generalmente inaudible para el oído humano. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”- División Educación Ficha didáctica-2do. Ciclo- Nivel primario Dietas de los murciélagos ´ “Secretos de Murcielagos II” Completar con el tipo de alimento que ingiere cada tipo de murciélago: Frugívoro Frutos carnosos ct sc ív or os se In Pi os or ív Ca os r vo í rn N e ct í v o r os Hematófagos Completá las oraciones con: algunos - todos los - muchos - pocos --------------------murciélagos se alimentan de sangre. ------------------- murciélagos vuelan. --------------------murciélagos recién nacidos maman leche. --------------------murciélagos se alimentan de insectos. --------------------murciélagos se alimentan de nectar de flores. Preguntas para contestar entre todos... ¿De qué se alimenta la mayoría de las especies de murciélagos? ¿Cuál es el alimento de las especies más comunes en Buenos Aires? ¿Cuáles son los murciélagos llamados vampiros? Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”- División Educación