Download Curso De FormACIón ContInuADA en GAstroenteroLoGíA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
XXIII Curso La Cristalera 2016 OBJETIVOS DEL CURSO ponentes ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Isabel Polanco (Madrid) Ana Isabel Lopes (Lisboa) Henedina Antunes (Braga) Adolfo Bautista (Santiago de Compostela) Carlos Bousoño (Oviedo) Jose Cabral (Lisboa) Gemma Castillejo (Tarragona) Jorge Amil Dias (Porto) Beatriz Espín (Sevilla) Gonçalo C. Ferreira (Lisboa) Ricardo Ferreira (Coimbra) Piedade S. Lemos (Lisboa) Helena Mansilha (Porto) Manuel Molina (Madrid) Ana Maria Palha (Lisboa) Enrique Pérez-Cuadrado (Murcia) Ines Po (Lisboa) Carmen Ribes (Valencia) Enriqueta Roman (Madrid) Antonio Sousa Guerreiro (Lisboa) I Curso Hispano-Luso de Formación Continuada Avalado por: • Asociación Española de Pediatría (AEP) • Fundación Carlos Vázquez • Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP) • Sociedad Portuguesa de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SPGHNP) INFORMACIÓN GENERAL: • Acreditación: 5 créditos • Declarado de interés sanitario • Número de plazas limitado a 60 plazas, 30 para pediatras españoles y 30 para pediatras portugueses • Se entregará diploma de asistencia • Cuota de inscripción al curso: 360 e La inscripción incluye: asistencia a las sesiones científicas, documentación de la reunión, USB con el material docente del curso, cafés, almuerzos de trabajo y encuentro de confraternidad. Contactar con Ergon Time, S.A. sede: Hotel Vila Galé Ópera Travessa Conde da Ponte 1300-141 Lisboa. PORTUGAL Telefone.: (+351) 213 605 400 www.vilagale.com SECRETARÍA TÉCNICA: Ergon Time, S.A. C/ Arboleda, 1. 28221 Majadahonda. Madrid ergontime@ergon.es Curso de Formación Continuada en Gastroenterología Directoras FUNDACIÓN CARLOS VÁZQUEZ 1. Se trata de un curso multidisciplinario de avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades más prevalentes en Gastroenterología pediátrica, con una introducción teórica del tema y una amplia aplicación práctica que incluirá manejo y seguimiento de los pacientes, técnicas diagnósticas no invasivas, endoscopia diagnóstica y terapéutica, así como entrenamiento práctico mediante ordenador con cápsula endoscópica. 2. Está dirigido a residentes de Pediatría (4º año y 5º año) y a especialistas junior, interesados en este área de trabajo, que deseen actualizar sus conocimientos. 3. Para completar la inscripción al Curso, los Residentes deberán enviar un caso clínico de Gastroenterología o Nutrición, en formato Power Point y un resumen de página, tamaño DIN-A4, a espacio sencillo Arial 10. Durante el curso y, de acuerdo con el programa, los participantes dispondrán de un tiempo máximo de exposición de 5 minutos (máximo 5 diapositivas) y de 2 minutos de discusión de los casos seleccionados. Profª. Isabel Polanco Catedrática de Pediatría. Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid Profª. Ana Isabel Lopes Profesora Titular de Pediatría Facultad de Medicina. Universidad de Lisboa Del 7 al 9 de abril de 2016 Hotel Vila Galé Ópera Travessa Conde da Ponte 1300-141 Lisboa. PORTUGAL Programa preliminar Jueves, 7 de abril 10:00-10:30 h Bienvenida e Introducción Isabel Polanco, Ana Isabel Lopes 10:30-11:15 h Investigación en Gastroenterología Pediátrica. ¿Quo vadis? Carmen Ribes 11:15 -11:45 h Descanso, café 11:45-12:30 h Enfermedad péptica y Helicobacter pylori Ana Isabel Lopes 12:30-13:15 h Enfermedad celíaca e intolerancia al trigo Isabel Polanco 13:15 -15:00 h Comida y descanso 15:00-15:45 h Dolor abdominal: un reto diario Beatriz Espín 15:45-16:30 h Insuficiência pancreática-Fibrosis quística Carlos Bousoño 16:30-17:00 h Descanso, café 17:00-17:45 h Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica Jorge Amil Dias 17:45-19:45 h Presentación de casos clínicos por los participantes (12 casos de 10 min) Moderadores: Carmen Ribes, Piedade S. Lemos Cena libre Viernes, 8 de abril Sábado, 9 de abril 09:00-09:45 h Workshop: Anatomía Patológica del tubo 08:45-09:30 h Papel de la microbiota intestinal en la salud y digestivo-de la boca al ano Ana Maria Palha 09:45-10:30 h Enfermedad por reflujo gastroesofágico Adolfo Bautista 10:30-11:15 h Estreñimiento e incontinencia fecal Gemma Castillejo en la enfermedad Antonio Sousa Guerreiro 09:30-10:15 h Soporte nutricional en enfermedades digestivas Helena Mansilha 10:15-11:15 h Presentación de casos clínicos por los participantes (6 casos de 10 min) Moderadores: Manuel Molina, Ines Pó 11:15-11:45 h Descanso, café 11:45-12:30 h Diarrea crónica-Diagnóstico diferencial 11:15-11:45 h Descanso, café 12:30-13:15 h Diarrea aguda-Perspectivas actuales Ricardo Ferreira Enriqueta Roman 13:15-14:45 h Comida y descanso 14:45-16:45 h Presentación de casos clínicos por los participantes (12 casos de 10 min) Moderadores: Jose Cabral, Henedina Antunes 16:45-17:15 h Descanso, café 17:15-18:00 h Síndrome de intestino corto e intervención terapéutica Gonçalo C. Ferreira 11:45-12:25 h Workshop: Endoscopia diagnóstica y terapéutica Extracción de cuerpos extraños Enrique Pérez-Cuadrado 12.25-13.05 h Avances en cápsula endoscópica Enrique Pérez-Cuadrado 13:05-14:30 h Comida y descanso 14.30-15:30 h Curso de entrenamiento práctico: ordenador con cápsula endoscópica Enrique Pérez-Cuadrado 15:30-16:30 h Autoevaluación del Curso y clausura Isabel Polanco, Ana Isabel Lopes 18:00-18:45 h Diarrea intratable: diagnóstico diferencial y nuevas enfermedades Manuel Molina 19:00-20:30 h Encuentro de confraternidad Al finalizar la sesión, se entregará a cada asistente un ejemplar del Atlas de Gastroenterología Pediátrica