Download LOICA COMÚN - Portal Brasil

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Estancia Guayascate
Reserva Ecológica - Córdoba - Argentina
www.estanciaguayascate.com.ar - info@estanciaguayascate.com.ar
LOICA COMÚN (Sturnella loyca)
Habitad variado, prefiere los campos llanos, aunque también frecuenta estepas altoserranas y patagónicas; en
nuestra Provincia en zonas de pastizal áridas y áreas rurales.
Mide 22 cm. Garganta, pecho, vientre y hombros colorados; resto del cuerpo oscuro jaspeado más claro;
marcada ceja blanca que comienza colorada; al volar el interior de las alas se ve casi por completo blanca, lo
que la diferencia de la loica pampeana; pico largo, fuerte y oscuro. Hembra y juvenil: más pardos; garganta
clara y el resto colorado más pálido.
Se lo ve siempre en grupos o con su pareja y los juveniles. En invierno forma grandes bandadas. Por lo general
tiene hábitos terrestres. Se lo suele ver parado en arbustos o alambrados. Canta posado sobre postes o
alambrados.
Alimentación muy variada, comprende insectos y sus larvas, semillas y brotes tiernos, que obtiene en el suelo
escarbando bajo el pasto.
Al nido lo construye al pie de una mata de pasto, bien oculto, con gramíneas. Posee forma de semiesfera.
Pone de 3 a 5 huevos gris cremoso con pintas y manchas oscuras. Los pichones son alimentados por los padres
en el nido hasta que aprenden a volar, para unirse a la bandadita. El nido suele ser parasitado por el tordo
renegrido.