Download VIII Encuentro de Capitanes de Almadraba (díptico)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIII ENCUENTRO DE CAPITANES DE ALMADRABA ISLA CRISTINA DEL 8 AL 12 DE SEPTIEMBRE 2009 Isla Cristina, desde su fundación en 1756, siempre ha estado relacionada con las almadrabas. Según PASCUAL MADOZ, s.u., los vecinos de Isla Cristina han trabajado en tres almadrabas caladas con toda probabilidad entre el Guadiana y el Estuario de Huelva: La Mojarra, La Tuta y el Portil. Esta tradición almadrabera de Isla Cristina ha desarrollado un conocimiento muy extendido y específico de la gente de Isla Cristina. Una de las facetas que el isleño ha puesto de manifiesto este conocimiento, ha sido a través de la gastronomía tomando como base el atún rojo, el que desde siempre se ha capturado en la Almadraba (Thunnus thynnus), cuyo nombre científico hemos tomado desde la Asociación Amigos del Atún, de Isla Cristina y cuyo objetivo es la promoción y difusión de la cultura almadrabera de dicha especie y su promoción como método de pesca tradicional y respetable con el medio, frente a la pesca de cerco que está esquilmando los caladeros, especialmente los del Mediterráneo. Siendo el atún rojo una especie muy apreciada culinariamente, sirve de excusa excepcional para promocionar la gastronomía isleña que toma como base a este. Nada mejor que un homenaje mutuo entre el atún rojo y la cocina isleña, un maridaje casi perfecto. Y es aquí donde desde la Asociación pretendemos promocionar toda esta cultura gastronómica a través de eventos destinados a difundir la relacionada con el atún rojo. Una vez más, el evento central de las actividades que desarrollaremos durante el mes de septiembre será el Encuentro de Capitanes de Almadraba (Arráez y Sotarráez). Reuniremos a la práctica totalidad de los Capitanes de Almadrabas de España, Portugal, Japón y Marruecos, y algunos de los científicos expertos en atunes y en el mundo que le rodea, así como a su pesca en general. Adicionalmente al VIII Encuentro de Capitanes de Almadraba, daremos continuidad al homenaje a la mojama con la V Cata de Mojama. Y La III Muestra culinaria de Atún, actividad que nos permita dar la difusión fuera de Isla Cristina, toda vez que celebraremos la IV Semana Gastronómica del Atún, a la que acudirán reputados restauradores quienes deleitarán a los comensales que acudan a este evento. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE 2009 18.00 horas. Visita a la Exposiçao sobre a Indústria Conserveira em Villa Real Santo Antonio Arquivo Historico Municipal 19:00 horas. Ponencia: Os regimentos das Almadravas (1526 e outros) -“ Uma forma inédita de organizar o mundo do atum em Portugal” Por D. Hugo Cavaco. Archivo Historico Municipal VRSA. Degustación de guisos típicos portugueses de atún por Confraria do Atum VRSA, VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE 2009 13.00 V Cata de mojamas realizada por profesionales Restaurante Casa Rufino 19.00 horas. PRESENTACIÓN E INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO EN EL TEATRO MUNICIPAL HORACIO NOGUERA, ISLA CRISTINA. A cargo de: Presidente Asociación Amigos Atún Rojo Thunnus Thynnus. Delegada Provincial Turismo, Comercio y Deporte. Alcaldesa Ayuntamiento de Isla Cristina. 19:15 horas. Ponencia: Las cetarias en el Golfo de Cádiz Por D. Juan Manuel Campos. Moderado por D. Manuel Blasco . 20 horas. Ponencia: La evolución de las almadrabas. Por D. Claudio Columé , D Ali Bouanani. D. Juan José Rodríguez, D. Patrón Fernández, D. José Carmona. D. Antonio Ponce, D. José Acosta. D. Mohamed Bounani Moderado D. José Antonio López. 20.45 horas. Documental sobre La Almadraba. Armaçao Medo das Cascas, Arraial Ferreiro Neto. Moderado D. Federico Martínez. SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 2009 11,00 horas. Ponencia: La arquitectura de los Reales de las almadrabas. Por: D. Rafael Vioque. Moderado D Juan Ruiz. 12,00 horas. Ponencia El Consorcio Nacional almadrabero Por D. José Fernandez, D. Vicente Zaragoza, D. Jacinto Vaello D. Juan Delgado, D. Joaquin Pacheco, D. Fernando Sánchez y D. Manuel Ligero D. Antonio Columé D. Ramón Flores D. Jose Carmona. Moderado: D José Antonio López. 12,45 horas Ponencia. La pesca de atún en el Algarve. Por D. Shinji Hidaka, D. Morikawa Hirofumi y D. Jose Graça Moderado: D. Claudio Columé . 13,30 horas. Ponencia Los barcos de la almadraba. Por D Francisco Monsalvete, Moderado D. Francisco Gómez