Download Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria

Document related concepts

Catedral del Cuzco wikipedia , lookup

Iglesia de Nuestro Señor de Bonfim wikipedia , lookup

Iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo (Río de Janeiro) wikipedia , lookup

Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco wikipedia , lookup

Transcript
Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria está ubicada en el principio de la Avenida Presidente Vargas, en el centro de Río de Janeiro, y es uno de los monumentos de la ciudad que
no se pueden dejar de visitar. La magnificencia de su exterior fue diseñado en el estilo neoclásico, tiene detalles eclécticos en el interior y una historia con diferentes versiones.
Según algunas fuentes una pareja de portugueses, Antonio Martins Palma y Leonor Gonsalves, en un viaje en el barco Candelaria a Brasil desde Portugal, sufren un naufragio y hacen
una promesa de construir una iglesia caso alcancen llegar con seguridad en Río de Janeiro.
En otros registros encontramos la misma pareja como españoles frente a una gran tormenta
haciendo la promesa, si sobreviven, construir una iglesia en el primer puerto em que lleguen.
El hecho es que en 1609 se construyó una pequeña iglesia que dará lugar a la grande estructura que encontramos hoy en día en la plaza Pío X.
En 1710 la pequeña iglesia es ampliada y en la segunda mitad del siglo XVIII tiene início una
importante renovación siguiendo el proyecto del ingeniero militar portugués Francisco João
Roscio. En 1811, con la presencia del Príncipe de Beira, futuro rey de Brasil y Portugal, Don
João VI, la reforma inconclusa se inaugura, aunque con sólo una nave.
El diseño de la planta es en cruz latina con proyecto de una cúpula sobre el crucero. En 1856
las tres naves se completan con la colaboración de varios arquitectos. La cúpula, terminada en
1877, fue construida enteramente en Portugal, en piedra de lioz, y traída en partes para Brasil.
Las ocho estatuas que adornan la cúpula fueron talladas por el escultor portugués José Cesario de Salles, que colaboran con su belleza que, cuando se construyó, se convirtió en el edificio más alto de su tiempo en Río.
La decoración interior es típicamente italiana y tiene delicados trabajos de escultura en grandes bloques de mármol policromado en las paredes y columnas. Todas las pinturas fueron
realizadas entre 1880 y 1900. El techo de cúpula fue pintada por Zeferino Costa y sus ayudantes, Henrique Bernardelli, Oscar Pereira da Silva y el italiano Gianbatista Castagnetto.
En el techo de la nave de seis paneles que narran la historia de la Iglesia y las pinturas de la
cúpula representan la Virgen, las virtudes y los personajes del Antiguo Testamento Jesse,
Isaías, David y Salomón. Otros detalles importantes del interior son el altar mayor de lo brasileño Arquímedes Memoria, vitrales alemanes y los enormes púlpitos, en estilo art nouveau,
fueron producido por el escultor portugués Rodolfo Pinto do Couto, en 1931. En 1901, se instalaron las hermosas puertas de bronce en la entrada de la iglesia, el trabajo fue del portugués
Teixeira Lopes.
Su hermosa fachada es preciosa. Una obra maestra del siglo XVIII que hamoniza lo contraste
de tramos pintado de blanco, las piedras de granito oscuro retirados de canteras de Río de
Janeiro, las dos torres y el frontón en el estilo característico neoclásico. Sin dudas una de las
maravillas que hay que ver de la Ciudad.
Con la compañía de un guía de turismo es posible identificar todo el sensacional detalle de la
Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria. Disfrute!
Texto y fotos: Cleber Vicente Goncalves - Guía de Turismo.